Flatoril: ¿Qué es y para qué sirve?

flatoril

Tabla de contenido

¿Qué es el flatoril?

Flatoril® representa la marca que identifica comercialmente a un medicamento sintético combinado el cual utiliza como principios activos la cleboprida (1) y la simeticona, dos compuestos químicos pertenecientes al grupo de medicamentos procinéticos gastrointestinales, antieméticos y antiflatulentos con acción efectiva sobre afecciones en el tracto gastrointestinal.

Para destacar: Flatoril® es un producto elaborado por la compañía de nombre Industrias Farmacéuticas Almirall, S.A. (2)

¿Para qué sirve el flatoril?

  • El flatoril® gracias a la asociación de sus componentes principales, actúa para bloquear la respuesta (vómito) ante estímulos provenientes de sustancias irritantes localizadas en el estómago o en la sangre, además de aumentar la velocidad de vaciamiento gástrico y del peristaltismo esofágico e intestinal; así mismo actúa modificando la tensión superficial de las burbujas de gas favoreciendo su eliminación. Este efecto conjunto del flatoril® evita la formación de gases y favorece la actividad intestinal.
  • Se utiliza para tratar:
    • Los gases gástricos e intestinales en pacientes adultos con problemas de motilidad gastrointestinal.
    • En forma preventiva, las molestias causadas por el exceso de gases en las exploraciones radiológicas del tubo digestivo en adultos. (3)
    • Las náuseas y vómitos postoperatorios que cursan con flatulencia en adultos.
    • Las enfermedades digestivas más comunes como la aerofagia y el meteorismo, la digestión lenta, la dispepsia flatulenta y la irritabilidad del intestino grueso (colon).
    • Alteraciones funcionales digestivas que cursan con dificultad del vaciamiento gástrico.

Dosis y vías de administración del flatoril

El flatoril® se comercializa en forma de cápsulas, que contienen 500 microgramos de cleboprida (como cleboprida malato) y 200 mg de simeticona, siendo la forma de administración por vía oral y la dosificación solo a manera informativa puede realizarse de la siguiente forma:

  • Adultos: Para el tratamiento sintomático de los trastornos funcionales de la motilidad gastrointestinal, se recomienda la ingesta de 1 cápsula 3 veces al día antes de las comidas. 

Efectos secundarios del flatoril

Datos obtenidos de investigaciones sobre el tratamiento con flatoril®, indican que puede causar en ciertos pacientes algunos efectos adversos los cuales se mencionan a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
  • Parkinsonismo, discinesia tardía y acatisia. 
  • Mareos, náuseas, diarrea o estreñimiento en dosis mayores de 20 mcg/kg.
  • Agitación, somnolencia, astenia y sedación.
  • Riesgo de reacciones extrapiramidales en niños, adolescentes y ancianos cuando se utilizan dosis mayores a la terapéutica.

Importante: Generalmente estos síntomas se revierten con la interrupción del tratamiento con flatoril®, pero si alguno de ellos se hace persistente consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del flatoril

El uso de flatoril® está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes que padecen convulsiones.
  • Personas con movimientos anormales e involuntarios comunes en personas en tratamiento con un tipo de medicamentos neurolépticos.
  • Si tiene hemorragia, obstrucción o perforación gastrointestinal.
  • En el caso de la enfermedad de Parkinson u otros trastornos extrapiramidales.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: El médico antes de recetar flatoril® debe poseer toda la información relacionada con el estado de salud del paciente.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la cleboprida malato, simeticona o a cualquiera de los demás componentes de la formulación.
  • Trastornos en el sistema nervioso central (SNC).
  • Enfermedad gastrointestinal severa.
  • Insuficiencia hepática o renal severa.

Advertencias:

  • Medicamentos como el flatoril®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Mantenga las precauciones requeridas en población de niños y ancianos.
  • Evite conducir o manejar maquinaria de precisión durante el empleo de flatoril®.
  • Informe a su médico si está tomando otros medicamentos para otras enfermedades.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.