Eskapar compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

eskapar compuesto

Tabla de contenido

¿Qué es el eskapar compuesto?

El eskapar compuesto® es un medicamento combinado, integrado por dos principios activos que son la nifuroxazida y el metronidazol, que juntos pertenecen a la línea de medicamentos con efecto antibacteriano y antiparasitario para combatir microorganismos que causan infecciones a nivel gastrointestinal. 

Para destacar: Este medicamento es fabricado por la empresa de nombre ARMSTRONG LABORATORIOS DE MÉXICO, S.A. de C.V.  (1)

¿Para qué sirve el eskapar compuesto?

  • El eskapar compuesto® está elaborado para eliminar de forma efectiva los parásitos, bacterias y microorganismos susceptibles, que pueden originar infecciones en el tracto gastrointestinal en seres humanos.  
  • Se utiliza para tratar: 
    • La amibiasis luminal y extraintestinal que esté asociada con infección bacteriana intestinal y sus síntomas. (2)
    • La giardiasis intestinal que esté asociada con infección bacteriana intestinal y los síntomas subsecuentes. (3)

Dosis y vías de administración del eskapar compuesto

Las presentaciones del eskapar compuesto® son en cápsulas que contienen metronidazol 600 mg y nifuroxazida 200 mg y en suspensión que contiene por cada 100 ml benzoil metronidazol equivalente a 5 g de metronidazol y nifuroxazida 4 g.  La vía de administración en ambos casos es oral y la dosis a manera orientativa puede ser la siguiente:

  • Cápsulas: 1 cápsula cada 12 horas con las comidas, durante 5 a 10 días. 
  • Suspensión: De 3 a 4 cucharaditas al día. 

Efectos secundarios del eskapar compuesto

El tratamiento terapéutico con eskapar compuesto® puede causar en ciertas personas, algunos de los siguientes efectos adversos: 

  • Posibles manifestaciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Cefalea, náuseas y lengua saburral.
  • Sabor metálico, vómito, diarrea y dolor abdominal.
  • En tratamientos prolongados se puede presentar neutropenia reversible, disuria, cistitis y poliuria. 
  • Vértigo, ataxia, confusión, insomnio e irritabilidad.
  • En algunos casos puede existir la presencia de convulsiones y neuropatía periférica.

Importante: Si se manifiestan algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista durante el tratamiento con eskapar compuesto®, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del eskapar compuesto

El tratamiento con eskapar compuesto® está contraindicado en los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.
  • Durante el primer trimestre del embarazo.
  • Durante el periodo de lactancia materna.
  • En niños menores de 2 años de edad.

Debes saber: Es importante que suministre a su médico toda la información sobre su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con este medicamento.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad con el metronidazol y la nifuroxazida.
  • Enfermedad hepática severa.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el eskapar compuesto®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • No debe mezclarse este medicamento con el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Los fármacos con metronidazol deberán ser administrados con vigilancia médica, a pacientes con enfermedades del sistema nervioso central.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • Conserve almacenado este fármaco en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.