¿Qué es la proteína en polvo y cuáles son sus beneficios?

Tabla de contenido

La proteína en polvo es un suplemento alimenticio, con usos específicos para la absorción de nutrientes durante el ejercicio, el cual suele ser muy utilizado por personas que desean aumentar masa muscular y quemar grasas.

En este sentido, es una de las proteínas más populares en la vida fitness, es por ello que en el presente artículo te detallaremos qué es la proteína en polvo, cuáles son sus beneficios para la salud, formas de consumo y posibles riesgos.

¿Qué es la proteína en polvo?

La proteína en polvo, conocida también como whey protein o incluso proteína del suero de leche, es un producto elaborado con aminoácidos y proteínas extraídas de la leche de vaca luego de ser cuajada.

Sirve bastante para los atletas, que buscan como tomar proteína para aumentar masa muscular, ya que se digiere de forma rápida en el organismo y es eficiente para tener mejores resultados en el gimnasio.

Nota: Un estudio menciona que: “La proteína en polvo contiene cinco proteínas principales: lactoglobulina, lactoalbúmina, glicomacropéptido, peptona proteasa 3, inmunoglobulinas y la albúmina sérica”. (1)

¿Qué beneficios tiene tomar proteína en polvo?

proteina en polvo

Muchas personas que desean iniciarse en el mundo del ejercicio, quizás se preguntan ¿para qué sirve la proteína en el gym?, especialmente la que es en polvo, tratándose más que nada de un suplemento alimenticio. 

En este sentido y para dar respuesta a esta interrogante, a continuación te enseñaremos cuáles son los mejores beneficios de la proteína en polvo:

1. Potencia el sistema inmunológico

La proteína en polvo, específicamente la del suero de leche, es buena para el sistema inmunológico. contiene un elemento esencial que es la caseína, un tipo de proteína de la leche que permite elevar las defensas, así como la absorción de calcio y  fósforo en los tejidos del cuerpo.

2. Fomenta el buen funcionamiento del metabolismo

La proteína en polvo es esencial para mejorar el metabolismo. Esto se debe gracias a que refuerza la absorción de aminoácidos en el organismo, ya que la leucina impulsa la síntesis de proteínas en el cuerpo y proporciona energía térmica corporal.

3. Aumenta la masa muscular

Este es uno de los objetivos principales de las proteínas en polvo, las cuales impulsan la absorción del calcio en los tejidos musculares, además disminuyen la acumulación de grasas corporales, estimulan la elasticidad, resistencia y fuerza en los músculos para aumentar su volumen.

Importante: Un estudio establece que: “La proteína en polvo proporciona una mayor cantidad de fenilalanina derivada de proteínas de la dieta, para la síntesis de proteínas musculares”. (2)

4. Contribuye con la pérdida de peso

Este es uno de los mejores beneficios de tomar proteína en mujeres, ya que la pérdida de peso suele ser un objetivo que se persigue mucho en la población femenina.

Debes saber: La proteína en polvo puede saciar el hambre gracias a la caseína, como primer factor, por otro lado, los aminoácidos y minerales de este producto impulsan la oxidación de grasas corporales, generando la pérdida de peso corporal.

5. Ayuda a controlar la ansiedad por comer

Por último, la proteína en polvo controla la ansiedad y el apetito. Aparte de otorgar saciedad al organismo, mejora el desarrollo de la serotonina, un neurotransmisor necesario para controlar los niveles emocionales y el hambre, siendo un gran refuerzo del sistema nervioso. 

¿Cómo se puede tomar la proteína en polvo?

La proteína en polvo se puede consumir en batidos fríos con otras frutas, a la par de incluirse en alimentos fermentados como el yogur o mezclarse  con purés de vegetales para obtener una consistencia diferente.

Por otra parte, se recomienda consumir una cantidad específica de proteína en polvo en 55 g para los hombres y 45 g para las mujeres de forma diaria, especialmente 30 minutos después de haber realizado ejercicios, para la recuperación del tejido muscular y una digestión plena.

Para destacar: Un estudio menciona que: “Los atletas necesitan cerca de 0.5 a 0.9 gramos de proteína por libra de peso corporal al día”. (3)

¿Qué daños causa el consumo excesivo de proteína en polvo?

Como hemos visto la proteína en polvo tiene grandes beneficios, sin embargo es fácil caer en el exceso de consumo de proteína en polvo, lo cual provoca ciertos efectos secundarios de los cuales hay que estar informados. Entre estos daños se encuentran los siguientes:

1. Malestares gastrointestinales

La proteína en polvo puede ocasionar malestares gastrointestinales. Esto ocurre ya que el exceso de su consumo, no permite que  las enzimas puedan descomponer los nutrientes, la fibra o la lactosa por la intolerancia a la misma, lo que desemboca en indigestión o constipación, al igual que dolor estomacal.

2. Trastornos renales

En este caso, la proteína de suero de leche específicamente puede ocasionar severos trastornos renales. La razón es el calcio, ya que el alto nivel del mismo puede ocasionar un desbalance en la excreción del mineral en los riñones e incluso puede producir cálculos renales muy graves.

3. Debilitamiento de los huesos

El exceso de proteína en polvo puede debilitar los huesos. Esto se debe al alto metabolismo de las proteínas, que interfiere con la absorción de calcio en los huesos, sin este mineral esencial para el esqueleto el tejido óseo se puede debilitar con el pasar del tiempo.

4. Deshidratación

La proteína en polvo también puede ocasionar cierta deshidratación. Los tejidos musculares y los órganos, pueden absorber los nutrientes esenciales para tener energía, sin embargo el 70% de ellos están constituidos de H2o (agua) y la proteína en polvo no posee los elementos del agua para hidratar y oxigenar el sistema.

Importante: Para evitar la deshidratación, la recomendación es consumir de manera adecuada la proteína en polvo, sin excederse en las cantidades indicadas según sea el caso.

5. Aumento de peso no deseado

La proteína en polvo puede tener un efecto contrario al deseado, con respecto a perder peso corporal.

Nota: Si la proteína en polvo interviene con la fibra alimentaria, la hidratación del agua e incluso con la digestión, lamentablemente el cuerpo no podrá eliminar los lípidos de forma natural, mucho menos quemar las calorías y reducir la grasa abdominal, por lo tanto el consumo de la proteína en polvo debe ser moderado.

Conclusiones Claves

  • La proteína en polvo es un producto proveniente del suero de leche
  • Puede aumentar la masa muscular, mejorar el sistema nervioso y la digestión. 
  • Se debe consumir con moderación dependiendo del peso y requerimientos de la persona. 
  • Si se excede en su consumo, puede ocasionar cálculos renales, deshidratación, debilitamiento de los huesos y aumento de peso no deseado. 
  • Para consumir proteína en polvo, se recomienda consultar primero con un especialista en nutrición que pueda orientar adecuadamente sobre su ingesta.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.