El fruto del frambueso, es una de las frutas que aporta una gran cantidad de aportes para el organismo.
En el siguiente artículo, te damos toda la información sobre la fruta de la frambuesa o rubus idaeus, sus características principales y atributos para la salud.
¿Qué es la frambuesa?
La frambuesa es el fruto del frambueso, que proviene del arbusto cuyo nombre científico es rubus idaeus L., cuyas frutas son de color rojo. De este fruto existen algunas variedades como el rubus strigosus que es una variedad silvestre y rubus occidentalis.
Nota: Las frutas de frambuesas son pequeñas, formadas por numerosas drupas pequeñas y redondeadas que contiene cada una de ellas una semilla, recubiertas con una piel aterciopelada del color de la especie.
En la actualidad es cultivada en distintas regiones del mundo. Contiene en su composición nutricional, micronutrientes y macronutrientes que favorecen la salud humana.
¿Qué beneficios tiene la frambuesa?
El aprovechamiento para la salud de esta fruta, deriva de su composición química y nutricional la cual te mencionamos a continuación:
1. Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Uno de los principales atributos de esta fruta es su característica antioxidante, por su contenido de monofenoles, polifenoles y flavonoides como las antocianinas, cianidinas, elagitaninos, ácido elágico e hidroxicinamatos, compuestos químicos que colaboran en la reducción de los radicales libres.
Entre otros antioxidantes de esta fruta están la vitamina C, la vitamina E, que se sabe reducen la peroxidación lipídica, aspecto importante en la prevención de la enfermedad cardiovascular.
Nota: Esta propiedad antioxidante de la frambuesa, previene la formación de ateromas en las paredes de venas y arterias, evitando la arteriosclerosis.
2. Estabiliza el nivel de azúcar en la sangre
Otra cualidad de esta variedad de frambuesa de color rojo, es que tiene un bajo índice calórico, ya que tiene pocas cantidades de hidratos de carbono y azúcar, previniendo la presencia de azúcar en exceso en la sangre.
También la fibra que contiene la frambuesa, ayuda a frenar la absorción de azúcar a través de los intestinos, ayudando a controlarla.
Para destacar: La frambuesa aporta 40 kcal por cada 100 gramos de fruto comestible, aspecto que coadyuva en la prevención de la diabetes mellitus.
3. Reduce el estrés oxidativo y la inflamación celular
La producción en exceso de radicales libres en el organismo, causa estrés oxidativo y activa la actividad proinflamatoria del sistema inmunológico. (1)
Los componentes químicos y nutricionales, en especial los que tienen propiedades antioxidantes, reducen el exceso de estos radicales libres, disminuyendo el estrés oxidativo de las células y la actividad proinflamatoria del sistema inmunológico.
La frambuesa aporta el 53% de la ingesta recomendada diaria (RDA) de vitamina C solamente, al igual que las antocianinas que inhiben las sustancias inflamatorias como la histamina, los leucotrienos y las prostaglandinas. (2)
Nota: La frambuesa, aporta suficientes componentes antioxidantes para hacer frente al daño celular de los radicales libres.
4. Mejora la memoria y retrasa el deterioro cognitivo
Como se ha mencionado, los frutos rojos como la frambuesa son ricos en flavonoides que actúan como antioxidantes, interactuando con los radicales libres antes de que causen daño.
La presencia de estos antioxidantes, previenen el daño generado por los radicales libres en las células del cerebro, previniendo su envejecimiento prematuro y evitando la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
5. Mantiene saludable el sistema digestivo
El consumo de frambuesas frescas, favorece la salud del sistema digestivo, ya que aportan gran cantidad de agua y fibra dietética.
El contenido de fibras y ácidos orgánicos como el ácido cítrico, cafeico, málico y salicílico, favorecen la actividad del peristaltismo intestinal (conjunto de movimientos de contracción del tubo digestivo), por lo que son eficaces en caso de estreñimiento.
