12 alimentos sin carbohidratos que te ayudan a bajar de peso

Tabla de contenido

Uno de los principales objetivos cuando se desea bajar de peso, es reducir la cantidad de carbohidratos, ya que estos alimentos suelen estimular la producción y secreción de insulina, lo que disminuye la frecuencia de la lipólisis (quema de grasa) y por el contrario, permite la producción de lipogénesis (almacenamiento de grasa).

Por tal razón, en el siguiente artículo hablaremos de 12 alimentos sin contenido de carbohidratos que podrían ayudar a bajar de peso de manera saludable.  

¿Qué son los carbohidratos?

Los carbohidratos son macromoléculas, que junto con la grasa y proteína, son el fundamento de la alimentación. También llamados hidratos de carbono, cumplen muchas funciones en el organismo sobre todo desde el punto de vista energético. 

Debes saber: Los carbohidratos se clasifican según sus estructuras, de acuerdo a la cantidad de moléculas que los conforman, siendo monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

Por otra parte, los carbohidratos son consideradas las biomoléculas con mayor disponibilidad y más abundantes en la naturaleza, formándose a través de un proceso bioquímico conocido como fotosíntesis. Incluso proporcionan transporte de información, como traducción de señales e interacción célula-célula. (1)

¿Cuáles son los alimentos sin carbohidratos?

Los alimentos sin carbohidratos son principalmente alimentos de origen animal, los cuales se sirven de ellos pero no los producen. Mencionamos a continuación una lista importante de aquellos que benefician nuestra salud y calidad alimentaria, cuidando de no aportar carbohidratos:

1. Huevos

alimentos sin carbohidratos

Los huevos son una increíble fuente de proteínas con gran versatilidad para ser consumidos. Su aporte de carbohidratos por cada 100 gramos de consumo, es de 1,1 gramos cuando están cocidos, mientras que la yema cruda puede llegar a alcanzar 3,6 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos.

2. Pollo

El pollo no comprende un aporte de carbohidratos dentro de su composición nutricional, por lo que su principal macronutriente es proteína (27 gramos) seguido de grasa (14 gramos), y entre sus micronutrientes destaca el sodio (82 mg) y calcio (15 mg). 

Para destacar: El pollo es una carne blanca que se consume cocido correctamente, considerado como un alimento básico a nivel mundial y siendo utilizado para ensaladas, platos principales, sopas y sándwiches. 

3. Carne

La carne roja es considerada la principal fuente de proteína en la alimentación. Como en el caso del pollo, su aporte de carbohidratos es 0 gramos, pero es un producto indispensable para el desarrollo y funcionamiento correcto de nuestro organismo. 

Nota: Se consume usualmente como plato principal, en sopas, guisada, asada, entre otros. 

4. Pescado

El pescado es considerado también como una carne blanca sin aporte de carbohidratos, que se consume con gran versatilidad. Gracias a su composición nutricional, el pescado aporta muchos beneficios a la salud de sus consumidores, donde destaca su contenido de omega 3 y 6 que contiene efectos cardioprotectores

¿Qué verduras no contienen carbohidratos?

Por otro lado, existen también alimentos de origen vegetal como verduras, que no contienen en su composición nutricional hidratos de carbono. Mencionamos a continuación varias de ellas para permitir su conocimiento y aprovechamiento:

5. Pepino

El pepino es una hortaliza, que se consume de forma directa y fresca o procesada en encurtidos, principalmente. Es rico en agua y minerales como calcio, fósforo, hierro y potasio. 

Debes saber: En cuanto al contenido de carbohidratos, existe un aporte de 3,6 gramos por cada 100 gramos de pepino, y es de bajo contenido calórico. (2)

6. Lechuga

La lechuga es el ingrediente estrella de ensaladas saludables, con un aporte de 2,9 gramos de hidratos de carbono por cada 100 gramos de consumo. También es una fuente de vitamina C, calcio y fibra, lo que permite al organismo obtener diferentes beneficios para la salud.

7. Brócoli

El brócoli es una verdura muy versátil en función  a su consumo, contiene por cada porción de 100 gramos al menos 1,8 gramos de carbohidratos y 2,6 de fibra. No contiene grasa ni colesterol, y aporta una importante cantidad de proteínas y calorías. Su consumo suele ser orientado a ensaladas, pastas y platos gratinados.

8. Berenjena

La berenjena es una verdura sin aporte de almidón y baja en carbohidratos, aunque el superior de todos los alimentos previamente mencionados. Una porción de 100 gramos de berenjena, incluye 6 gramos de carbohidratos. 

Para destacar: La berenjena tiene un sabor amargo característico y bastante versátil para su inclusión en recetas como lasañas, encurtidos, marinados y pizzas. (3)

¿Qué frutas no contienen carbohidratos?

Justo como las verduras y debido a su naturaleza, existen ciertas frutas que son recomendadas para dietas con reducidas o limitadas cantidades de carbohidratos. Mencionamos a continuación cuáles son las principales:

9. Fresas

Las fresas son de las frutas más consumidas a nivel mundial, pueden ser utilizadas en mermeladas, batidos, zumos, e incluso consumirse directamente. Contienen un aporte de 8 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos de fruta, además de ser ricas en vitaminas, antioxidantes y fibra. (4) 

10. Sandía

La sandía es una fruta característicamente grande y con alto contenido de agua. Contiene 8 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos de fruta y aporta importantes cantidades de minerales como potasio, calcio y magnesio

Nota: La sandía suele ser principalmente consumida fresca, cruda y directa en zumos y como base de muchas otras bebidas como la limonada. (5)

11. Aguacate

El aguacate es una fruta de amplio consumo, principalmente fresco como ingrediente de ensaladas, cremas, salsas o acompañante. No aporta colesterol, aunque sí 15 gramos de grasas totales por cada 100 gramos de aguacate. 

Debes saber: El aguacate contiene fibra, proteínas, vitaminas, minerales y al menos un aporte de 9 gramos de carbohidratos por porción.

12. Arándanos

Los arándanos alcanzan a aportar 14 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos de fruta, principalmente en forma de azúcares. Contienen importantes cantidades de vitaminas y minerales, que favorecen la salud de los consumidores.  

Para destacar: Los arándanos son principalmente consumidos frescos o como ingredientes de ensaladas, batidos, zumos y mermeladas.

Conclusiones Claves

  • Los carbohidratos son de los principales macronutrientes que conforman los alimentos, cumpliendo muchas funciones en nuestro organismo.
  • La disminución en la cantidad de carbohidratos, permite una reducción de segregación de insulina, lo que evitará la lipogénesis.
  • Existen alimentos con contenido de carbohidratos, pero los cuales sólo se concentran en la presencia de fibra, por lo que terminan siendo beneficiosos para la salud.
  • Dentro de los alimentos con poco o nada de contenido en carbohidratos se encuentran el pollo, carne roja, pepino, lechuga, fresas y arándanos.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.