¿Qué es la dieta Atkins y cómo se hace?

Tabla de contenido

La dieta Atkins nace para el principio del año 1970, siendo inventada por el Dr. Robert C. Atkins en la publicación de su libro “La revolución dietética”.  La misma sigue siendo reconocida y utilizada en la actualidad, potenciando principalmente el consumo de proteínas. 

En el siguiente artículo ahondaremos sobre el principio de esta dieta, sus parámetros alimenticios y los beneficios que produce su contemplación y aplicación. 

¿Qué es la dieta Atkins?

La dieta Atkins, es una dieta que se enfoca en la reducción o eliminación de los carbohidratos en la dieta y el consumo incrementado de proteínas y grasas. Permite entonces de esta forma, la adquisición de energía de una manera que beneficia al organismo y evita la creación de depósitos de grasa innecesarios. (1)

Debes saber: Es una dieta muy parecida a la dieta cetogenica o dieta keto, ya que es una dieta estricta en el consumo de grasas y reducida en el de carbohidratos.  Es una dieta orientada a bajar de peso y reconocida por sus excelentes resultados.

¿Cómo se hace la dieta Atkins?

dieta atkins

La dieta Atkins consta de ciertas fases, que permiten el desarrollo correcto y adecuado de la misma para el alcance de sus objetivos. Es considerada una dieta energética, ya que al reducir el consumo de hidratos de carbono, el organismo se ve obligado a quemar grasa en forma de combustible.

Mencionamos a continuación, cuáles son las fases que permiten el cambio metabólico en el organismo y permitiendo así la familiarización del cuerpo con la ingesta de alimentos, considerando que existe la presencia de un nuevo régimen:

1. Fase 1

La fase 1 es la reducción de carbohidratos de manera radical, incluso llegando a obtener sólo una ingesta de 20 gr diarios. Es importante mencionar, que esta forma drástica de reducir el consumo de carbohidratos y perder peso, puede ser evitada por las personas que no tienen demasiada grasa que perder o que son vegetarianos. 

Esto es debido a que no existen grandes depósitos de grasa a los que el cuerpo acudirá para la obtención de energía.

Para destacar: Todas las fases de la dieta Atkins han sido estudiadas rigurosamente por investigaciones científicas que han permitido la aplicación segura y responsable de esta dieta.

2. Fase 2

La segunda fase, permite la inclusión de ciertos carbohidratos a la dieta permitiendo que exista una mayor variedad en la alimentación del individuo y orientada a la determinación de la tolerancia de hidratos de carbono que tiene el organismo. 

Nota: Se eleva el consumo a una cantidad entre 25 y 40 gr diarios y se añaden quesos, frutos secos y ciertas semillas al menú.

3. Fase 3

La tercera fase, tiene como objetivo principal crear un balance en la dieta ingerida por el individuo que lo mantenga saludable y al mismo tiempo feliz. La pérdida de peso comienza a ser un poco menos rápida, pero sigue siendo constante y sigue enfocándose en la obtención de tolerancia a los carbohidratos para poder pasar a la cuarta fase.

Nota: Para encontrar el nivel de tolerancia es recomendado incrementar paulatinamente 10 gr de carbohidratos más por semana, hasta obtener el peso deseado y quedarse en él. De esta forma se busca ajustar el plan de alimentación.

4. Fase 4

La cuarta fase es el encuentro del equilibrio, permite entonces a partir de ella, el disfrute de una vida saludable libre de la mayor cantidad posible de carbohidratos. 

Se debe mantener siempre el objetivo claro y en caso de perder el control del régimen alimenticio, se puede tranquilamente volver a empezar. La ventaja está en que ya se conocen cuales son las cantidades adecuadas. (2)

¿Qué se puede comer en la dieta Atkins?

En esta dieta existe una amplia variedad de alimentos que se pueden consumir, cuidando siempre de que estos se mantengan dentro de los parámetros de los objetivos y de las fases a seguir.

Se pueden consumir alimentos de origen animal como carnes, pescados, tocino, huevos y productos lácteos. De igual forma alimentos de origen vegetal como legumbres, nueces, semillas y grasas saludables, además de vegetales bajos en carbohidratos como las espinacas, espárragos, entre otros.

¿Qué alimentos se deben evitar en la dieta Atkins?

Sucede que en esta dieta Atkins, existen alimentos que deben ser reducidos e incluso eliminados. Estos son los azúcares, granos ricos en carbohidratos como la cebada y el arroz, aceites vegetales como el de soja y canola, alimentos que suelen ser llamados dietéticos o bajos en grasas. 

