¿Qué es el flumil?
El flumil® es un medicamento sintético combinado con los principios activos de la aminofenazona, el clorhidrato de bufenina y el clorhidrato de difenilpiralina, los cuales causan un efecto antipirético, antiinflamatorio, analgésico, antihistamínico y vasodilatador que alivian los síntomas de algunas enfermedades de las vías respiratorias altas. (1)
¿Para qué sirve el flumil?
- El flumil® pertenece a la línea de medicamentos antihistamínicos, que son utilizados para el alivio de diversos síntomas alérgicos y otras molestias derivadas de algunas enfermedades respiratorias, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
- Se utiliza para tratar:
- Rinitis alérgica o rinitis aguda. (2)
- Sinusitis.
- Resfriado común.
- Rinofaringitis.
Dosis y vías de administración del flumil
La presentación del flumil® es en solución gotas en frasco de 25 ml y en cápsulas en caja con 20 piezas. La vía de administración es oral y la dosis a manera informativa suele ser la siguiente:
- Cápsulas: Adultos y niños mayores de 12 años de edad, 2 cápsulas como dosis inicial, continuando con 1 cápsula cada 4 horas durante el día.
- Solución: Lactantes y niños hasta 12 años de edad, 1 gota/kg de peso/toma cada 4 horas. Niños mayores de 12 años de edad y adultos, 4 ml como dosis inicial y luego 2 ml cada 4 horas a lo largo del día.
Efectos secundarios del flumil
El tratamiento con flumil® puede ocasionar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Palpitaciones, taquicardia e hipotensión arterial.
- Dolor de cabeza, somnolencia, mareos y nerviosismo.
- Sequedad de boca y nariz, náuseas
- Agranulocitosis, retención urinaria y porfiria.
- Sedación y laxitud.
Importante: Suspenda su uso e informe a su médico si durante el tratamiento con flumil®, aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista.
Contraindicaciones y advertencias del flumil
El uso de flumil® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a algún componente de la fórmula.
- En pacientes con angina de pecho o infarto del miocardio.
- En personas con úlcera péptica activa.
- En pacientes que padezcan hipertiroidismo.
- En casos de agranulocitosis.
- En personas con anemia aplásica.
- Durante el embarazo o la lactancia.
Para destacar: Suministre a su médico toda la información referente a su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítelo si tiene:
- Taquicardia paroxística.
- Glaucoma.
Advertencias:
- Este medicamento debe ser administrado con prescripción o receta médica.
- Productos farmacéuticos como el flumil®, potencian los efectos anticolinérgicos de medicamentos como la atropina y los antidepresivos tricíclicos.
- Tampoco debe mezclarse con fármacos que funcionan como depresores del sistema nervioso central.
- Las sustancias químicas que forman parte de este medicamento, son de consumo delicado por lo que debe ser administrado con mucha precaución.
- Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
- Conserve en un lugar seco y fresco.
