Dualgos: ¿Qué es y para qué sirve?

dualgos

Tabla de contenido

¿Qué es dualgos?

Dualgos® es el nombre de un medicamento combinado sintético fabricado por el laboratorio Liferpal MD (1), elaborado con los principios activos, paracetamol/Ibuprofeno, sustancias químicas con beneficios analgésicos y antiinflamatorios.

¿Para qué sirve el dualgos?

  • El dualgos® gracias a sus principios activos el paracetamol y el ibuprofeno, pertenece a la categoría de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ácido acetilsalicílico, un grupo de fármacos que actúan para inhibir la producción de las moléculas prostaglandinas.
  • Se utiliza para tratar:
    • Dolor de cabeza, dolores asociados a menstruación y dolor dental. (2)
    • Dolor muscular y articular asociado a la osteoartritis.
    • Artritis reumatoide, artritis gotosa y espondilitis anquilosante. (3)
    • Lumbalgia.
    • Fiebre e inflamación. (4)

Dosis y vías de administración del dualgos

La presentación de dualgos® es en caja de 10 y 20 tabletas y cada tableta contiene paracetamol DC 90 e ibuprofeno DC 90, equivalente a 325 mg de paracetamol y 200 mg de ibuprofeno. La dosis y administración suele ser la siguiente:: 

  • Tableta: En adultos y niños mayores de 12 años, se recomienda según datos de la ficha técnica, una dosis de una o dos tabletas cada 4 o 6 horas dependiendo de la intensidad de la molestia, pero se sugiere la recomendación médica, con administración únicamente por vía oral con agua. (5)

Efectos secundarios del dualgos

La combinación de paracetamol-Ibuprofeno DC 90 del dualgos® puede afectar el sistema nervioso central y el sistema periférico, lo cual puede causar ciertas reacciones adversas en algunos pacientes como las siguientes:

Importante: Se recomienda suspender el uso de este medicamento, si observa alguno de los síntomas descritos o algún otro no incluido en la lista.

Contraindicaciones y advertencias del dualgos

El dualgos® está contraindicado para pacientes con las siguientes circunstancias:

  • Alergias o hipersensibilidad a los principios activos.
  • Pacientes con riesgo de anemia.
  • Niños menores de 12 años.
  • Trastorno de sangrado en las heces a través del tracto gastrointestinal.
  • Úlceras pépticas del esófago.
  • No administrar durante el embarazo o lactancia.

Debes saber: Es recomendable reseñar a su doctor el historial médico antes de iniciar tratamiento con dualgos®.

Evítelo si tiene:

  • Padecimientos de insuficiencia hepática.
  • Desnutrición grave.
  • Medicación con anticoagulantes.
  • Sangrado gastrointestinal.

Advertencias:

  • Artículos farmacéuticos pertenecientes a la clase AINEs como el dualgos®, deben estar supervisados por un médico.
  • La venta de este medicamento debe ser con restricciones y con previa presentación de receta médica.
  • Solicite información a su médico o farmacéutico, sobre el efecto que pueden causar los medicamentos AINEs.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.