¿Qué es el esmisen?
El esmisen® es un medicamento de marca comercial que utiliza como principios activos vitaminas del complejo B y ketorolaco, dos compuestos químicos que pertenecen a la línea de medicamentos con efecto analgésico y antiinflamatorio, ideal para tratar ciertas dolencias osteomusculares.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado en México por la empresa de nombre LABORATORIOS SENOSIAIN S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el esmisen?
- Gracias a la combinación de sus principios activos, el esmisen® logra inhibir la síntesis de prostaglandinas a nivel periférico traduciéndose en el bloqueo de la generación del impulso doloroso, además de proveer de las vitaminas necesarias para la recuperación neuromuscular.
- Se utiliza para tratar:
- Neuropatías periféricas entre las que se pueden encontrar las faciales, del trigémino, intercostal y herpética.
- El dolor luego de intervenciones quirúrgicas. (2)
- Neuropatías como las lumbalgias, cervicalgias, braquialgias y radiculitis. (3)
- Neuropatía alcohólica, diabética y el síndrome del conducto del carpo.
- En general en el tratamiento del dolor leve, moderado y severo.
Dosis y vías de administración del esmisen
El esmisen® se expende en tabletas que contienen ketorolaco trometamina 5 mg, tiamina mononitrato 50 mg, piridoxina clorhidrato 50 mg, cianocobalamina 1 mg y en solución inyectable en caja de dos ampolletas que contienen ketorolaco trometamina 15 mg (ampolleta 1), vitamina B1 100 mg, vitamina B6 100 mg y vitamina B12 5 mg (ampolleta 2).
La administración se realiza según la presentación utilizada, siendo por vía oral e intramuscular respectivamente y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Tabletas: La dosis recomendada es de 1 tableta cada 6 u 8 horas por el tiempo indicado por su médico.
- Solución inyectable: Para dolor postquirúrgico se recomienda administrar la combinación de ambas ampolletas (1 y 2) y colocarlas por vía intramuscular cada 6 horas por espacio de 3 días. Para el resto de las patologías, es recomendable la combinación de ambas ampolletas colocadas por vía intramuscular, cada 12 o 24 horas de acuerdo a la apreciación del médico tratante.
Efectos secundarios del esmisen
El tratamiento terapéutico con esmisen®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Malestar abdominal, vómitos, anorexia, estreñimiento o diarrea.
- Dispepsia, eructos, flatulencia, sensación de plenitud o gastritis.
- Úlcera gastroduodenal, perforación gástrica o intestinal.
- Ansiedad, depresión, alucinaciones, insomnio y somnolencia.
- Mareo, sequedad de boca, cefalea y euforia.
- Insuficiencia hepática, dermatitis exfoliativa, síndrome de Lyell.
- Insuficiencia renal aguda, polaquiuria, retención urinaria, síndrome nefrótico, neuritis sensorial, entre otras.
Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco aparecen algunos de estos síntomas u otro no descrito en esta lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del esmisen
El uso de esmisen® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes con enfermedad ácido péptica.
- Pacientes con hemorragia digestiva o perforación gastrointestinal.
- Personas con insuficiencia renal moderada o grave.
- Mujeres durante el parto.
- En niños en el postoperatorio de amigdalectomía.
- En la enfermedad temprana de Leber.
- Niños menores de 12 años de edad.
- Durante el embarazo o la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este medicamento, suministre toda la información referente a su historial de salud a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a los medicamentos AINEs.
- Antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal.
- Medicación con metotrexato o fármacos anticoagulantes.
Advertencias:
- El esmisen® es un producto de uso delicado, que debe ser administrado bajo receta y con estricta vigilancia médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante la administración de este fármaco.
- Las personas que manejan vehículos o maquinaria de precisión, deben tener precaución.
- Mantenga este medicamento alejado de los niños.
- No exceda la dosis indicada.
