La industria farmacéutica es bastante amplia, se han elaborado con el pasar de los años diversos fármacos que actúan como antibióticos e incluso llegan a ser de carácter antiparasitario, lo cual es un tema de salud muy importante.
Por ello a continuación se te presentará un estudio del daxon, uno de los medicamentos antiparasitarios utilizado para atacar distintas afecciones, donde podrás conocer su composición, dosis y para qué funciona específicamente.
¿Qué es el medicamento daxon?
El medicamento daxon es una marca de fármacos, que contiene exclusivamente la nitazoxanida como principio activo.
La nitazoxanida es un agente antiparasitario y antibacteriano, en aquellas patologías que pueden infectar a las personas, sirviendo como un medicamento efectivo.
Sus presentaciones farmacéuticas, son en forma de comprimidos y suspensión en tabletas de 500 mg, aparte de que su principal vía de administración es oral únicamente, explicado en las indicaciones para la dosis.
Se conoce que la dosis indicada varía según la clase de parásito, pero la gran mayoría del tiempo constan de un comprimido de 500 mg aproximadamente durante 3 días consecutivos, afirmado en una receta médica. Según lo indicado en el tratamiento, tarda entre 2 a 4 horas para inhibir la polimerización del parásito.
Nota: Según lo mencionado en un estudio médico relevante “La nitazoxanida de 500 mg se ha utilizado como antiparasitario de amplio espectro; una parte se absorbe y otra permanece en el intestino; tiene acción intraluminal y su metabolito, la tizoxanida, se elimina por heces, bilis y orina”. (1)
¿Para qué está indicado el daxon?
El medicamento daxon existe para una cantidad de enfermedades causadas por parásitos o presencia de bacterias, mayormente en los intestinos aunque se recurren a otros caracteres. Estas son sus principales indicaciones de uso:
1. Infecciones intestinales
Se refiere a una serie de enfermedades, relacionadas a una inflamación del tubo digestivo, por lo tanto afecta bastante al intestino o estómago.
Dichas enfermedades son causadas por parásitos presentes en la comida o el agua y sus síntomas pueden variar en la diarrea con sangre, vómitos o dolor abdominal.
Una de las más conocidas es la amebiasis intestinal aguda o amebiana, causada por el parásito Entamoeba histolytica y aparte el rotavirus. En este sentido, el daxon es un efectivo tratamiento para la amebiasis intestinal
Importante: Según menciona un estudio médico, proveniente de México “Las enfermedades gastrointestinales, como la amebiasis intestinal aguda, son uno de los principales problemas de salud pública en México. Se transmiten por vía fecal-oral, o por el consumo de agua y alimentos contaminados”. (2)
2. Infecciones genitales
El daxon también puede indicarse para aquellas mujeres que sufren de infecciones genitales o vaginitis, una serie de afecciones referidas a la vagina. Es común en mujeres con presencia confirmada de trichomonas vaginalis (un parásito causante de infecciones de transmisión sexual).
Estas infecciones se pueden reconocer por el cambio en la coloración de la orina, recurrente en mujeres y hombres, si persiste la coloración puede llegar a ser grave, también causa cervicitis y erosiones cervicales.
Las infecciones son causadas por bacterias transmitidas por medio de las relaciones sexuales, pueden presentarse en el tracto urogential y tener síntomas como ardor al orinar, dolor abdominal tipo cólico o inflamación de la uretra vaginal. También se incluye la giardiasis, causada por la giardia lamblia en el sexo anal.
Nota: Se conoce que “Todas las infecciones del aparato genital femenino presentan una sintomatología que puede ser común, como disuria, polaquiuria, prurito vulvar, dispareunia y leucorrea”. (3)
3. Absceso hepático
El antiparasitario daxon también funciona para aliviar el molesto absceso hepático, referente a la presencia o acumulación excesiva de pus dentro del hígado.
Esta afección es causada por la misma bacteria que ocasiona la amebiasis intestinal aguda, llamada Entamoeba histolytica, siendo el patógeno intestinal más frecuente.
