¿Qué es el fenofibrato?
El fenofibrato es un compuesto químico catalogado como sustancia activa, el cual es usado por la ciencia médica como medicamento con propiedades antilipémicas, con efecto sobre el metabolismo de las grasas en el organismo. (1)
¿Para qué sirve el fenofibrato?
- El fenofibrato gracias a su mecanismo de acción, actúa favoreciendo la betaoxidación de ácidos grasos e inhibe su síntesis, disminuyendo así el sustrato para la síntesis de triglicéridos como también estimula la eliminación renal del ácido úrico. Esta acción equilibra los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, mejorando así el estado de salud y el perfil de la calidad de vida de pacientes que padecen dislipidemia.
- Se utiliza para tratar:
- Los niveles alterados de triglicéridos (hipertrigliceridemia) y colesterol en sangre, en combinación con otras estrategias como la dieta y actividad física. (2)
Dosis y vías de administración del fenofibrato
La presentación del fenofibrato dependerá del laboratorio fabricante, sin embargo usualmente se expende en cápsulas de 200 mg que contienen fenofibrato de liberación retardada y su administración es por vía oral. La forma de dosificar a manera indicativa puede ser como sigue a continuación.
- Adultos: Tomar una cápsula al día en la comida principal con abundante líquido.
¿Qué productos contienen fenofibrato?
Algunos de los medicamentos que contienen fenofibrato son:
- Febrex®
- Segren®
- Nortricol®
- Simitri®
Febrex®
- Febrex® es un medicamento sintético, que contiene como principio activo el fenofibrato.
- Se utiliza como terapia complementaria para regular los niveles de lípidos en el organismo.
Segren®
- Segren® es un medicamento de elaboración farmacéutica, que contiene como componente principal fenofibrato micronizado 200,00 mg.
- Se utiliza para el tratamiento de la hiperlipoproteinemia primaria en el adulto.
Nortricol®
- Nortricol® es la marca registrada de un medicamento de fabricación farmacéutica, que utiliza como principio activo fenofibrato micronizado 250 mg.
- Es indicado para tratar hiperlipidemias de tipos IIa, IIb, III en adultos, IV y V en adultos.
Simitri®
- Simitri® es la marca comercial de un medicamento sintético combinado, que utiliza el fenofibrato y la simvastatina como principios activos.
- Se indica para reducir las cantidades de colesterol y triglicéridos en la sangre y para aumentar la cantidad de HDL.
Efectos secundarios del fenofibrato
Datos de estudio científicos indican que el tratamiento con fenofibrato ha causado en ciertas personas, algunas de estas reacciones adversas que se mencionan a continuación:
- Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
- Dolor abdominal, pancreatitis, náuseas, vómitos, diarrea y flatulencia.
- Erupción cutánea, picor y habones.
- Trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar, cálculos biliares.
- Anemia y visión borrosa.
- Aumento de las lipoproteínas de alta densidad.
- Disminución de hemoglobina y de glóbulos blancos.
- Dolor de cabeza, vértigos, disminución de la líbido, cansancio, pérdida de pelo, somnolencia.
Importante: Si surgen algunos de estos síntomas en la terapia con fenofibrato, por favor suspenda el tratamiento e informe a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del fenofibrato
El uso de fenofibrato está contraindicado en cualquiera de los casos que siguen a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente de la fórmula.
- En niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
- En pacientes que padecen de reacciones fototóxicas durante el tratamiento con fibratos.
- En personas que tienen deterioro de la función renal.
- En caso de enfermedades del hígado o la vesícula biliar.
- Pacientes que sufren de pancreatitis.
- Durante el periodo de embarazo sin la autorización médica.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar terapia con este medicamento, el paciente debe facilitar toda la información sobre su historial médico a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al fenofibrato o a cualquier medicamento del grupo de los fibratos.
- Antecedentes de enfermedad muscular o familiares que lo hayan padecido.
- Insuficiencia renal o hepática.
- Medicación con otro fibrato o una estatina.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el fenofibrato, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante durante el uso de este fármaco.
- No exceda la dosis indicada.
- Administre con precaución en población de ancianos y personas con diabetes mellitus.
- Informe a su médico si está siendo recetado para otras patologías.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene en un lugar seco y fresco.
