¿Qué es la glutamina?
La glutamina (L-glutamina) es un aminoácido no esencial, principalmente sintetizado por el organismo y es considerado el aminoácido más abundante en el torrente sanguíneo con muchas funciones dentro del organismo. (1)
¿Para qué sirve la glutamina?
- La glutamina es una fuente de energía muy utilizada por el hombre y por la medicina intensiva. En razón a las demandas energéticas del ser humano por un lado y por otro a la deficiente alimentación en algunos sectores de la población, en la actualidad también se obtiene a través del consumo de suplementos alimenticios, que sirven para suplir las deficiencias en ciertas situaciones.
- Se utiliza para tratar:
- El catabolismo de la masa muscular en deportistas, ya que interviene en la formación de proteínas. (2)
- La sarcopenia como coadyuvante con otros suplementos alimenticios para sintetizar proteína.
- La deficiencia en el funcionamiento de los linfocitos (como coadyuvante). (3)
- La enfermedad de células falciformes.
- La insuficiencia endógena durante la enfermedad crítica.
- En molestias gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable, como coadyuvante.
Dosis y vías de administración de la glutamina
La presentación de la glutamina puede ser en cápsulas o en polvo para mezclar. La administración es por vía oral, enteral o parenteral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Glutamina en polvo o cápsulas: El organismo requiere una dosis entre 5 y 10 gramos diarios, para complementar con la alimentación mezclado con agua o con cualquiera otra bebida. En caso de regímenes especiales como en el caso de deportistas, la dosis puede alcanzar hasta 20 gr repartidos durante el día en 4 tomas.
- Glutamina para regímenes de nutrición enteral o parenteral: La dosificación para casos clínicos se deja a juicio del médico tratante, quien hará seguimiento sobre los niveles de glutamina en sangre.
¿Qué productos contienen glutamina?
Algunos de los medicamentos que contienen glutamina son:
- Fleet avat®
- Enterex®
- Glutapak-10®
- Gasteel inmunity balance®
Fleet Avant®
- El fleet avant® es un suplemento alimenticio que contiene entre sus componentes principales la glutamina.
- Es utilizado para la nutrición enteral de pacientes con trastorno del metabolismo de aminoácidos esenciales.
Enterex®
- El enterex® es una fórmula de alimentación enteral especializada polimérica hiperproteica, hipercalórica que contiene glutamina en su fórmula.
- Se utiliza para tratar pacientes con enfermedad renal, que requieren soporte nutricional enteral e incrementar el aporte proteico y calórico.
Glutapak-10®
- El glutapak-10® es una fórmula para alimentación enteral especializada, diseñada en forma de módulo de glutamina en polvo.
- Se utiliza en aquellos casos donde se requiere la complementación de glutamina como aminoácido esencial.
Gasteel Inmunity Balance®
- El gasteel inmunity balance® es un simbiótico con glutamina y vitaminas, que contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal.
- Está indicado en el tratamiento de refuerzo inmunitario durante el periodo de cansancio y fatiga.
Efectos secundarios de la glutamina
Resultados clínicos indican que el uso de glutamina como suplemento, puede conllevar a cierta población de pacientes a padecer de algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posible aparición de reacciones alérgicas.
- Ronchas, hinchazón del rostro o las manos.
- Hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, dificultad para respirar.
- Fiebre, escalofríos, tos, garganta irritada, dolores en el cuerpo.
- Inflamación de tobillos o pies.
- Estreñimiento, náuseas, vómitos y gases.
- Problemas con las evacuaciones intestinales, dolor de estómago, dolor de cabeza.
- Dolor en las articulaciones, espalda o pecho.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas durante el consumo de este suplemento alimenticio, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la glutamina
El consumo de glutamina como suplemento alimenticio, está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquier componente que acompañe la formulación con glutamina.
- En pacientes con enfermedad renal.
- En personas con daño en la función hepática.
- En personas que por su estilo de vida no requieran una suplementación adicional de glutamina.
- Durante el embarazo o la lactancia materna sin la aprobación médica.
Para destacar: Suministre a su médico toda la información referente a su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con glutamina.
Evítela si tiene:
- Hipersensibilidad a cualquier componente que acompañe la formulación con glutamina o al ácido glutámico.
Advertencias:
- A pesar de que este suplemento alimenticio no requiere receta para su venta, es importante que su administración sea con supervisión médica.
- Siga las instrucciones de su médico cuando inicie tratamiento con glutamina.
- Debe observar a través de exámenes de laboratorio, las concentraciones de glutamina en sangre durante el tratamiento.
- Mantenga todos los medicamentos con glutamina fuera del alcance de los niños.
- Mantenga este suplemento alimenticio almacenado en un lugar seco y fresco.
