¿Qué es el femstat?
Femstat® es la marca comercial de un medicamento de fabricación sintética el cual utiliza el butoconazol como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la clase de medicamentos antimicóticos de amplio espectro, con efecto sobre infecciones de piel.
Para destacar: Femstat® es un producto farmacéutico elaborado por el laboratorio GRUNENTHAL PERUANA S.A. (1)
¿Para qué sirve el femstat?
- Gracias a su mecanismo de acción el femstat® actúa para modificar la permeabilidad de la membrana celular de los hongos, dando como resultado una disminución de su resistencia osmótica y vitalidad, causando que estos microorganismos pierdan fuentes esenciales de elementos químicos que permiten su subsistencia y desarrollo, provocando así su muerte. Esta acción favorece la mejora de pacientes mujeres, que padecen de infecciones causadas por cepas de candida y algunas bacterias gram positivas en las vías urogenitales. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones vaginales, producidas por cepas de candida albicans, candida tropicalis, entre otras especies de este género.
Dosis y vías de administración del femstat
La presentación del femstat® es en óvulos que contienen una composición de nitrato de butoconazol 100 mg, siendo la forma de administración por vía intravaginal y la dosificación correspondiente a manera informativa es como sigue:
- Femstat® óvulos vaginales: Utilizar 1 óvulo introducido en la vagina lo más profundo posible, preferiblemente por la noche durante tres días.
Efectos secundarios del femstat
Estudios clínicos realizados sobre el tratamiento con femstat® indican que puede causar en cierta población de mujeres adultas, algunos de los efectos adversos que son mencionados a continuación:
- Posibles manifestaciones alérgicas a causa del contacto de la paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Puede causar irritación, prurito y edema vulvar.
- Ardor vaginal, cefalea y rash.
Importante: A pesar que estos síntomas son leves y no representan un peligro para la salud de la paciente, acuda al médico si estos se hacen persistentes o empeoran la condición.
Contraindicaciones y advertencias del femstat
El uso de femstat® está contraindicado en los casos siguientes:
- Hipersensibilidad de la paciente a cualquiera de los componentes de la formulación.
- Pacientes con infecciones vaginales recurrentes, ya que puede indicar una infección por VIH.
- En mujeres embarazadas durante los tres primeros meses de gestación.
- Durante el periodo de lactancia materna, ya que no existe evidencia sobre si este fármaco se excreta a través de la leche materna.
Debes saber: El doctor debe tener a la disposición una reseña que contenga la información relacionada al estado de salud de la paciente, antes de indicar el tratamiento con femstat®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al butoconazol, medicamentos derivados del imidazol o excipientes de la fórmula.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el femstat®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Este fármaco sólo puede ser utilizado en mujeres gestantes durante el segundo y tercer trimestre de embarazo si el médico lo recomienda.
- La formulación de femstat® puede debilitar los productos a base de látex como los preservativos o los diafragmas anticonceptivos vaginales, lo que requiere tomar las precauciones del caso.
- Evite el uso de este fármaco durante la menstruación.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte al médico.
