¿Qué es el durater?
El durater® es el nombre de un producto farmacéutico que tiene como principio activo la famotidina, un principal inhibidor de la sustancia de la histamina, concentrándose más en la zona gástrica y en las funciones gastrointestinales.
Nota: Este medicamento comercial es elaborado por los laboratorios Senosiain. (1)
¿Para qué sirve el durater?
- El durater® sirve como antagonista de la histamina (una sustancia amina relacionada a las funciones estomacales, los neurotransmisores del sistema nervioso central y el sistema inmune), específicamente de los receptores de tipo II, es decir que la famotidina logra reducir los niveles de acidez gástrica que son generados por la secreción de ácido clorhídrico en el estómago y el sistema gastrointestinal. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Reflujo gastroesofágico o esofagitis por reflujo.
- Tratamiento de la úlcera péptica, gástrica y duodenal.
- Síndrome de Zollinger Ellison.
Dosis y vías de administración del durater
El durater® se consigue en cajas amarillas con 10 comprimidos de 20 mg (durater® 20 mg) o en 40 mg (durater® 40 mg) de la famotidina, teniendo una vía de administración oral. Las dosis del durater® por lo general son las siguientes:
- Adultos: Se puede administrar un comprimido de 40 mg antes de acostarse a dormir o en su defecto 1 comprimido de 20 mg dos veces al día, presente en las recetas médicas para el tratamiento de la esofagitis por reflujo, la úlcera péptica y el síndrome de Zollinfer Ellison.
Para destacar: No hay estudios que aseguren la administración del durater® o la famotidina durante el embarazo, ni en pacientes pediátricos, aunque no tiene efecto durante la etapa de lactancia.
Efectos secundarios del durater
El durater® tiene ciertos efectos secundarios similares a varios fármacos comerciales o genéricos, que son antagonistas de la histamina con famotidina. En caso de presentarlos y que se prolonguen, deberá de suspender su administración y acudir a un médico o especialista. Entre los síntomas adversos de los que se tiene información clara, están los siguientes:
- Fatiga.
- Urticaria.
- Vómito.
- Náuseas.
Contraindicaciones y advertencias del durater
El durater® está contraindicado para cierta población de pacientes, debido a que puede tener una mala interacción si se padece de alguna afección o condición determinada. Por lo tanto, no está recomendado para los presentes casos:
- Hipersensibilidad a la fórmula.
- Niños menores de 12 años.
- Cáncer gástrico.
Evítelo si tiene:
- Insuficiencia renal severa.
- Estados hipersecretores.
- Embarazo.
Advertencias:
- Se recomienda administrar este fármaco bajo una prescripción médica.
- Debe mantenerse alejado del alcance de los niños.
- Se recomienda que durante el tratamiento con este medicamento, se consuma abundante agua con los comprimidos.
- Mantenga el fármaco sellado y en un lugar fresco y seco.
