¿Qué es el dynastat?
Dynastat® es el nombre de la marca patentada de un medicamento sintético, el cual utiliza como principio activo el parecoxib (profármaco de valdecoxib), un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas, con efecto sobre procesos dolorosos en el organismo. (1)
Para destacar: Dynastat® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica denominada PFIZER, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el dynastat?
- Gracias al mecanismo de acción de su componente principal, el dynastat® actúa al impedir la síntesis de prostaglandina principalmente por la inhibición de la COX-2. Esta acción causa un efecto analgésico potente, para el alivio a corto plazo de pacientes que cursan con dolor agudo o luego de alguna operación quirúrgica. (3)
- Se utiliza para tratar:
- El dolor agudo.
- En la etapa preoperatoria para prevenir o reducir el dolor postoperatorio en adultos.
Dosis y vías de administración del dynastat
La presentación del dynastat® es en caja con ámpulas, que contienen polvo liofilizado de parecoxib sódico equivalente a 40 mg de parecoxib con disolvente para elaborar solución inyectable. Este fármaco se administra por vía parenteral intravenosa (IV) o intramuscular (IM) y su dosificación puede ser como se menciona a continuación:
- Dynastat® 40 mg: En el dolor agudo la dosis inicial recomendada es 40 mg, administrado IV o IM. Prevención o reducción del dolor postoperatorio, se recomienda 40 mg administrada IV o IM.
Efectos secundarios del dynastat
La utilización del dynastat® como medio terapéutico para el dolor, ha causado en ciertos pacientes algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Reacciones alérgicas en el paciente tratado con este medicamento.
- Dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, dispepsia, vómito y náuseas.
- Mareo, insomnio, oliguria y retención de líquidos.
- Hipotensión, bradicardia e infarto al miocardio.
- Faringitis, esofagitis, sequedad bucal y reflujo gastroesofágico.
- Dolor y reacción en el área de la inyección, astenia.
- Riesgo de insuficiencia renal aguda.
- Síndrome de Stevens-Johnson.
Importante: Si durante o después del tratamiento con dynastat® suceden algunos de estos eventos adversos, por favor acuda a su médico inmediatamente.
Contraindicaciones y advertencias del dynastat
El tratamiento terapéutico con dynastat®, está contraindicado en los casos siguientes:
- Hipersensibilidad del paciente al principio activo, a las sulfonamidas, al ácido acetilsalicílico o fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
- Posterior a una cirugía de puente arterial coronario.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- En pacientes menores de 18 años de edad.
Debes saber: No utilice dynastat® si el paciente no ha suministrado a su doctor, la información relativa a su historial de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad del paciente al parecoxib, a los medicamentos del grupo de las sulfonamidas o fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
- Úlcera, hemorragia gástrica o intestinal activa.
Advertencias:
- Productos como el dynastat®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada.
- Hay que tener en cuenta que no se debe utilizar para la reconstitución una solución de ringer lactato o glucosa.
- Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías como antibióticos, inhibidores de la COX-2, warfarina.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene en un lugar seco, fresco y seguro.
