Dobutamina: ¿Qué es y para qué sirve?

dobutamina

Tabla de contenido

¿Qué es la dobutamina?

La dobutamina es un compuesto químico sintético clasificado como principio activo y utilizado como fármaco, la cual pertenece a la línea de medicamentos llamados analépticos cardiorrespiratorios con efecto sobre trastornos en el funcionamiento del corazón. (1)

¿Para qué sirve la dobutamina?

  • La dobutamina es un medicamento agonista de los receptores beta-1-adrenérgicos ubicados en el corazón para aumentar la frecuencia cardíaca, la contractilidad miocárdica, la secreción de renina y en consecuencia ocasiona un aumento del gasto cardíaco en pacientes que padecen de trastornos en el movimiento involuntario de este órgano.
  • Se utiliza para tratar:
    • Situaciones en las que ocurre una descompensación cardíaca causada por insuficiencia cardíaca congestiva, shock cardiogénico o luego de una cirugía cardíaca. (2)

Dosis y vías de administración de la dobutamina

La dobutamina suele comercializarse en envases con ampollas, con un contenido de 20 ml de concentrado para solución de perfusión equivalente a 250 mg de dobutamina y 0,2 mg/ml de metabisulfito sódico. La administración de este fármaco es por vía intravenosa, pudiéndose realizar su dosificación solo a manera referencial de la siguiente forma:

  • Adultos, niños y neonatos: Inicialmente se debe administrar de 0.5 a 1 mg/kg/minuto como una infusión IV continua, para luego de una respuesta favorable en razón a la frecuencia cardíaca, presencia de actividad ectópica, presión sanguínea y flujo de la orina, realizar los ajustes necesarios a la dosificación.
  • Ancianos: El tratamiento debe comenzar en el extremo inferior del rango de dosificación y luego de la respuesta del paciente, realizar los ajustes necesarios.

¿Qué productos contienen dobutamina?

Algunos de los medicamentos que contienen dobutamina son:

  • Dobuject®
  • Dotropina®
  • Dobucor®
  • Dobutrex®

Dobuject®

  • Dobuject® es la marca que identifica a un medicamento sintético, el cual utiliza la dobutamina como principio activo.
  • Se indica en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en pacientes con gasto cardíaco insuficiente.

Dotropina®

  • Dotropina® es la marca comercial que representa a un medicamento sintético, el cual emplea como principio activo la dobutamina.
  • Se utiliza en la detección de isquemia de miocardio y de miocardio viable en una exploración ecocardiográfica.

Dobucor®

  • Dobucor® es la identificación comercial de un medicamento sintético, el cual utiliza a la dobutamina como compuesto principal.
  • Es utilizado para aumentar la fuerza de contracción del músculo cardíaco.

Dobutrex®

  • Dobutrex® es la marca patentada de un medicamento sintético, el cual contiene dobutamina como sustancia activa.
  • Está indicado para el tratamiento a corto plazo de la descompensación cardíaca, por el debilitamiento del músculo en el corazón.

Efectos secundarios de la dobutamina

Estudios sobre el tratamiento con dobutamina, han determinado que puede generar en cierta población de pacientes algunos de los efectos adversos que se incluyen en la siguiente descripción:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con los componentes de la fórmula.
  • Infarto al miocardio agudo, depresión de la contractilidad cardíaca por bloqueo farmacológico excesivo o choque cardiogénico después de una cirugía cardíaca.
  • Taquicardia sinusal o actividad ectópica ventricular.
  • Angina de pecho y arritmia.
  • Náuseas, vómitos, parestesias, disnea y dolor de cabeza.
  • Dolor e hinchazón en el sitio de la inyección.
  • En pacientes con fibrilación auricular se puede desarrollar arritmia ventricular.

Importante: No omita informar a su médico si durante el empleo de dobutamina surgen algunos de estos síntomas u otros no incluidos en la lista anterior.

Contraindicaciones y advertencias de la dobutamina

El uso de dobutamina está contraindicado en los casos siguientes:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la dobutamina u otros componentes de la formulación.
  • Pacientes con estenosis subaórtica hipertrófica idiopática.
  • Personas con bajo gasto cardíaco secundario a una hipovolemia no corregida.
  • En individuos con infarto agudo de miocardio que no tengan la supervisión médica adecuada.
  • En el caso de fibrilación auricular.
  • En el tratamiento a largo plazo de la insuficiencia cardíaca congestiva.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: El paciente debe suministrar antes del inicio del tratamiento con dobutamina, toda la información relacionada a su estado de salud general.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la dobutamina o componentes asociados.
  • Trastornos en el sistema circulatorio no tratados.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la dobutamina, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las instrucciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el lapso de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está tomando otros medicamentos.
  • En niños y pacientes ancianos que presenten diabetes o hipertensión arterial, debe administrarse con las debidas precauciones.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte a su médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.