¿Qué es el doltrix?
El doltrix® es un fármaco sintético fabricado a partir de clonixinato de lisina y butilhioscina, cuya combinación ejerce una acción analgésica, antiinflamatoria y espasmolítica, dirigido especialmente a la musculatura lisa del aparato digestivo y gastrointestinal. Cabe destacar, que doltrix® es un producto patentado comercialmente por Laboratorios Maver S. A. (1)
¿Para qué sirve el doltrix?
- El doltrix® es utilizado para el tratamiento del dolor sintomático o visceral a causa de enfermedades o afecciones gastrointestinales, así como el dolor asociado a procedimientos quirúrgicos realizados en las vías digestivas.
- Se utiliza para tratar:
- Dolor del tracto gastrointestinal como la colelitiasis, colecistitis, síndrome del colon irritable y diverticulitis.
- Dolor genitourinario como cólico renal, ureteral, vesical, urolitiasis, dolor visceral, cólico vesical, epididimitis y orquiepididimitis, obstrucción de las vías digestivas.
- Dismenorrea. (2)
- Dolor post quirúrgico en especialidades ginecológicas, de cirugía general, cirugía proctológica y de hemorroides. (3)
Dosis y vías de administración del doltrix
Bajo recomendación médica, el doltrix® se puede administrar de acuerdo a las siguientes indicaciones:
- En tabletas: Una tableta contiene 250/10 mg de los componentes activos, en base a esto solo se recomienda una o dos tabletas al día, según recomendación médica.
- En solución inyectable o ampolletas: Por vía intramuscular 1 ampolleta cada 6 u 8 horas dependiendo de la intensidad del dolor.
Para destacar: Es importante saber que la dosis y la vía de administración siempre va a depender del juicio de un médico, por lo tanto evite la automedicación.
Efectos secundarios del doltrix
Los efectos secundarios del doltrix® pueden suceder en algunos pacientes, los cuales mencionamos a continuación:
- Reacciones alérgicas por el contacto con algunos de sus componentes.
- Sequedad bucal, hipotensión y vómito.
- Comezón y ampollas en la piel.
- Taquicardia y aumento de la presión arterial.
- Retención urinaria, mareo y estreñimiento.
- Dilatación de pupilas y somnolencia.
Contraindicaciones y advertencias del doltrix
El doltrix® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Pacientes con alergias o hipersensibilidad a los principios activos (especialmente al clonixinato de lisina).
- Pacientes alcohólicos y en tratamiento con otros medicamentos.
- Personas con arritmias (alteración de los latidos cardíacos) o insuficiencia cardíaca.
- Personas con obstrucción en las vías urinarias e intestinales.
- Disfunciones en el nervio óptico.
- Mujeres en estado de embarazo y en etapa de lactancia, así como también niños menores de 12 años.
Evítelo si tiene:
- Úlcera péptica.
- Hemorragia gastrointestinal.
- Hernia hiatal asociada a reflujo gástrico.
Advertencias:
- No utilice doltrix® si está consumiendo alcohol.
- Suspenda su administración ante la presencia de trastornos gastrointestinales.
- No consuma doltrix® sin supervisión médica, en caso de estar medicado por otras patologías.
