¿Qué es la encontropina?
La encontropina® es la marca comercial de la combinación de dos principios activos que son el ketorolaco trometamina y el bromuro de butilhioscina, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con efecto analgésico y antiespasmódico respectivamente y con acción sobre la musculatura lisa de las vías gastrointestinales y biliares, utilizado en el alivio de distintos procesos dolorosos.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado en México por la empresa de nombre PRODUCTOS MEDIX, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve la encontropina?
- Gracias a su mecanismo de acción, la encontropina® logra inhibir la síntesis de prostaglandinas causantes del dolor y la inflamación, además de disminuir la motilidad, el tono y las secreciones de las vías gastrointestinales y urogenitales, logrando aliviar los dolores producidos por las contracciones y espasmos de las vías digestivas y biliares.
- Se utiliza para tratar:
- El dolor agudo visceral gastrointestinal (2) y genitourinario como el cólico renal. (3)
- Cólico ureteral y cólico en vesícula biliar.
- Colelitiasis, colecistitis y otros enteroespasmos.
Dosis y vías de administración de la encontropina
La presentación de la encontropina® es en caja con 10 o 20 tabletas, en envase con ketorolaco trometamina 10 mg y bromuro de butilhioscina 20 mg. La administración de este fármaco es por vía oral y la dosis a manera informativa puede ser la siguiente:
- Adultos: Tomar una tableta cada 6 a 8 horas hasta un máximo de 4 tabletas por día, por el tiempo que indique su médico.
Efectos secundarios de la encontropina
El tratamiento terapéutico con encontropina® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
- Edema, hipertensión, prurito y urticaria.
- Dolor abdominal, diarrea y náuseas.
- Anemia, mareo, cefalea, somnolencia y nerviosismo.
- Infarto del miocardio, eritema multiforme y eritrodermia.
- Síndrome de Stevens-Johnson, hemorragia gastrointestinal, perforación gastrointestinal y pancreatitis.
- Ictericia y disfunción renal.
- Dishidrosis, taquicardia y retención urinaria.
Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco aparecen algunos de estos síntomas o algún otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la encontropina
El uso farmacológico de la encontropina® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la encontropina®.
- Riesgo de hemorragia.
- Trastornos en los mecanismos hemostáticos.
- Durante el embarazo, trabajo de parto o en el periodo de lactancia materna.
- Pacientes con insuficiencia renal avanzada.
- Glaucoma de ángulo abierto no tratado.
- Pacientes que padezcan de hiperplasia prostática con retención urinaria.
- En caso de megacolon y miastenia grave.
- En niños menores de edad.
Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con encontropina®.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al ketorolaco o a la aspirina, derivados fenilacéticos u otros AINEs.
- Antecedente o padecimiento actual de úlcera péptica.
- Pacientes con sangrado o perforación gastrointestinal.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la encontropina®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Notifique a su doctor si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías, antes de iniciar tratamiento con encontropina®.
- El tratamiento con este medicamento no debe sobrepasar los 5 días continuos.
- Este fármaco no debe administrarse por las vías epidural o intratecal, simultáneamente con otros AINEs.
- No administre este medicamento junto con bebidas que contengan alcohol.
- Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
- Almacene este producto en un lugar seco y fresco.
