Festomar: ¿Qué es y para qué sirve?

festomar

Tabla de contenido

¿Qué es festomar?

El festomar® es un medicamento resultante de la combinación de dos principios activos que son la doxilamina (1) y el clorhidrato piridoxina (vitamina B6), que juntos causan un efecto para reducir las náuseas y el vómito, siendo un fármaco perteneciente a la línea de medicamentos antihistamínicos.

Nota: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre “Laboratorios SENOSIAIN”. (2)

¿Para qué sirve el festomar?

  • El festomar® debido a su mecanismo de acción, produce un efecto antiemético que sirve para el tratamiento de algunos desórdenes gástricos en mujeres durante cierta etapa de la gestación. 
  • Se utiliza para tratar: 
    • Náuseas y vómitos que se originan durante los primeros meses del embarazo. (3)

Dosis y vías de administración del festomar

La presentación del festomar® es en cápsulas de liberación prolongada, con 10 mg de doxilamina y 10 mg de clorhidrato de piridoxina, en caja con 30 cápsulas. La administración es por vía oral y la dosis recomendada puede ser la siguiente: 

  • Mujeres embarazadas: En caso de náuseas matutinas, tomar dos cápsulas al acostarse. En el caso de las náuseas persistentes durante el día, ingerir una cápsula por la mañana y otra por la tarde.

Efectos secundarios del festomar

La ingesta de festomar® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Sequedad de boca.
  • Somnolencia y visión borrosa.
  • Retención urinaria.
  • Hipersecreción bronquial.
  • Poco frecuentes astenia, hipotensión ortostática, edema periférico, náuseas, vómitos y diarrea.

Importante: Si alguno de estos síntomas aparece durante el tratamiento con festomar®, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del festomar

El tratamiento con festomar® está contraindicado en los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.
  • En pacientes con crisis asmáticas.
  • En personas con porfirias e hiperemesis gravídica.
  • No usar en pacientes en condiciones de salud que puedan ser desmejoradas por efectos anticolinérgicos.
  • No administrar durante la lactancia.

Para destacar: Suministre a su médico toda la información sobre su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con festomar®.

Evítelo si tiene:

  • Medicación con fármacos antidepresivos tricíclicos.
  • Medicación con fármacos sedantes.
  • Glaucoma, obstrucción piloroduodenal, obstrucción intestinal, úlcera péptica u otra enfermedad no reportada a su médico.

Advertencias:

  • Este medicamento debe administrarse con prescripción o receta médica.
  • Productos como festomar® deben mantenerse fuera del alcance de los niños.
  • Este fármaco tiene incidencia importante sobre la capacidad para conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión.
  • Evite la sobre dosificación para evitar la toxicidad en el organismo debido a la doxilamina.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.