¿Qué es el dexivant y para qué sirve?

dexivant

Tabla de contenido

El dexivant® es un medicamento, que se receta normalmente para impulsar la recuperación celular del revestimiento esofágico, dentro de un tratamiento específico para el paciente que tenga este tipo de trastornos gastrointestinales.

Por tal razón, en el siguiente artículo conoceremos acerca de las funciones de este fármaco, tomando en cuenta las dosis que se recomiendan, además de sus efectos adversos y  hacia quien está contraindicado.

¿Qué es el dexivant?

El dexivant® es un medicamento comercial de laboratorios “Takeda Pharmaceutical Company” (1), elaborado con el principio activo de nombre Dexlansoprazol, cuyo mecanismo de acción es cicatrizar, brindar alivio de la sintomatología y disminuir la hinchazón de las paredes del esofago en afecciones que dañan al mismo órgano. 

El dexivant® viene en la presentación de caja con 14  cápsulas o cápsulas, de liberación prolongada de 60 mg y 30 mg del metabolito activo, con una vía de administración oral y dosis que pueden ir de una cápsula de 60 mg al día, hasta 30 mg al día durante 4 u 8 semanas.

Nota: Un estudio menciona la siguiente información: “El dexivant® está indicado para la cicatrización de todos los grados de esofagitis erosiva. También está indicado para mantener al paciente libre de recurrencias y en el tratamiento de la acidez gástrica”. (2)

¿Para qué sirve el dexivant?

Este medicamento se estima que tiene efectos positivos para el sistema esofágico, funcionando a su vez en niños y adultos por igual, siempre que se respeten plenamente las dosis. Por ello, las mejores funciones son las siguientes:

1. Reflujo gastroesofágico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (abreviada ERGE), es un caso donde los alimentos se devuelven desde el estómago hacia el esófago, lo cual puede desembocar en irritación, ardor en las paredes del órgano e incluso puede causar acidez gástrica.

Para destacar: Se recomienda el uso de dexivant® cuando el reflujo se encuentra en etapa erosiva y no erosiva, con dosis determinadas que no buscan sobrepasar de los 30 mg al día, en los adultos mayormente.

2. Esofagitis 

La esofagitis es una afección que ocurre en la capa mucosa del esófago, que a la larga puede ocasionar inflamación acompañada de ardor y el órgano es capaz de hincharse provocando reflujo gástrico.

Debes saber: Se receta el uso de dexivant® en los adultos una vez al día durante 8 semanas, con el consumo de una cápsula de 60 mg.

Efectos secundarios del dexivant

Al igual que una gran mayoría de medicamentos, el dexivant® puede presentar un considerable número de reacciones adversas, por lo que se requiere una suspensión del fármaco si se presentan los siguientes casos:

  • Dolor abdominal.
  • Diarrea y vómito.
  • Flatulencias.
  • Estreñimiento.

Importante: Un estudio médico destaca la siguiente información: “Los efectos colaterales por los inhibidores de bombas de protones pueden incluir dolor de espalda, dolor de cabeza, mareos, gases y náuseas”. (3)

Contraindicaciones del dexivant

Por último, el dexivant® tiene algunas advertencias y está contraindicado a un cierto número de pacientes, especialmente porque puede tener reacciones no deseadas frente a los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad al principio activo.
  • Pacientes que padezcan nefritis intersticial aguda (hinchazón de los túbulos renales).
  • Pacientes que presenten deficiencia en la absorción de vitamina B12.
  • Pacientes que padezcan de diarrea prolongada a causa de bacterias como la clostridium difficile.

Para destacar: Este producto requiere una prescripción médica para poder avalar su uso en un gran número de personas, por lo tanto la recomendación es no automedicarse y consultar con un especialista.

Conclusiones Claves

  • El dexivant® es el nombre de un producto comercial que actúa en el órgano del esófago
  • Se suele indicar para controlar los síntomas del reflujo gastroesofágico y   la esofagitis
  • El dexivant® tiene efectos adversos como dolores abdominales, diarrea, vómito y estreñimiento. 
  • El dexivant® está contraindicado principalmente para los pacientes alérgicos a los principios activos.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.