¿Qué es el duspatalin?
Duspatalin® representa la denominación comercial de un medicamento sintético el cual utiliza la mebeverina como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos llamados antiespasmódicos musculotrópicos con efecto sobre afecciones en el intestino.
Para destacar: Duspatalin® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica mexicana de nombre ABBOTT LABORATORIES DE MÉXICO, S. A. de C. V. (1)
¿Para qué sirve el duspatalin?
- Gracias a su mecanismo de acción el duspatalin® actúa directamente sobre el músculo liso del tracto gastrointestinal bloqueando los canales de potasio, sodio y calcio sin afectar la motilidad normal del intestino disminuyendo su contracción involuntaria y dolorosa (efecto antiespasmódico), acción que favorece el alivio de los síntomas causados por el síndrome de colon irritable. Esta acción no produce efectos secundarios anticolinérgicos, debido a que su acción no está mediada por el sistema nervioso central (SNC).
Se utiliza para tratar:- El cólico, dolor abdominal funcional, migraña abdominal o dolor abdominal recurrente y molestias intestinales relacionadas con el síndrome de intestino irritable. (2)
- El espasmo gastrointestinal secundario, debido a la diverticulosis y diverticulitis del colon y enteritis regional.
- Algunos trastornos de la vesícula y conductos biliares.
Dosis y vías de administración del duspatalin
La presentación del duspatalin® es en caja con cápsulas de liberación prolongada, que contiene mebeverina 200 mg (como clorhidrato) además de excipientes. La forma de administrar este fármaco es por vía oral, siendo su dosificación a manera referencial de la siguiente manera:
- Duspatalin® 200 mg: La dosis recomendada en población de adultos es de 1 cápsula sin masticar dos veces al día con agua y preferiblemente 20 minutos antes de las comidas.
Nota: Este medicamento cuenta con otra presentación para el mercado español en concentración de 135 mg. y elaborado por la empresa española de nombre RECIPHARM PARETS, S.L. (3)
Efectos secundarios del duspatalin
Datos obtenidos de diferentes estudios concluyen que el tratamiento con duspatalin® causa en ciertas personas, algunos de los efectos adversos que se incluyen en la siguiente lista:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Urticaria, angioedema, edema facial y exantema.
- Dificultad para respirar, hinchazón de la cara, cuello, labios, lengua o garganta.
- Mareos, somnolencia, confusión, diarrea y náuseas.
Importante: Los efectos secundarios indicados no representan un peligro para la salud del paciente, sin embargo si éstos se hacen persistentes o empeoran la condición del paciente suspenda su uso y consulte al médico.
Contraindicaciones y advertencias del duspatalin
El uso de duspatalin® está contraindicado en los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
- Pacientes que padecen de íleo paralítico.
- Pacientes con insuficiencia renal.
- En niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de indicar duspatalin® al paciente el médico debe tener a su disposición toda la información relacionada a su estado de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la mebeverina o excipientes del fármaco.
- Complicaciones intestinales.
- Intolerancia a la lactosa.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el duspatalin®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las instrucciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando fármacos para otras enfermedades.
- No utilice este medicamento después de la fecha de vencimiento.
- En caso de duda, consulte al médico.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Conserve este medicamento en un lugar seco, fresco y seguro.
