¿Qué es el hemosin k?
El hemosin k® es un fármaco que actúa con la participación de dos principios activos, que son el sulfonato sódico de carbazocromo y bisulfito sódico de menadiona o vitamina k3, los cuales pertenecen a la línea de medicamentos con efecto antihemorrágico.
Para destacar: Este medicamento es elaborado comercialmente por la empresa de nombre Laboratorios Hormona, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el hemosin k?
- El hemosin k® contiene un potente efecto hemostático gracias a su mecanismo de acción, que actúa en forma rápida sobre los vasos sanguíneos dañados, suprimiendo la resistencia capilar disminuida. Con esto se logra prevenir y tratar la pérdida de sangre en el organismo.
- Se utiliza para tratar:
- Hemorragias espontáneas. (2)
- Hemoptisis.
- Epistaxis.
- Hematomas.
- Hemorragias por hipoprotrombinemia.
- Sangrado por epistaxis.
- La dismenorrea. (3)
Dosis y vías de administración del hemosin k
Las presentaciones del hemosin k® son en tabletas o cápsulas de 25 mg de sulfonato sódico de carbazocromo y 5 mg de bisulfito sódico de menadiona o vitamina k3, en caja de 32 tabletas; jarabe de 100 mg de carbazocromo y 30 mg de vitamina K y en solución inyectable de 10 mg.
Por otra parte, la vía de administración del hemosin k® es según la presentación, siendo por vía oral y la solución inyectable puede utilizarse por vía endovenosa o intramuscular. La dosis a manera informativa puede ser la siguiente:
- Tabletas: Para adultos, una dosis de una tableta cada 6 u 8 horas por el tiempo que estime su médico.
- Jarabe: Dosis para niños menores de 12 años, una cucharadita cada 6 u 8 horas. En adultos 2 cucharaditas de 3 a 4 veces al día.
- Solución inyectable: Una ampolleta intramuscular cada 8 a 12 horas, solo para población adulta.
Efectos secundarios del hemosin k
El uso de hemosin k® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
- Rash (un tipo de erupción cutánea).
- Se puede presentar eventualmente anorexia y malestar estomacal.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas durante el tratamiento con hemosin k®, por favor suspenda el tratamiento y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del hemosin k
El tratamiento con hemosin k® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula del hemosin k®.
- Pacientes propensos a tromboflebitis y flebotrombosis.
- Pacientes ancianos con hipofunción fisiológica.
- Durante el periodo de embarazo.
- En el periodo de lactancia materna.
Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con hemosin k®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del hemosin k®.
- Coágulos sanguíneos que obstruyen una o varias venas.
Advertencias:
- Medicamentos como el hemosin k®, no deben administrarse junto con bebidas alcohólicas.
- Este medicamento debe ser administrado con prescripción o receta médica.
- No administrar en concomitancia con otros anticoagulantes.
- Se debe mantener este producto fuera del alcance de los niños.
- Mantenga almacenado este fármaco en un lugar seco y fresco.
