¿Qué es la domperidona y para qué sirve?

domperidona

Tabla de contenido

Los malestares estomacales son comunes, algunos con síntomas muy agudos que los hace fácilmente de tratar, aunque otros pueden incomodar a la larga a un paciente determinado.

En este sentido, la industria farmacéutica goza de varios tipos de fármacos que sirven de tratamiento para problemas gástricos en niveles seguros, hechos con sustancias efectivas como lo es la domperidona.

Por tal razón, en el presente artículo descubriremos para qué sirve la domperidona, teniendo en consideración sus efectos en el organismo y las dosis recomendadas.

¿Qué es la domperidona?

La domperidona es una sustancia activa, que se utiliza en varios medicamentos comerciales y genéricos por funcionar como un antiemético, antinauseante y además controla la dopamina.

La presentación de la domperidona es en la forma de tabletas, suspensión oral o comprimidos, con administración vía oral. Las dosis de la domperidona comienzan con 10 mg hasta 20 mg, cada 6 horas u 8 horas al día.

Nota: Un estudio médico menciona la presente información: “La domperidona es un antagonista dopaminérgico, actualmente autorizado para el alivio de los síntomas de náuseas y vómitos (tanto en adultos como en niños)”. (1)

¿Para qué sirve la domperidona?

La domperidona actúa como antagonista de los receptores D2, proteínas relacionadas con el neurotransmisor de la dopamina y las funciones cognitivas del sistema nervioso. En este sentido, la domperidona se receta para:

1. Náuseas y vómitos

Se receta domperidona para los casos de vómitos o náuseas, ocasionados por estados como la intoxicación alimentaria, la quimioterapia o radioterapia ante el cáncer y la inflamación estomacal.

Para destacar: Las dosis en que se receta el metabolito domperidona van desde 10 mg hasta 20 mg cada 8 horas al día, resaltando que no se debe exceder de una dosis de 80 mg.

2. Malestar estomacal

También denominado dispepsia o incluso indigestión, es un caso que ocurre mayormente por el consumo rápido de los alimentos, que a la larga ocasiona hinchazón y dolor abdominal.

Debes saber: Las dosis recetadas de domperidona para este tipo de casos son de 10 mg o 0,3 mg, cada 3 o 4 veces al día en la población pediátrica, se recomienda consumir el medicamento antes de los alimentos.

Efectos secundarios de la domperidona

Al igual que muchos otros fármacos, la domperidona puede traer consigo una serie considerable de reacciones adversas, de las cuales vale estar prevenido. Tales efectos son por ejemplo:

  • Sequedad de boca.
  • Nerviosismo.
  • Cefalea.
  • Espasmos gastrointestinales.
  • Estreñimiento.

Importante: Un estudio médico menciona la presente información: “La domperidona es un medicamento del cual han existido dudas acerca de que podría aumentar el riesgo de efectos secundarios en el corazón, como latidos peligrosamente irregulares en algunos pacientes”. (2)

Contraindicaciones de la domperidona

Por otro lado, se advierte que el uso de domperidona debe ser limitado en un número determinado de pacientes, para prevenir interacciones no deseadas. Por tal razón, este fármaco está contraindicado en casos de:

  • Hipersensibilidad a la sustancia activa.
  • Hemorragia intestinal.
  • Insuficiencia hepática moderada.
  • Tumores en las glándulas pituitarias.
  • Pacientes con insuficiencia renal.

Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con domperidona, es recomendable proporcionar toda la información de su historial de salud al médico tratante, para realizar las indicaciones adecuadas.

Conclusiones Claves

  • La domperidona es una sustancia con propiedades antieméticas, que se receta para los malestares estomacales y las náuseas. 
  • La presentación de la domperidona es en la forma de tabletas, suspensión oral o comprimidos, con administración vía oral. 
  • La domperidona puede causar efectos adversos como el estreñimiento y la sequedad bucal. 
  • No debe ser administrada la domperidona en pacientes con hipersensibilidad, hemorragia intestinal o tumores no benignos.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.