6. Favorece la salud ocular y cutánea
La frambuesa fresca, con su alto contenido de vitamina C, compuestos fenólicos, y la vitamina A, previene el deterioro macular derivado de la edad. También protege a los ojos de los efectos nocivos de la luz solar.
En este mismo contexto, estos antioxidantes protegen a la piel del daño causado por la radiación ultravioleta de los rayos del sol, al igual que facilitan los procesos de cicatrización en la piel.
Nota: La frambuesa contiene ácido cítrico, que actúa como desinfectante y potencia el trabajo de la vitamina C.
7. Elimina la retención de líquidos
La presencia de minerales como el potasio, antioxidantes y agua en la fruta de la frambuesa, favorecen el proceso de eliminación del exceso de líquidos a través de la actividad renal. También se ha descrito que la frambuesa cuenta con una acción laxante y diurética.
Además, promueve la eliminación de toxinas presentes en el organismo, provenientes de los distintos procesos metabólicos que dan lugar en el organismo.
8. Alivia síntomas de alergia y asma
Las frutas de frambuesas contienen entre sus nutrientes químicos, compuestos que pueden aliviar algunos síntomas de procesos alérgicos y problemas respiratorios como el asma, causados por la exagerada respuesta inmunitaria del organismo.
Para destacar: Sustancias como las histaminas y las prostaglandinas, promueven acciones sistémicas de protección al organismo contra las alergias, produciendo inflamaciones de las mucosas. Las antocianinas tienen la propiedad de inhibir la producción de estas sustancias, aliviando síntomas de la alergia o el asma.
9. Protege contra algunos tipos de cáncer
Nuevamente volvemos a recalcar la acción antioxidante de los compuestos químicos y nutricionales de la frambuesa.
Los radicales libres potencian la proliferación de las células cancerígenas, pero la acción contra el daño oxidativo de estos compuestos químicos y nutricionales (antioxidantes), impiden tanto el desarrollo como la proliferación de este tipo de célula maligna.
Nota: Los frutos rojos como la frambuesa, contienen ácido elágico, así como gran cantidad de polifenoles, que estimulan los mecanismos de eliminación de sustancias cancerígenas e inhiben la angiogénesis. (3)
Propiedades nutricionales de la frambuesa
Como ya se ha visto, la frambuesa tiene grandes beneficios que favorecen la salud, los cuales son otorgados gracias a sus propiedades y valor nutricional. A continuación, te indicamos los componentes nutricionales de esta bondadosa fruta:
1. Vitaminas
La frambuesa contiene las siguientes vitaminas: vitamina B1 o tiamina, vitamina B2 o riboflavina, vitamina B3 o niacina, vitamina B6 o piridoxina, vitamina B9 o ácido fólico, vitamina C, vitamina A y vitamina E.
Nota: La más destacada es la vitamina C con 32 mg por cada 100 gramos de porción comestible.
2. Minerales
La frambuesa contiene los siguientes minerales: calcio, hierro, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo y selenio. El mineral con mayor presencia es potasio con 170 mg por cada porción de 100 gramos. También contiene fibra dietética, hidratos de carbono y azúcares saludables. (4)
¿Cómo se puede consumir la frambuesa?
La frambuesa debe consumirse fresca, para aprovechar totalmente todos sus nutrientes. También suele ser consumida en jugos, como ingrediente de crepes o mezclada con yogur, helado o pasteles.
Su combinación de ácidos y azúcares le otorgan un sabor agridulce muy intenso, haciéndose muy presente a pesar de ser mezclado con otros ingredientes.
Conclusiones Claves
- La frambuesa es una fruta de muy bajo contenido calórico, ideal para prevenir o tratar problemas de diabetes.
- Contiene muchos antioxidantes, que potencian las actividades del sistema inmunitario.
- Existen muchas especies de frambuesa, siendo la más característica la especie rubus idaeus.
- La frambuesa previene algunas patologías del sistema circulatorio, del sistema digestivo y del sistema nervioso central.
- Su consumo adecuado es directamente de la fruta fresca, para beneficiarse totalmente de sus componentes químicos y nutricionales.
