¿Cuáles son los beneficios de la pasta para la salud?

Tabla de contenido

La pasta, es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, la cual hoy en día es preparada con distintos ingredientes y combinada con múltiples alimentos gracias a su versatilidad de preparación y consumo. 

Este alimento a base de harina de trigo y agua, forma parte de distintas recetas y está inmersa en la dieta de gran cantidad de personas a nivel mundial. Esto gracias a su fácil preparación, su aporte energético y la sensación de saciedad que aporta consumir dicho alimento. 

Si bien es cierto, que existen diferentes mitos sobre las desventajas del consumo de la pasta, en el siguiente artículo conocerás los beneficios de la pasta, su valor nutricional y la mejor forma de consumo, así podrás integrarla dentro de tu dieta de forma saludable y equilibrada.

¿Qué es la pasta?

La pasta, es un alimento de origen italiano elaborado a base de sémola de trigo y agua, formando así una masa que luego se estira y se estira, se corta y posteriormente, se cocina. 

Nota: Los tipos de pastas varían según los ingredientes con los que se preparen, usualmente, se le agrega huevo y sal para conseguir una mejor consistencia y sabor.

Igualmente, existen pastas elaboradas con vegetales, como la zanahoria, remolacha y espinacas, entre otras verduras, que además son enriquecidas con una mayor cantidad de nutrientes. Por otra parte, la pasta preparada con sémola no es apta para celíacos por la gran cantidad de gluten que dicho compuesto posee. 

Por lo tanto, actualmente se pueden conseguir pastas elaboradas con otros tipos de harina, como la de maíz, quinoa o mijo, que no contienen gluten y son ideales para las personas sensibles a dicho compuesto o la pasta integral ideal para las personas que padezcan de digestión lenta.

¿Qué beneficios tiene comer pasta?

Los beneficios de la pasta están apegados a sus diversas propiedades nutricionales, teniendo en cuenta que, comer pasta dentro de una dieta equilibrada, ayuda a tener mayor energía durante el día, aporta una buena cantidad de fibra para el organismo, además de que es de fácil digestión. 

Por su parte, consumir pasta puede también otorgar una buena cantidad de proteínas, que son necesarias dentro de la alimentación para poder mantener una óptima función del cuerpo. En este sentido, te presentamos 7 beneficios de la pasta para la salud:

1. Disminuye los niveles de colesterol y azúcar en la sangre

Este alimento posee bajas cantidades de azúcares, además contiene una gran proporción de fibra, lo que le aporta a la pasta sus grandes beneficios para mantener los niveles de colesterol y azúcar en la sangre estables

Para destacar: Es un alimento libre de grasas, por lo que comer pasta ayuda a controlar el colesterol malo LDL.

2. Reduce la presión arterial

La pasta integral, elaborada generalmente con salvado o germen de trigo, es baja en hidratos de carbono, además posee grandes cantidades de vitaminas del grupo B y ácido fólico, propiedades importantes dentro del mantenimiento de la salud cardíaca. 

Por otra parte, al ser la pasta un alimento rico en fibra, como se mencionó anteriormente, ayuda a disminuir la cantidad de grasa alojada en las venas y arterias, lo que favorece la circulación sanguínea y reduce la presión arterial.

3. Favorece el proceso digestivo

La fibra, es una de las propiedades que más ayuda a disminuir la cantidad de grasas, favorece la digestión lenta, el tránsito intestinal y las enfermedades asociadas al sistema gastrointestinal en general. (1)

Debes saber: La pasta, es un plato rico en dicho compuesto, por lo que su consumo, sobre todo del tipo integral, puede ayudar a combatir el estreñimiento y mejorar la digestión después de haber consumido alimentos con un gran contenido de proteínas o grasas saturadas.

4. Aumenta la energía y rendimiento físico

El alto aporte energético que contiene la pasta, es un buen aliado para las personas que desean obtener energía de manera saludable y natural. Su aporte de energía, se debe al gran contenido de carbohidratos y proteínas, 2 compuestos necesarios para aumentar el rendimiento físico. 

5. Favorece la salud cerebral

Los hidratos de carbono presentes en la pasta, favorecen directamente la salud cerebral. Esto gracias a que los carbohidratos fungen como sustento principal para que el cerebro realice cada una de sus funciones, además ayudan al sistema cerebral a disminuir la tensión, el estrés y la ansiedad. 

Para destacar:Así mismo, el conjunto de vitaminas y minerales que posee este alimento, sobre todo el hierro y el magnesio mejoran la salud mental, ya que son sustancias esenciales para el buen desarrollo neurocerebral.

