Diosmina: ¿Qué es y para qué sirve?

Diosmina

Tabla de contenido

¿Qué es la diosmina?

La diosmina es una sustancia química considerada como principio activo por la ciencia médica, perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades venotónicas con efecto sobre el sistema circulatorio del organismo. (1)  

¿Para qué sirve la diosmina?

  • Diosmina es un medicamento que gracias a su mecanismo de acción, ejerce una doble acción sobre el sistema venoso de retorno al aumentar la tonicidad parietal y tiene una acción antiestática  a nivel de la microcirculación de los vasos sanguíneos, normalizando y reforzando la permeabilidad y la resistencia capilar. (2)
  • Se utiliza para tratar: 
    • Pacientes con várices, síndrome varicoso e insuficiencia venosa. 
    • Flebalgias y pesadez en las piernas.
    • Edemas estáticos de piernas, secuelas postflebíticas y estados pre ulcerosos. 
    • Hemorroides y hemorragias por fragilidad capilar.

Dosis y vías de administración de la diosmina

La presentación de la diosmina puede ser de acuerdo al laboratorio fabricante en caja con 15, 20, 30 o 60 tabletas o comprimidos, que contienen 450 mg de diosmina acompañada generalmente de 50 mg de hesperidina (500 mg por comprimido). La administración de este medicamento es por vía oral y su posología a manera informativa, puede ser la siguiente: 

  • Várices y hemorroides: Se recomienda una dosis de 2 tabletas juntas por día, hasta que el médico tratante lo indique. 
  • Crisis hemorroidal: Se recomienda iniciar la terapia con una dosis inicial de 6 tabletas y luego ajustar la dosis, según la recomendación del médico.

¿Qué productos contienen diosmina?

Algunos de los medicamentos que contienen diosmina son:

  • Espidorm®
  • Daflon®
  • Elatec®
  • Flausiver®

Espidorm®

  • Espidorm® es un medicamento de fabricación farmacéutica, que contiene la combinación de diosmina y hesperidina en su formulación.
  • Se indica en el tratamiento de los síntomas relacionados con la insuficiencia venosa leve en adultos.

Daflon®

  • Daflon® es un medicamento venotónico, que utiliza la combinación de dos principios activos que son la diosmina y la hesperidina, el cual se presenta en forma de tabletas. 
  • Se utiliza en el tratamiento para el aumento del tono de las venas y la resistencia de los capilares.

Vasculflow®

  • Vasculflow® es un medicamento en forma de tabletas, que utiliza la combinación de dobesilato de calcio, la diosmina y la hesperidina.
  • Está indicado en el tratamiento de crisis hemorroidales agudas y crisis funcionales de las hemorroides.
  • Si quieres conocer más sobre este medicamento, consulta Vasculflow: ¿Qué es y para qué sirve?.

Flausiver®

  • Flausiver® es un medicamento flebotrópico, que cuenta con la mezcla de dos fármacos como lo son la diosmina y la hesperidina.
  • Es indicado en el tratamiento de los problemas de insuficiencia venosa crónica.
  • Si quieres conocer más sobre este medicamento, consulta ¿Qué es el flausiver y para qué sirve?.

Efectos secundarios de la diosmina

Datos de estudios clínicos han indicado que el uso de diosmina puede causar en cierto sector de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos: 

  • Manifestaciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente químico de la fórmula.
  • Diarrea, indigestión, náuseas, vómitos y colitis.
  • Mareos, dolor de cabeza y malestar.  
  • Reacciones cutáneas como erupción, prurito y urticaria.
  • Dolor abdominal, edema aislado de la cara, labios y párpados.

Importante: Si el paciente manifiesta algunas de estas reacciones adversas u otra no descrita, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias de la diosmina.

El uso de diosmina está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • En pacientes menores de 18 años de edad.
  • En mujeres durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Para destacar: Proporcione toda la información disponible referente a su historial de salud a su médico, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la diosmina o alergia a los flavonoides.
  • Medicación con otros fármacos para otras patologías, sin la consulta previa del médico.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la diosmina, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • A pesar que los estudios indican que este medicamento no tiene ningún efecto nocivo, es necesario que siga las indicaciones de su médico.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Evitar el uso de forma prolongada sin control médico.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.