¿Qué es el econazol?
El econazol es un compuesto químico clasificado como principio activo y utilizado como fármaco, el cual pertenece a la línea de medicamentos antifúngicos imidazoles con efecto sobre infecciones causadas por hongos en la piel. (1)
¿Para qué sirve el econazol?
- Gracias a su mecanismo de acción el econazol inhibe la síntesis de ergosterol, un componente principal de la membrana celular de los hongos y levaduras convirtiéndola en una estructura más permeable, ocasionando la pérdida de algunos componentes vitales de estos microorganismos, impidiendo su desarrollo y causando su muerte. Esta acción favorece el alivio de pacientes que padecen de infecciones en la piel causadas por Candida, Trichophyton mentagrophytes, tonsurans, Epidermophyton floccosum, Trichosporon, Trichomonas vaginalis, Nocardia minutissima y algunas bacterias gram-positivas. (2)
- Se utiliza para tratar:
- La micosis cutánea como las candidiasis y las tiñas, incluyendo la tinea versicolor.
- Las candidiasis vaginal (óvulos).
Dosis y vías de administración del econazol
La disponibilidad del econazol va a depender de la empresa farmacéutica fabricante, sin embargo suele expenderse en forma de crema que contiene 10 mg de nitrato de econazol (equivalentes a 8,58 mg de econazol base), de escasa absorción a través de la piel. Este medicamento es para administrarse por vía tópica, siendo su dosificación a manera referencial de la siguiente forma:
- Crema: La recomendación es aplicar una cantidad suficiente de crema sobre las áreas afectadas, luego de lavarse las manos una vez al día.
Nota: El econazol también se comercializa para ser administrado de forma oral, vaginal y parenteral.
¿Qué productos contienen econazol?
Algunos de los medicamentos que contienen econazol son:
- Ecotam®
- Micolis®
- Micoaliv®
- Nomicon®
Ecotam®
- Ecotam® es la marca patentada de un medicamento sintético antimicótico, que contiene en su formulación el econazol como principio activo.
- Se utiliza en el tratamiento de infecciones causadas por hongos y dermatofitos en la piel.
Micolis®
- Micolis® representa la marca comercial de un medicamento del grupo imidazol, que utiliza como principio activo el econazol.
- Se indica para combatir la candidiasis cutánea.
Micoaliv®
- Micoaliv® es la marca registrada de un medicamento sintético antifúngico, el cual contiene en su formulación el econazol como componente principal.
- Es utilizado para tratar las micosis e infecciones provocadas por hongos, levaduras y bacterias sensibles.
Nomicon®
- Nomicon® es la marca patentada de un medicamento de fabricación sintética, que utiliza el econazol como sustancia activa principal.
- Se usa para tratar la tinea pedis, tinea cruris y tinea corporis.
Efectos secundarios del econazol
Estudios clínicos han concluido que el tratamiento tópico con econazol puede causar en ciertas personas, algunos de los efectos adversos que se citan a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente químico de la fórmula.
- Puede aparecer picazón, dolor, irritación o enrojecimiento en la zona de aplicación.
- Posible aparición de dermatitis de contacto.
Importante: Generalmente estos síntomas son transitorios y suelen desaparecer con la suspensión del tratamiento, sin embargo si estos se hacen persistentes consulte al médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias del econazol
El econazol de uso tópico no debe ser utilizado en cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente al econazol, componentes de la formulación o medicamentos imidazólicos.
- Pacientes con infección en la piel de origen viral como el herpes.
- Durante el primer trimestre de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con fármacos que contengan econazol, es adecuado suministrar toda la información al doctor sobre el antecedente de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al econazol, excipientes de la fórmula u otros medicamentos del grupo de imidazoles.
- En heridas abiertas o quemaduras.
- Infecciones virales en la piel.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el econazol, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis de aplicación, ni la duración del tratamiento.
- El econazol de uso tópico es escasamente absorbido por la piel, sin embargo debe informar a su médico si está utilizando otros fármacos para otras enfermedades.
- La presentación en crema es para uso tópico exclusivamente, evitando ser empleado sobre los ojos y otras mucosas.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Ante cualquier duda sobre el empleo del econazol, consulte al médico o farmacéutico.