Para destacar: Hay alimentos que solo deben reducirse o suspenderse en la fase de introducción, estos son principalmente de origen vegetal y vendrían siendo frutas, legumbres y vegetales ricos en carbohidratos, como los plátanos, garbanzos y batatas. 

¿Cuáles son los beneficios de la dieta Atkins?

Se debe reconocer que la dieta Atkins no solo influye en el organismo reduciendo los niveles de grasa y bajando de peso, sino que debido a la reducción de alimentos que suelen traer consecuencias a la salud si se consumen en exceso, provee una importante lista de beneficios que serán mencionados a continuación:

1. Equilibra los niveles de azúcar en la sangre

El organismo tiene como respuesta a la aplicación de este régimen alimenticio, un proceso de aceleración del metabolismo que equilibra los niveles de azúcar en la sangre, lo que permite evitar o controlar enfermedades como la diabetes. 

Importante: Debemos recordar que la alimentación es un factor importante en el riesgo de padecer este tipo de enfermedades. Y justamente los carbohidratos, son alimentos que crean un aumento de insulina en el organismo aumentando así las probabilidades de padecer diabetes tipo 2. (3)

2. Regula la presión arterial

Perder peso está comprobado científicamente, que ayuda a reducir o incluso invertir los factores de riesgos que pueden estar presentes en el organismo para enfermedades cardiovasculares. 

Incluso a los pacientes que padecen hipertensión siempre se le recomienda una dieta libre de carbohidratos para reducir así la sintomatología y los daños en el organismo.No obstante, el enriquecimiento de la dieta con proteínas también aporta beneficios a lo que entendemos como la salud del sistema cardiovascular.

Para destacar: Un estudio realizado por Heilbronn, Noakes y Clifton en 12 individuos diferentes para el año 1999, obtuvo resultados favorables en la reducción de insulina en el organismo y la presión arterial, después de pasar semanas consumiendo una dieta con alto contenido de proteínas. (4)

3. Ayuda a perder peso

Como mencionamos previamente, la disminución de la ingesta de carbohidratos conlleva a la quema de los depósitos de grasa existente en el organismo debido a la necesidad de combustible y energía, por lo que se reduce la presencia de grasa y además se reduce la producción de estos depósitos debido a la naturaleza del régimen alimenticio.

4. Establece hábitos alimenticios saludables 

La dieta Atkins permite reconocer los límites de nuestro cuerpo, además de la tolerancia a los hidratos de carbono y por tanto establece hábitos alimenticios saludables al reducir el consumo de alimentos que no suelen aportar nada beneficioso a nuestra salud y a nuestro organismo. 

Nota: La dieta Atkins permite la creación de un nuevo régimen alimenticio con hábitos sanos y orientados al cuidado del peso adecuado, para el correcto desenvolvimiento del organismo y de sus funciones.

Ejemplo de menú en la dieta Atkins

El ejemplo presentado a continuación, se basa en el consumo correcto de las primeras fases de  dieta Atkins, considerando que los alimentos mencionados son permitidos y beneficiosos para el objetivo de este régimen alimenticio:

Desayuno

En el desayuno se puede optar por una ración de huevos revueltos y queso. Se puede consumir agua, té o café durante esta comida, cuidando siempre de que el consumo de azúcar no sea exagerado.

Almuerzo

Una ensalada de pollo, aguacate y alguna de las bebidas permitidas, incluyendo entre las opciones zumos de fruta que no sean ricas en carbohidratos y refrescos dietéticos.

Cena

Salmón o pavo horneado con ensalada de tomates y pepino. Se podrían incluir espárragos salteados y las bebidas permitidas previamente mencionadas, siempre libre de azúcares en exceso o productos procesados.

Conclusiones Claves

  • La dieta Atkins es una dieta que nace en el año 1970 y es reconocida incluso en la actualidad debido a sus efectos beneficiosos y resultados altamente positivos.
  • La dieta se enfoca en la reducción de carbohidratos e inclusión de proteínas y grasas para la producción de energía en el cuerpo, además de acelerar de esta forma el metabolismo y beneficiar el objetivo de la pérdida de peso.
  • La dieta Atkins además de reducir los depósitos de grasa presentes en el cuerpo, aporta otra gran cantidad de beneficios como la reducción de niveles de azúcar en la sangre y el control de la presión arterial.
  • Es una dieta que abarca un proceso paulatino y de evolución, pero que permite la creación de hábitos alimenticios saludables y que mejoran la calidad de vida del individuo a largo plazo.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.