Dentro de la amplia diversidad de medicamentos que existen, hay una categoría denominada antiparasitarios. Los antiparasitarios son fármacos, para un tratamiento eficiente contra infecciones por agentes patógenos.
En este contexto se encuentra el flagenase®, el cual es un medicamento de naturaleza antiparasitaria y antibacteriana, por lo que sirve para combatir una amplia cantidad de infecciones.
En el siguiente artículo ahondaremos sobre sus aplicaciones, posibles efectos secundarios y contraindicaciones.
¿Qué es el flagenase?
El flagenase® es un medicamento comercial elaborado por laboratorios Liomont (1). Su principio activo es el metronidazol, por lo que es considerado un efectivo antiparasitario y antibacteriano ya que actúa con naturaleza antibiótica.
El flagenase® se encuentra en presentaciones de cápsulas, tabletas, óvulos vaginales, solución inyectable y una versión pediátrica. Cada uno es orientado a un tratamiento específico bajo supervisión y orden médica, usualmente con indicaciones de una dosis por día.
Nota: Debido a la naturaleza de este fármaco y sus mecanismos de acción, es obtenido sólo con orden médica. No se recomienda su automedicación.
¿Para qué sirve el flagenase?
El flagenase® es indicado para variedad de tratamientos, debido a su naturaleza y a su principio activo. Mencionamos a continuación cuáles son los principales usos que se le da al medicamento:
1. Amebiasis y absceso hepático amebiano
La amebiasis es una infección a nivel intestinal, donde se presentan dolores abdominales, diarrea, fiebre, pérdida de apetito y flatulencia.
Para destacar: El uso de flagenase® puede ser orientado para amebiasis intra y extraintestinal, permitiendo la reducción de la sintomatología y la recuperación efectiva. (2)
2. Infecciones vaginales
Las infecciones vaginales pueden ocasionar picazón, ardor y secreciones. Usualmente son generadas por un desequilibrio en la carga bacteriana de esta zona del cuerpo, siendo el uso de flagenase® orientado en casos de infecciones por naturaleza bactericida o presencia de hongos.
Debes saber: Su principio activo (metronidazol) actúa efectivamente y las terapias suelen ser combinadas con tratamiento de administración vía oral y los óvulos. (3)
3. Infecciones en la piel, tejidos blandos, huesos y articulaciones
El flagenase® en solución inyectable, es orientado para este tipo de infecciones que afectan la piel, tejidos blandos, los huesos y las articulaciones.
Nota: Este medicamento permite una efectiva reducción de los agentes causantes de la infección, además disminuye la inflamación y sintomatología. (4)
Efectos secundarios del flagenase
Los fármacos contemplan una lista de posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante su consumo o aplicación. Los del flagenase® serán mencionados a continuación:
- Diarrea y vómitos.
- Calambres y temblores.
- Depresión, cambios de ánimo y picazón.
- Insomnio, hinchazón y dificultad para concentrarse.
- Dolores de cabeza, temblores y vértigo.
Importante: Si hay efectos secundarios y no desaparecen al suspender el tratamiento, es importante acudir ante atención médica.
Contraindicaciones del flagenase
Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, para evitar la aparición de efectos adversos durante tratamientos médicos. Mencionamos a continuación las del flagenase®:
- No indicar si se es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del medicamento.
- No indicar a pacientes con insuficiencias hepáticas o discrasias sanguíneas.
- No indicar si se padece de alguna enfermedad que afecte el Sistema Nervioso Central (SNC).
- No consumir alcohol durante el tratamiento.
- Evitar conducir después de consumir el fármaco.
Para destacar: Es recomendable notificar al médico sobre las condiciones de salud que presenta el paciente, con el fin de tomar las medidas necesarias para la administración correcta del medicamento.
Conclusiones Claves
- El flagenase® es un fármaco antiparasitario y antibacteriano de vía de administración oral, solución inyectable o aplicación de óvulos vaginales.
- Su principio activo es el metronidazol el cual es antibiótico, por lo que necesita prescripción médica para su obtención.
- Las dosis del flagenase® suelen ser indicadas por un profesional médico, usualmente una cápsula diaria.
- Se recomienda no indicar flagenase® en niños, excepto la versión o línea pediátrica.
