Los estudios clínicos y farmacológicos, han permitido una comprensión más profunda de diferentes antibióticos y medicamentos.
En el caso del flonorm®, su actividad en distintos trastornos gastrointestinales, con un riesgo mínimo de afecciones adversas, lo han vuelto muy popular. A continuación, hablaremos en detalle sobre el flonorm®, su principio activo, usos y contraindicaciones.
¿Qué es el flonorm?
El flonorm® es el nombre comercial de la rifaximina, medicamento comercializado por los laboratorios ALFASIGMA MÉXICO, S.A. de C.V, anteriormente llamado laboratorio Alfa Wassermann (1). La rifaximina, es un derivado de otro antibiótico comúnmente usado para tratar la tuberculosis pulmonar, la rifampicina.
Nota: La rifaximina actúa sobre la subunidad beta de la enzima bacteriana ARN polimerasa, la cual está encargada de la replicación del ARN de la bacteria. En otras palabras, inhibe la multiplicación del microorganismo.
Cabe destacar, que el flonorm® viene en presentaciones de tabletas de 200 mg, 400 mg y 550 mg. La dosis y duración del tratamiento, dependerá de la infección que esté siendo tratada.
¿Para qué sirve el flonorm?
El flonorm® es eficaz contra bacterias grampositivas y gramnegativas, aeróbicas y anaeróbicas, capaces de infectar el intestino delgado y grueso. A continuación, mencionaremos sus aplicaciones más frecuentes:
1. Síndrome del intestino irritable
Las capacidades antiinflamatorias y normalización de la flora intestinal del flonorm®, le otorgan utilidad en pacientes con síndrome del intestino irritable (SII), indiferentemente del síntoma predominante (diarrea, estreñimiento o mixto).
Importante: Un estudio publicado en la revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, logró una remisión completa del dolor abdominal en un 94,5% al final del tratamiento, demostrando nuevamente la eficacia del flonorm®. (2)
2. Diverticulitis aguda
El flonorm® ha sido utilizado en el tratamiento sintomatológico de la diverticulitis aguda no complicada, principalmente por su efecto eubiótico, antiinflamatorio e inmunomodulador.
Para destacar: En la revista Gastroenterology Review se publicó un estudio donde, a lo largo de tres meses, los pacientes con enfermedad diverticular del colon eran tratados con rifaximina. Los resultados reflejaron que casi dos tercios de los participantes experimentaron una reducción significativa de los síntomas. (3)
3. Infecciones intestinales
El flonorm® puede tratar las gastroenteritis agudas, la infame diarrea del viajero, enterocolitis, sobrecrecimiento bacteriano, así como profilaxis para evitar complicaciones infecciosas en cirugía general o una infección postquirúrgica. En la diarrea del viajero, la dosis es de una tableta de 200 mg cada 8 horas, por tres días.
Debes saber: Algunos estudios han demostrado que los antibióticos de escasa absorción intestinal, como el flonorm® o la neomicina, son útiles contra enteropatógenos sensibles a esta línea de medicamentos, especialmente en adultos. (4)
4. Hiperamonemia secundaria e insuficiencia hepática
La encefalopatía hepática es una complicación grave de la cirrosis, con cambios neuropsiquiátricos causados por las altas concentraciones de amoníaco (NH3) en el sistema nervioso central.
Nota: Diferentes artículos han comparado la eficacia de la rifaximina alfa (principio activo del flonorm®), con la de lactulosa u otros antibióticos. De manera consistente, el flonorm® disminuye el riesgo de una alteración neurológica significativa. (5)
Efectos secundarios del flonorm
Debido a la escasa absorción del producto, los efectos secundarios son muy infrecuentes y tienden a ser gastrointestinales (6). A continuación, mencionaremos los más frecuentes:
- Dispepsia.
- Dolor abdominal.
- Flatulencias.
- Vómito.
- Urticaria.
Importante: En caso de presentar alguno de los efectos secundarios antes mencionados, es necesario suspender el uso del flonorm® y solicitar atención médica.
Contraindicaciones del flonorm
A pesar de su utilidad, existen ciertas condiciones en las cuales se debe evitar la prescripción del flonorm®, tales como las siguientes:
- Hipersensibilidad a los componentes del fármaco.
- Mujeres en estado de embarazo o lactancia.
- Infecciones gastrointestinales causadas por Campylobacter jejuni.
Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con flonorm®, es recomendable informar al médico sobre las condiciones de salud que se padecen, evitando así reacciones no deseadas y para recibir mayor información sobre el uso adecuado del fármaco.
Conclusiones Claves
- El flonorm® es un medicamento usado para tratar infecciones gastrointestinales, la enfermedad diverticular, el SII y la encefalopatía por cirrosis.
- El flonorm® viene en tabletas de 200 mg, 400 mg y 550 mg, con vía de administración oral.
- Los efectos adversos de la flonorm® son infrecuentes y predominan los de carácter gastrointestinal.
- Antes de iniciar un tratamiento con flonorm®, es necesario que seas consciente de las contraindicaciones para evitar reacciones indeseadas.
