Las patologías en el sistema circulatorio, son muy frecuentes en aquellas personas que no guardan un estilo de vida saludable, y entre estas enfermedades podemos encontrar las que ocurren a nivel de las venas.
Es por ello, que la ciencia médica preocupada por la salud y el bienestar de estas personas, en conjunto con la industria fabricante de medicamentos, ha creado fármacos para aliviar estas afecciones como el flausiver®.
En este contexto, te presentamos el siguiente artículo donde te explicamos qué es el flausiver® y para cuáles situaciones tu médico te lo puede recetar.
¿Qué es el flausiver?
El flausiver® (1) es un medicamento sintético flebotrópico, fabricado por Laboratorios Maver (2), el cual es utilizado para tratar los síntomas de problemas circulatorios como la insuficiencia venosa. Su principio activo está compuesto por la combinación de dos fármacos (diosmina/hesperidina).
En este sentido, la diosmina es un compuesto químico venotónico cuya función es aumentar el tono de las venas y la resistencia de los capilares. Por su parte la hesperidina, también tiene propiedades venotónicas, vasculoprotectoras, flevolíticas y antivaricosas, aumentando la permeabilidad de los vasos sanguíneos.
Nota: El mecanismo de acción del flausiver® se basa en que actúa sobre la pared venosa, aumenta el tono venoso, mejora y aumenta la circulación.
Cabe destacar, que la presentación comercial de este medicamento es en tabletas de 450 mg y 50 mg de diosmina/hesperidina y otra de 300 mg de los mismos componentes. La dosis habitual de diosmina/hesperidina es 900/100 mg por día.
¿Para qué sirve el flausiver?
Como se ha mencionado con anterioridad, el flausiver® es indicado para tratar trastornos en las venas, como los que te mencionamos a continuación:
1. Problemas de insuficiencia venosa
La insuficiencia venosa crónica, es una patología que consiste en el inadecuado funcionamiento de las válvulas de las venas ubicadas en las piernas, lo cual provoca inflamación y cambios en la piel.
Para destacar: Artículos científicos corroboran el uso de fármacos flebotrópicos como el flausiver®, para el tratamiento del eccema varicoso. (3)
2. Hemorroides
Las hemorroides o la enfermedad hemorroidal, consiste en la alteración de la estructura de las venas, de los plexos hemorroidales y/o del tejido de sostén de la zona anorrectal. (4)
Debes saber: Ciertos estudios científicos dan cuenta del uso de fármacos flebotrópicos como el flausiver®, para el tratamiento de la enfermedad hemorroidal. (5)
Efectos secundarios del flausiver
El uso de medicamentos sintéticos tiene ciertos riesgos para algunos pacientes, por lo que el tratamiento con flausiver® puede causar cualquiera de los siguientes efectos adversos:
- Reacciones alérgicas a cualquiera de los componentes químicos del flausiver®.
- Náuseas y molestias gastrointestinales.
- Vómitos, diarrea y dispepsia.
Importante: Si observa la aparición de algunas de estas reacciones adversas u otra no incluida en la lista, se recomienda suspender el uso del fármaco y consultar a su médico.
Contraindicaciones del flausiver
El consumo de fármacos en algunos pacientes está limitado, debido a las condiciones particulares de salud. Siendo de esta manera, el uso del flausiver® está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del flausiver®.
- Durante el embarazo o la lactancia materna no se aconseja su uso, debido a la escasez de datos en este tema.
- No se debe administrar simultáneamente con antiácidos y alimentos alcalinos.
Debes saber: Antes de iniciar una terapia con flausiver®, el paciente debe proveer a su médico de toda la información importante sobre su historial médico.
Conclusiones Claves
- El flausiver® es un medicamento sintético flebotrópico, compuesto por la combinación de dos fármacos, la diosmina y la hesperidina.
- El mecanismo de acción de flausiver®, se basa en que actúa sobre la pared venosa para aumentar y mejorar la circulación sanguínea.
- El flausiver® está indicado para reducir y aliviar síntomas de insuficiencia venosa como várices y la enfermedad hemorroidal.
- El flausiver® puede causar malestares gastrointestinales como efectos secundarios y no se aconseja su uso en etapa de embarazo y lactancia.
