¿Qué es el gabirol y para qué sirve?

gabirol

Tabla de contenido

El gabirol® es parte de una línea de fármacos con propiedades antivirales, siendo su uso relevante para tratar las infecciones respiratorias como la gripe, que resultan ser bastante común en la población.

En este sentido, estudiaremos en el presente artículo lo que es el gabirol®, además de sus funciones en el organismo y los efectos contrarios que puede traer consigo a cierto plazo.

¿Qué es el gabirol?

El gabirol® es un producto comercial que se vende con receta médica, creado por el laboratorio Chinoin (1), con el principio activo del clorhidrato de rimantadina, cuyo mecanismo de acción es antiviral, es decir que combate al virus de la influenza y previene  la gripe en el organismo.

Su uso es por la vía de administración oral, ya que viene en las presentaciones de 14 cápsulas y de solución oral con 100 mg y 100 ml del metabolito activo. Sus dosis más frecuentes consisten en un comprimido, de 1 a 2 veces al día por 24 horas.

Nota: Un estudio menciona que: “La rimantadina ocasiona una alteración en la liberación del ácido nucleico viral en la célula huésped”. (2)

¿Para qué sirve el gabirol?

El gabirol® se receta para la influenza de tipo A o influenzavirus A, siendo del tipo de gripe más común (y la causante de gripes como la H1N1), y su transmisión se hace mediante las aves principalmente, ocasionando fiebre alta, dolores musculares y problemas respiratorios graves.

Para destacar: El mecanismo de acción del gabirol® es prevenir que el virus permanezca en el organismo y se expanda, inhibiendo además, la activación de la proteína M2, un complejo canal iónico que puede facilitar la réplica del virus en el cuerpo

Cabe resaltar, que el gabirol® se digiere con facilidad en el tracto gastrointestinal, por ello se recomienda administrar bien con las comidas.

Efectos secundarios del gabirol

El gabirol® puede traer consigo una serie de efectos adversos no muy deseados en su mayoría, aunque afortunadamente muchos de ellos son poco frecuentes, por lo mismo se recomienda estar atento hacia las siguientes reacciones:

Importante: Un estudio médico destaca que: “Los efectos adversos usualmente son moderados, los cuales pueden disminuir o desaparecer después de la primera semana de tratamiento y cesan tan rápidamente como la droga es descontinuada”. (3)

Contraindicaciones del gabirol

El gabirol® también está contraindicado a un cierto número de pacientes, por ello es importante resaltar nuevamente que este medicamento se vale siempre de una prescripción médica para avalar su uso. Por lo mismo, no se recomienda en:

  • Personas con hipersensibilidad ante el principio activo.
  • Mujeres en estado de embarazo o lactancia.
  • Personas con insuficiencia renal.
  • Personas con insuficiencia hepática.

Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con gabirol®, es recomendable informar al médico tratante sobre el historial de salud que presenta el paciente.

Conclusiones Claves

  • El gabirol® es un medicamento antiviral, cuyo principio activo es el clorhidrato de rimantadina. 
  • Se presenta en forma de tabletas y soluciones orales, cuyas dosis frecuentes consisten en un comprimido de 1 a 2 veces al día por 24 horas. 
  • El gabirol® se receta para combatir el virus de la influenza y prevenir la gripe en el organismo.
  • El gabirol® puede causar efectos secundarios como el insomnio, dolor de cabeza y vértigo. 
  • No se recomienda el uso de gabirol® en mujeres durante la etapa del embarazo y lactancia.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.