¿Cuáles son las frutas con menos calorías?

Tabla de contenido

La naturaleza nos provee de muchas frutas y verduras con características particulares. Entre ellas, hay frutas que contienen menos calorías y que son muy beneficiosas para las personas con problemas de glucemia en la sangre.

En el siguiente artículo, te damos toda la información necesaria sobre las frutas con menor cantidad de calorías para que te beneficies de ellas.

Frutas con menos calorías

A continuación te mencionamos una variedad de frutas que ofrecen menos calorías y contienen características muy beneficiosas para el organismo humano:

1. Sandía

La sandía es una de las frutas con muchas bondades, entre ellas se encuentra que es muy hidratante, ya que su composición principal es de agua (95% de su contenido), y a pesar de su bajo contenido de micronutrientes contiene licopeno, una sustancia química con propiedades antioxidantes.

Con respecto a su valor calórico, la sandía es una de las frutas con menos carga calórica, ya que contiene menos de 30 calorías por cada 100 gr de fruta comestible. (1)

Nota: La fruta de sandía es una de las principales fuentes de carotenoides, siendo considerada una de las frutas con mayor aportación de este fitoquímico.

2. Fresas

Las fresas forman parte de las frutas con menos calorías. Gracias a su menor aporte en calorías (40 kcal/100 gr), es ideal para regímenes para la pérdida de peso y además posee compuestos químicos y nutricionales con atributos antioxidantes, como la vitamina C, las antocianinas y otros polifenoles. (2)

Para destacar: Se consideran alimentos con bajo valor energético, aquellas que contienen hasta 40 calorías por cada 100 gramos de fruta comestible en estado sólido. En estado líquido deben estar por debajo de 20 kcal por cada porción. (3)

3. Melón

El melón contiene importantes micronutrientes, que le otorgan variadas características para la salud humana. Aporta gran cantidad de agua (92% de su composición) y un buen contenido en fibra que genera un efecto saciante; destaca igualmente en vitamina C, potasio y ácido fólico.

Nota: Su aportación calórica es de 28 kcal por cada 100 gramos de porción comestible, convirtiéndolo en un alimento muy saludable e ideal para perder grasa corporal. (4)

4. Melocotón

Resalta en esta fruta su contribución de vitamina C, con propiedad antioxidante y, potasio, así como también por su acción vasodilatadora y otros compuestos carotenoides como el b-caroteno y criptoxantina, que evitan el envejecimiento de las células.

Para destacar: El melocotón contiene 41 calorías por cada 100 gramos de porción comestible, convirtiéndose en una alternativa dietética. (5)

5. Mandarina

La mandarina es considerada como otra de las frutas que aportan menos calorías, ya que su densidad calórica es de 43 calorías por cada 100 gramos de fruta comestible. También presenta un contenido en vitamina, destacando la vitamina C, vitamina A, agua y potasio.

Nota: Esta fruta posee un alto contenido de sustancias carotenoides con propiedades antioxidantes, útiles para evitar el daño oxidativo de los radicales libres. (6)

6. Ciruelas

Uno de los beneficios de las ciruelas, es su alto contenido de minerales como el potasio y una fuente de vitaminas como la tiamina, la vitamina A y vitamina C.

Esta fruta también aporta un interesante contenido de fibra dietética y agua, elementos imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema digestivo.

Nota: Es un alimento ideal para la dieta diaria, debido a que contiene 51 calorías por cada 100 gramos de fruta comestible. (7)

7. Manzana

El consumo de manzana en la dieta diaria, contribuye a la buena salud digestiva. Su contenido de agua y fibra colabora en el tránsito de los alimentos en las vías digestivas.

Este alimento aporta importantes cantidades de hidratos de carbono saludables, ideal para personas con diabetes, así como vitaminas y minerales.

La manzana tiene una contribución calórica de 53 calorías por cada 100 gramos de piezas comestibles, haciéndola un alimento aconsejable para regímenes de pérdida de peso. (8)

Importante: La manzana presenta un contenido en vitamina C importante, un micronutriente esencial para la prevención de enfermedades del sistema circulatorio, como la hipertensión arterial y las hipercolesterolemia y es ideal para dietas.

8. Pera

Comer pera ayuda en muchas funciones digestivas, debido a su contenido de fibra insoluble, esencial para prevenir el estreñimiento. Tiene otros nutrientes interesantes como vitaminas, minerales y fibra dietética.

Destaca la presencia de vitamina A y C, con propiedades antioxidantes, además de minerales como el potasio que facilitan el trabajo del sistema circulatorio. La pera aporta 49 kcal por cada porción de 100 gr. (9)

Nota: En la prevención del daño oxidativo, esta fruta aporta compuestos flavonoides como la quercetina, el kaempferol y las catequinas.

9. Kiwi

El kiwi tiene un contenido en vitaminas y minerales muy interesante. Provee casi el 100% de vitamina C, de la ingesta recomendada diaria por cada porción de 100 gramos de fruta comestible. Además provee de calcio, fósforo y potasio que ayudan en varias funciones metabólicas.

Esta fruta aporta agua y un alto contenido en fibra fundamentalmente de tipo insoluble, indicada para ciertos malestares intestinales. El contenido en calorías de esta fruta alcanza las 55 kcal por cada 100 gramos de porción comestible, siendo una alternativa para la dieta diaria y una fuente de energía saludable. (10)

Para destacar: Comer Kiwi fortalece el sistema inmunológico debido a la presencia de compuestos antioxidantes.

10. Arándano

El arándano aporta 57 calorías por cada 100 gramos de porción comestible, gracias a su bajo contenido de hidratos de carbono y azúcar, no contiene grasas ni colesterol. Provee de vitamina A, vitamina C, vitamina K y ácido fólico, potasio, calcio y fósforo. (11)

En este sentido, comer a diario arándanos puede estimular las capacidades cognitivas de las personas y prevenir las enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

Tip: Un buen consejo es asegurarse de que la mitad de su plato contenga frutas y verduras y así poder consumir los nutrientes que tu cuerpo requiere diariamente.

Conclusiones Claves

  • Las frutas con menor cantidad de calorías, son ideales para comenzar regímenes dietéticos o tratar problemas de dislipidemias.
  • Estas frutas aportan antioxidantes como la vitamina C, que coadyuvan en la prevención de hipercolesterolemias.
  • La ingesta de alimentos bajos en calorías son ideales para el tratamiento o prevención de problemas de azúcar en la sangre.
  • Este tipo de fruta, no generan efectos secundarios por su consumo en exceso, salvo algunas de ellas que pueden generar problemas de glucosa en personas con diabetes.
  • Estas aportan muchos micronutrientes que complementan los beneficios de su contenido de calorías.

Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.