Espacil compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

espacil compuesto

Tabla de contenido

¿Qué es el espacil compuesto?

El espacil compuesto® es un medicamento que pertenece a la línea de analgésicos y espasmolíticos, formulado con dos principios activos que son el clonixinato de lisina y el butilbromuro de hioscina, con efecto inmediato sobre dolencias en la musculatura lisa del tracto gastrointestinal y genitourinario.

Para destacar: Este medicamento es elaborado comercialmente en México por la empresa de nombre LABORATORIOS GROSSMAN, S.A. DE C.V. (1)

¿Para qué sirve el espacil compuesto?

  • El espacil compuesto® gracias a su acción dual, disminuye las contracturas del músculo liso localizado en el área abdominal y a su vez alivia los dolores causados por estás molestias.  
  • Se utiliza para tratar: 
    • Cólico renal y ureteral. 
    • Dolor vesical.
    • Dismenorrea. (2)
    • Colelitiasis. 
    • Espasmos abdominales. (3)
    • Colecistitis. 
    • Síndrome del intestino irritable. 
    • Diverticulitis. 

Dosis y vías de administración del espacil compuesto

Las presentaciones del espacil compuesto® suelen ser en tabletas o cápsulas, con clonixinato de lisina 125 mg y butilbromuro de hioscina 10 mg. También se expende en ampolletas para mezclar, una con doble banda azul con clonixinato de lisina y otra identificada con una banda blanca que contiene butilbromuro de hioscina. 

La vía de administración según su presentación es oral, intramuscular o intravenosa y la dosis a manera informativa puede ser la siguiente:

  • Cápsulas: Dependiendo de la intensidad del dolor, puede administrarse una dosis de una o dos cápsulas cada 6 u 8 horas por día.
  • Solución inyectable: Administrar la mezcla de una ampolla de cada principio activo por vía intravenosa o intramuscular, cada 6 u 8 horas.  

Efectos secundarios del espacil compuesto

El tratamiento con espacil compuesto® puede causar en ciertos pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas: 

  • Reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Dilatación de pupilas y visión borrosa. 
  • Sequedad de boca y garganta.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca.
  • Náuseas, vómito, vértigo y somnolencia.
  • En el caso de las inyecciones, puede aparecer dolor y enrojecimiento en la zona de aplicación.

Importante: Por favor suspenda su uso y consulte a su médico, si observa la aparición de algunos de estos síntomas o de otro no incluido en la lista.

Contraindicaciones y advertencias del espacil compuesto

El espacil compuesto®  está contraindicado en las siguientes circunstancias: 

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con úlcera péptica activa.
  • Durante el periodo de embarazo y la lactancia materna.
  • Pacientes que padecen de hipertrofia prostática con retención urinaria.
  • En niños menores de 12 años de edad.

Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de comenzar un tratamiento con espacil compuesto®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los principios activos de la fórmula. 
  • Antecedentes de Síndrome de Ménière.
  • Antecedentes de úlcera péptica.

Advertencias:

  • Este medicamento debe ser administrado con prescripción o receta médica.
  • Debe administrarse con precaución en personas con glaucoma.
  • Durante el tratamiento con este fármaco evite ingerir bebidas alcohólicas.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • Conserve este producto almacenado en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.