¿Qué es el elocom?
Elocom® es la marca patentada de un medicamento sintético antiinflamatorio que utiliza como principio activo el furoato de mometasona, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos corticosteroides (o esteroides) tópicos con efecto sobre enfermedades en la piel. (1)
Para destacar: Elocom® es un producto comercializado por la empresa española de nombre Organon Salud, S.L. (2)
¿Para qué sirve el elocom?
- Gracias a su modo de acción el elocom® actúa para inhibir la liberación de mediadores celulares como los leucotrienos e histamina y a su vez reduce la actividad de eosinófilos y neutrófilos, provocando una acción antialérgica y antiinflamatoria local. Este efecto favorece el alivio de pacientes, que cursan con síntomas ocasionados por ciertos trastornos inflamatorios de la piel. (3)
- Se utiliza para tratar:
- La inflamación y el picor ocasionados por enfermedades tales como psoriasis (excepto la psoriasis en placas extensas), dermatitis atópica, dermatitis irritante y dermatitis alérgica por contacto.
- Las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de dermatosis en el cuero cabelludo.
Dosis y vías de administración del elocom
La presentación del elocom® es en envase con solución o pomada, que contiene 1 mg de furoato de mometasona y excipientes. Este medicamento se administra por vía tópica, pudiendo aplicarse a manera referencial de la siguiente forma:
- Elocom® 1 mg crema: Se debe aplicar una delgada capa en la zona afectada, una vez al día.
- Elocom® 1 mg solución: Realizar una aplicación de unas cuantas gotas de solución cutánea sobre el área afectada, una vez al día.
Efectos secundarios del elocom
El tratamiento con elocom® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los efectos adversos que se muestran a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Ardor, irritación y resequedad de la piel.
- Dermatitis perioral y dermatitis alérgica por contacto.
- Maceración de la piel, infección secundaria, estrías y miliaria.
- Debido a la absorción sistémica de corticosteroides, este fármaco puede causar una mayor susceptibilidad en niños y lactantes a la supresión del eje hipotálamo-hipófisis–adrenal.
- Puede causar quemazón, picor y erupciones en la piel..
- Visión borrosa u otras alteraciones visuales.
Importante: El empleo de elocom® puede producir los efectos adversos antes mencionados aunque no en todos los pacientes, sin embargo consulte a su médico o farmacéutico en caso de que alguno de ellos empeore su condición médica.
Contraindicaciones y advertencias del elocom
El uso de elocom® está contraindicado en cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
- Pacientes que padecen de rosácea, acné, adelgazamiento de la piel, dermatitis perioral, picor perianal y genital y erupciones del pañal.
- Personas con infección bacteriana como impétigo o piodermitis.
- En el caso de alguna infección vírica como herpes simple, herpes zóster, varicela, verrugas y molusco contagioso.
- En el caso de infecciones por parásitos y/o por hongos.
- Si ha tenido alguna reacción tras la administración de alguna vacuna.
- Individuos con heridas o úlceras en la piel.
- En niños menores de 2 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de aplicar elocom® en la piel el paciente debe suministrar toda la información sobre sus antecedentes de salud, al médico tratante.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del medicamento.
- Alguna infección en la piel no tratada.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el elocom®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada.
- Se debe evitar el tratamiento en amplias zonas del cuerpo y por tiempo prolongado de corticosteroides tópicos.
- Este medicamento es un corticosteroide de uso tópico exclusivamente.
- El tratamiento con dosis altas puede exacerbar los efectos secundarios del medicamento.
- Elocom® no se debe usar en niños menores de 2 años de edad, debido a que puede afectar algunas hormonas en el organismo.
- Evite el contacto con ojos, otras mucosas o heridas abiertas.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