6. Mejora la función muscular 

Es usual que las personas consuman mayor cantidad de pasta para ganar masa muscular, esto se debe a que los hidratos de carbono presentes en dicho alimento favorecen las reservas de glucógeno muscular, es decir, la sustancia que se encarga de aportar energía a los músculos durante las actividades físicas.

7. Contribuye con el mantenimiento del peso corporal

Es común que las personas mantengan el concepto de que la pasta engorda por la cantidad de carbohidratos que posee, sin embargo, el consumo de pasta integral puede ayudar a mantener y disminuir el peso corporal. 

Debes saber: Al ser la pasta una fuente de fibra y poseer un alto nivel de proteína, este alimento retribuye un efecto saciante que favorece a las personas que desean mantener su peso y controlar los episodios de ansiedad por comida.

Propiedades nutricionales de la pasta

Generalmente, el principal ingrediente con el que la pasta es elaborada es la sémola de trigo, sin embargo los avances dentro de la gastronomía han llevado a que la pasta pueda enriquecerse con nutrientes, disminuir la cantidad de hidratos de carbono que antiguamente contenía y hacerla apta para celíacos. 

Por tales motivos, a continuación te presentamos las propiedades nutricionales que posee la pasta para que puedas tener una dieta equilibrada y saludable:

1. Vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales, son sustancias necesarias para el funcionamiento normal y saludable del organismo, por lo tanto, es necesario consumir alimentos que posean un buen contenido de dichos compuestos. 

Por su parte, la pasta contiene múltiples vitaminas y minerales, que según la revista Self (2), en 100 gramos de pasta se pueden encontrar: 

  • Vitamina B1: 7% CDR
  • Vitamina B2: 3% CDR.
  • Vitamina B3: 4% CDR.
  • Vitamina B5: 4% CDR.
  • Manganeso: 69% CDR.
  • Selenio: 37% CDR.
  • Fósforo: 9% CDR.
  • Magnesio: 8% CDR.
  • Cobre: 8% CDR.
  • Hierro: 1,6 mg. 
  • Potasio: 230 mg.

2. Otros compuestos

El compuesto que más destaca de la pasta, es la fibra. Por lo tanto, el consumo de pasta puede tener beneficios para las personas que padecen de un tránsito intestinal lento. Igualmente, posee elevadas proporciones de carbohidratos en forma de almidón. (3) 

Así mismo, comer pasta puede proporcionar los siguientes compuestos: 

  • Calorías: 359
  • Proteína: 12,78 g.
  • Hidratos de carbono: 9% Cantidad diaria recomendada (CDR)
  • Fibra: 18% CDR.
  • Glucosa: 2,60 g.

Nota: La cantidad de proteína de la pasta puede variar, esto se debe a los ingredientes que contenga la preparación de dicho alimento, por ejemplo: si la pasta contiene huevo, la cantidad de proteína será aún mayor.

¿Cómo se debe consumir la pasta?

Para la familia en general es habitual el consumo de pasta, además de la gran cantidad de recetas que incluyen este plato, por lo que cocinar pasta se ha vuelto tradición tanto en las cocinas italianas como en el resto del mundo

En este sentido, una de las formas más saludables para consumir pasta y aprovechar la gran cantidad de propiedades y beneficios que posee, es cocinarla con agua y combinarla con vegetales, sobre todo con aquellos catalogados como superalimentos, tales como: el brócoli o salmón. Además de añadir aceite de oliva a la preparación. 

Para destacar: La versatilidad que aporta cocinar pasta, hace que sea extensa la lista de recetas que se pueden preparar con este nutritivo alimento, así mismo no se necesita una gran cantidad de recursos para obtenerla y cocinarla.

beneficios de la pasta

Conclusiones Claves

  • La pasta es un alimento tradicional de Italia, preparado a base de sémola de trigo y agua. 
  • Dentro de sus propiedades nutricionales destaca su gran aporte de carbohidratos, fibra, manganeso, proteína y vitaminas del grupo B. 
  • El consumo de pasta favorece la salud cardíaca, gastrointestinal y cerebral.
  • Es un alimento que beneficia directamente al sistema muscular, el rendimiento físico y el aumento de energía.
Zaritza Girón

Zaritza Girón

Medicina natural, psicología y bienestar integral. Comunicadora y escritora, cuyas habilidades en la redacción, más el dominio en temas de medicina general, remedios caseros y vida saludable, la han llevado a especializarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, con el propósito de presentar información que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas.