Flextrin: ¿Qué es y para qué sirve?

flextrin

Tabla de contenido

¿Qué es el flextrin?

Flextrin® es la marca comercial de un medicamento combinado de fabricación farmacéutica, que contiene como sustancias activas la glucosamina (1), la condroitina (2) y la vitamina C (ácido ascórbico) (3), compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos o suplementos alimenticios con efecto sobre las afecciones en las articulaciones.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre BIOFARMA NATURAL CMD, S.A. de C.V. (4)

¿Para qué sirve el flextrin?

  • Gracias a la acción de sus componentes activos, el flextrin® actúa de manera preventiva o curativa sobre el desgaste del cartílago (tejido que recubre los extremos de las articulaciones), lo cual sucede debido a su sobreuso o a una enfermedad crónica degenerativa, que deriva en diferentes patologías osteoarticulares con molestos síntomas asociados. De igual manera este fármaco actúa en la síntesis de colágeno, proteína necesaria para los ligamentos y tendones.  
  • Se utiliza para tratar: 
    • Prevención y cura de los síntomas ocasionados por la osteoartritis, como dolor e inflamación de las articulaciones y la rigidez del movimiento.

Dosis y vías de administración del flextrin

La presentación del flextrin® es en cápsulas o comprimidos, que contienen sulfato de glucosamina cloruro potásico 300 mg (equivalente a 177.54 mg de glucosamina), condroitina sulfato de sodio 200 mg (equivalente a 147.20 mg de condroitina) y vitamina C 25 mg. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Adolescentes y adultos: 1 comprimido tres veces al día, acompañados de alimentos.

Efectos secundarios del flextrin

Datos de resultados clínicos indican que el tratamiento terapéutico con flextrin®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas en el paciente por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
  • Hinchazón, náuseas, diarrea, dolor de estómago y estreñimiento.
  • Riesgo en el aumento de la resistencia a la insulina.
  • Pueden dar falsos niveles altos de glucosa, bilirrubina y creatinina plasmática.  
  • Falsos negativos en el test de sangre oculta en heces.

Importante: Si el paciente manifiesta algunos de estos síntomas durante el tratamiento con este suplemento alimenticio, por favor suspenda temporalmente su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del flextrin

El uso de flextrin® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula alimenticia.
  • Pacientes con insuficiencia renal.
  • Personas fenilcetonúricas.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Suministre toda la información relacionada a su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con flextrin®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula del flextrin®.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el flextrin®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este fármaco.
  • No exceda la dosis indicada.
  • No utilice este producto en menores de edad.
  • Debe administrarse con precaución en pacientes hemofílicos o que estén usando warfarina.
  • Mantenga este suplemento fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.