¿Qué es el espadiva?
El espadiva® es un medicamento combinado de fabricación sintética, el cual tiene como principios activos la butilhioscina y el ibuprofeno (1), que juntos tienen una acción antiinflamatoria y relajante de la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, renal y del aparato reproductivo femenino.
Para destacar: Este fármaco pertenece a la línea de medicamentos con efecto antiespasmolítico y antiinflamatorio, para el alivio de pacientes con dolores en la musculatura lisa y es elaborado por la empresa de nombre APOTEX LATAM. (2)
¿Para qué sirve el espadiva?
- El espadiva® es un potente medicamento antiespasmolítico que inhibe las prostaglandinas, con eficacia antiinflamatoria y analgésica sobre los dolores de tipo cólico que ocurren en las vías digestivas, biliares y reproductivas.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del espadiva
El espadiva® se expende en caja con 2, 4, 10 ó 20 tabletas que contienen la combinación de butilhioscina e ibuprofeno. La vía de administración es oral y la dosis a manera informativa puede ser la siguiente:
- Adultos y niños mayores de 12 años de edad: 1 tableta cada 6 horas como dosis máxima.
Efectos secundarios del espadiva
El uso de espadiva® puede ocasionar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Puede aparecer fiebre, urticaria y exantemas.
- Taquicardia.
- Erupciones cutáneas, eritema exudativo multiforme, síndrome de Stevens-Johnson.
- También pueden ocurrir piel pálida y fría, vértigo y náuseas.
Importante: Por favor suspenda el uso de este medicamento y notifique a su médico, si se observa la aparición de algunos de estos síntomas o de otro no incluido en la lista.
Contraindicaciones y advertencias del espadiva
El tratamiento con espadiva®, está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes con angioedema y broncoespasmo inducido por el ácido acetilsalicílico.
- Personas con miastenia gravis, megacolon, glaucoma e hipertrofia prostática.
- Niños menores de 12 años de edad.
- Pacientes con alteraciones en la coagulación sanguínea, enfermedad hepática, renal o cardíaca.
- Durante el embarazo o en el período de lactancia materna.
Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su doctor, antes de iniciar tratamiento con espadiva®.
Evítelo si tiene:
- Úlcera gástrica o duodenal.
- Historia de pólipos nasales.
- Hipertensión.
- Obstrucción intestinal.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el espadiva®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Evite consumir este medicamento sin consentimiento médico, si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
- No administre este producto por más de 5 días seguidos.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- Almacene este producto en un lugar seco y fresco.
