Dogmatil: ¿Qué es y para qué sirve?

dogmatil

Tabla de contenido

¿Qué es el dogmatil?

Dogmatil® es la denominación comercial de un medicamento neuroléptico sintético que cuenta en su formulación con la sulpirida como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos llamados antipsicóticos, con efecto sobre afecciones en el sistema nervioso central (SNC).

Para destacar: Dogmatil ® es un producto elaborado en España por la compañía de nombre Famar Health Care Services Madrid, S.A.U. (1)

¿Para qué sirve el dogmatil?

  • Gracias al modo de acción de su principio activo el dogmatil® actúa bloqueando los receptores cerebrales afines a la dopamina, impidiendo la sobre estimulación cerebral permitiendo el control sobre la enfermedad mental. Este efecto sobre el SNC favorece el control de trastornos mentales y a su vez mejora la salud y calidad de vida del paciente. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • Los trastornos depresivos con síntomas psicóticos, en combinación con antidepresivos 
    • Otras formas graves de depresión resistentes a los antidepresivos.
    • El vértigo en los casos en los que no haya respuesta al tratamiento habitual antivertiginoso.
    • Las psicosis agudas y crónicas.

Dosis y vías de administración del dogmatil

La presentación del dogmatil ® es en cápsulas duras, que contienen una composición de 50 mg de sulpirida y excipientes como lactosa monohidrato, metilcelulosa, talco, estearato de magnesio. El modo de administrar este fármaco es por vía oral y su posología a manera informativa puede realizarse de la siguiente forma:

  • Adultos: Para pacientes con depresión y vértigos, la dosis recomendada es de 3 a 6 cápsulas al día, según las indicaciones del médico. En el caso de psicosis agudas y crónicas, la dosis a administrar puede ser de 200-1600 mg al día, de acuerdo a las recomendaciones del médico tratante.

Efectos secundarios del dogmatil

Resultados obtenidos de investigaciones realizadas en el tratamiento con dogmatil®, indican que puede causar en cierta población de personas algunas de las reacciones adversas que se listan a continuación:

  • Reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del fármaco.
  • Neutropenia y agranulocitosis.
  • Prolongación del intervalo QT.
  • Riesgo en el aumento de los niveles de la hormona prolactina.
  • Insomnio, confusión o síntomas extrapiramidales.
  • Sedación o somnolencia, parkinsonismo, temblor o acatisia.
  • Aumento del tono muscular, discinesia o distonía.
  • Estreñimiento y aumento de la salivación..

Importante: Si alguno de estos síntomas se presenta durante el tratamiento con dogmatil ®, por favor interrumpa la medicación y avise a su doctor.

Contraindicaciones y advertencias del dogmatil

El uso de dogmatil ® está contraindicado en los casos que se indican a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a las sustancias que componen la fórmula del medicamento.
  • Pacientes con prolactinomas de la glándula pituitaria y cáncer de mama.
  • Sujetos con diabetes mellitus o síndrome neuroléptico maligno.
  • Personas que padecen de feocromocitoma.
  • En el caso de sujetos tratados con levodopa o medicamentos antiparkinsonianos.
  • En el caso de porfiria aguda.
  • En pacientes con arritmias ventriculares como torsade de pointes.
  • En individuos con bradicardia, alteraciones del ritmo cardíaco u otra enfermedad del corazón clínicamente importante.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: El paciente debe proporcionar a su doctor toda la información relacionada a su estado de salud, antes de iniciar el tratamiento con dogmatil®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la sulpirida o cualquier excipiente de la fórmula.
  • Alteraciones significativas del ritmo cardíaco.
  • Algún tipo de tumor cancerígeno.
  • Riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el dogmatil®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las instrucciones/indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni la duración del tratamiento.
  • Evite consumir bebidas que contengan alcohol, durante la terapia con dogmatil®.
  • Informe a su médico si está tomando medicamentos para tratar otras enfermedades.
  • En caso de fiebre muy alta o rigidez muscular, el tratamiento debe interrumpirse.
  • En caso de duda con el uso de dogmatil®, consulte al médico.
  • Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión durante la ingesta de este fármaco.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.