¿Qué es el firac plus y para qué sirve?

firac plus

Tabla de contenido

Los medicamentos analgésicos y antiespasmódicos como el firac plus®, son orientados para tratamientos y reducción de síntomas sobre todo en afecciones del aparato digestivo o trastornos de esta misma naturaleza. 

En el siguiente artículo hablaremos en profundidad sobre el firac plus®, sus usos como tratamiento médico, sus posibles efectos secundarios y contraindicaciones. 

¿Qué es el firac plus?

El firac plus® es un medicamento comercial elaborado por los laboratorios Grossman (1). Dentro de su composición cuenta con clorhidrato de pargeverina y clonixinato de lisina como principios activos, lo que le confiere las propiedades analgésicas y antiespasmódicas características del fármaco.

Su presentación puede ser en tabletas de 10 mg, para una administración vía oral cada seis u ocho horas. También existe una solución inyectable, que se puede aplicar vía intravenosa o vía intramuscular. 

Nota: Debido a su composición y mecanismos de acción, el firac plus® es un medicamento que requiere prescripción médica para su adquisición. 

¿Para qué sirve el firac plus?

Este medicamento tiene amplios usos para tratamientos, gracias a sus componentes y los mecanismos de acción de los mismos. Mencionamos a continuación los principales usos del firac plus®: 

1. Afecciones del sistema digestivo

Los trastornos digestivos suelen abarcar una amplia cantidad de sintomatologías incómodas y capaces de reducir la calidad de vida de un paciente

En este sentido, la presencia de clorhidrato de pargeverina actúa sobre los espasmos que pueden producirse dentro de los músculos de nuestro sistema digestivo y el clonixinato de lisina actúa con su capacidad analgésica. (2)

Para destacar: El firac plus® puede orientarse para tratamientos de síndrome espasmódico doloroso, trastornos esofágicos y gástricos, colitis, colitis hepática, síndrome del intestino irritable, colecistitis e incluso cólicos renales.

2. Afecciones genitourinarias

Las afecciones genitourinarias, son aquellas que en términos generales se traducen como una deficiencia grave de las funciones renales del organismo, como las retenciones, incontinencias, cistitis, fallas en los uréteres, vejiga, etc. 

Debes saber: El firac plus® reduce la sintomatología como inflamación, dolores y actúa sobre los espasmos. (3)

3. Afecciones de las vías biliares

Las afecciones biliares son aquellas que afectan la vesícula como la pancreatitis, cálculos, entre otros. Usualmente producen inflamación en el cuello de la vesícula y obstruyen los conductos pancreáticos

Nota: En estos casos se indica firac plus® para la reducción de dolores y actuando de forma desinflamatoria. (4)

Efectos secundarios del firac plus

Todos los medicamentos tienen estipulados posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante el tratamiento utilizando este fármaco. Mencionamos a continuación los del firac plus®: 

  • Náuseas, vómitos y mareos.
  • Somnolencia, confusión, boca seca y malestar. 
  • Aumento de la cantidad de orina. 
  • Estreñimiento, constipación y cansancio. 

Importante: Si aparecen efectos secundarios y no se reducen o eliminan al suspender el tratamiento, es importante acudir ante asistencia médica

Contraindicaciones del firac plus

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, para reducir riesgos de aparición de efectos adversos al ingerir un tratamiento médico. Mencionamos a continuación las del firac plus®:

  • No ingerir si es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del fármaco.
  • No indicar a pacientes con úlcera péptica activa. 
  • No se debe indicar si el paciente ha presentado hemorragia gastrointestinal.
  • No indicar si el paciente padece de glaucoma. 
  • No indicar si el paciente sufre estenosis pilórica (engrosamiento de los músculos del píloro).

Para destacar: Se debe notificar al profesional médico el historial de salud, para reconocer cuál es el tratamiento adecuado y pertinente.

Conclusiones Claves

  • El firac plus® es un medicamento de amplia disponibilidad y uso como tratamiento gracias a su capacidad antiespasmódica y analgésica.
  • Es un producto que debe ser indicado bajo prescripción médica y con mucho cuidado de sus contraindicaciones. 
  • El firac plus® se indica en tratamientos de tres tabletas diarias, cada seis u ocho horas dependiendo de la gravedad del trastorno y el dolor. 
  • El firac plus® también se encuentra en presentación de ampolleta, donde existe una dosis más personalizada con respecto al nivel de gravedad de la afección.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.