¿Qué es el ectaprim?
Ectaprim® es la marca comercial de un medicamento sintético combinado, que utiliza como principios activos la trimetoprima y el sulfametoxazol (1), dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos antibióticos de amplio espectro, con efecto sobre bacterias que ocasionan infecciones en el organismo.
Para Destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre LABORATORIOS LIOMONT, S.A de C.V. (2)
¿Para qué sirve el ectaprim?
- Gracias al mecanismo de acción conjunta de sus principios activos, el ectaprim® posee un efecto bactericida que deriva del bloqueo de las enzimas que catalizan reacciones sucesivas en la biosíntesis del ácido folínico en el microorganismo, eliminando a todas aquellas bacterias susceptibles a los componentes químicos del medicamento, mitigando el daño de las infecciones causadas por estos. (3)
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones de vías respiratorias superiores e inferiores.
- Las infecciones del aparato digestivo.
- Las infecciones de piel y tejidos blandos.
- Las infecciones oculares, de oídos, nariz, faringe y de senos paranasales.
- Las infecciones genitourinarias.
Dosis y vías de administración del ectaprim
La presentación del ectaprim® es en tabletas que contienen trimetoprima 80 mg y sulfametoxazol 400 mg, también se expende en suspensión en frasco con 120 ml que contiene trimetoprima 800 mg y sulfametoxazol 4000 mg. La administración es por vía oral en ambos casos y la posología a manera informativa, puede ser la siguiente:
- Tabletas: La cantidad de 2 tabletas de 80 mg de trimetoprima y 400 mg de sulfametoxazol, cada una o 2 veces al día.
- Suspensión: Lactantes de 3 a 4 meses de nacido, 2.5 ml. Niños de 6 meses a 5 años de edad, 5 ml. Niños de 6 a 11 años de edad 10 ml y niños mayores de 12 años de edad y adultos 20 ml cada 12 horas.
Efectos secundarios del ectaprim
El tratamiento terapéutico con ectaprim® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Náuseas, vómitos, exantemas.
- Síndrome de Stevens-Johnson, granulocitopenia, trombocitopenia.
- Leucopenia y síndrome de Lyell.
- Anemia megaloblástica.
- Puede alterar el metabolismo de la fenilalanina.
Importante: Si durante el tratamiento con ectaprim® el paciente presenta algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del ectaprim
El uso de ectaprim® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Pacientes con afecciones graves del parénquima hepático, discrasias sanguíneas.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- En niños menores de 12 años de edad.
Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial médico a su doctor, antes de iniciar tratamiento con ectaprim®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula o a las sulfonamidas.
- Riesgo de la función renal.
- Medicación con fármacos destinados a otras patologías.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el ectaprim®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este fármaco.
- No exceda la dosis recomendada por su doctor.
- Hay que tener en cuenta que no debe administrarse este fármaco con otros medicamentos para otras patologías sin la debida aprobación médica, en especial en la población de ancianos.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