Para destacar: Hay información relevante gracias a numerosos estudios los cuales mencionan que “El Absceso Hepático es una colección de pus rodeado de cápsula fibrosa que, según su etiología, se pueden dividir en dos grupos: piógenos y amebianos”. (4)
Contraindicaciones del daxon
A pesar de la efectividad, este fármaco presenta ciertas contraindicaciones y una serie de advertencias sobre su uso, lo cual lo hace prohibido para ciertas personas o pacientes. Por ello te presentamos las más importantes contraindicaciones a conocer.
1. Sensibilidad a los componentes
Este fármaco está estrictamente contraindicado, para las personas con un historial de sensibilidad a los componentes o hipersensibilidad al principio activo. No llega a ser sintomático cuando el organismo está enteramente acostumbrado al uso de fármacos.
Tratándose pues de un trastorno de cómo reacciona el sistema inmunitario, una persona alérgica a los componentes del daxon puede presentar efectos renales, pulmonares o erupciones cutáneas muy graves. Aparte de resultar en una enfermedad de suero bastante agravada (reacción alérgica).
2. Embarazo y lactancia
El daxon no puede ser ingerido en dosis o un tratamiento específico durante la etapa del embarazo y la lactancia. Pues se teme que produzca efectos secundarios que puedan afectar al feto.
Nota: Sin embargo, quien decide el uso del fármaco durante esta etapa, solo puede ser el médico designado para un paciente, velando por la salud de la madre y el hijo.
3. Insuficiencia renal y hepática
La complicación de la insuficiencia renal, acompañada de la cirrosis hepática, puede causar la muerte de una persona. Por eso el uso seguro del daxon, no se ha determinado en su mayoría, a este tipo de pacientes.
Para destacar: Nuevamente, si fuera en caso emergencia, el médico puede determinar el uso del fármaco, actualmente no está recomendado ni avalado por los efectos que puede causar tanto en el hígado como en los riñones.
4. No administrar en niños menores de 2 años
El daxon está contraindicado en los niños menores de 2 a 12 años, porque a esta edad el sistema y organismo continúan en desarrollo, por lo tanto el uso no indicado de este u otros fármacos pueden causar alteraciones.
Importante: La vía de administración es muy fácil de ser accesible, por ello hay que mantener distancia con los niños y el daxon.
5. Interacción con otros fármacos
No se puede usar este fármaco durante el tratamiento o la intervención de otros medicamentos, especialmente aquellos que son de carácter anticoagulantes.
Por otra parte, se recomienda a las personas con enfermedades en los intestinos, consumir el daxon con alimentos para evitar molestias en el organismo.
¿Cuáles son las reacciones adversas del daxon?
Dependiendo de la persona y el paciente, el medicamento presenta ciertas reacciones después de su uso. Es por ello que se requiere de receta médica para el uso del daxon o nitazoxanida, además de consultar con el médico específico. Te presentamos los más relevantes efectos secundarios a tener en cuenta:
1. Malestares gastrointestinales
Algunos ligeros u otros fuertes. Así llega a ser un malestar epigástrico inespecífico, refiriéndose al dolor de estómago y dolor abdominal en general, dependiendo de la dosis, estas reacciones pueden evitarse o aparecer repentinamente.
Nota: Para mayor seguridad, se recomienda el uso del daxon después de los desayunos o almuerzos, sobre todo con comida sana y balanceada.
2. Dolor de cabeza
Si se intensifica el dolor de estómago o abdominal y la persona no ha consumido comida, es bastante probable sufrir de un dolor de cabeza intenso y náuseas.
El cual puede llegar a ser molesto e irritable, por ello es recomendable mantener el organismo con abundante comida y agua, para aguantar esta clase de efectos secundarios.
3. Inapetencia
Durante el tratamiento del medicamento, cuyos efectos pueden oscilar entre 2 a 4 horas añadiendo que su cantidad es de 500 mg, se puede presenciar la sensación de inapetencia.
Por ello es necesario haber ingerido comida con anterioridad y consumido abundante agua, aunque esta última no se puede descartar en el lapso de horas que actúa el tratamiento en el sistema.
Nota: Siempre es importante consultar con tu médico ante cualquier efecto secundario.
Conclusiones Claves
- El daxon es un medicamento que contiene nitazoxanida, haciéndolo un agente antiparasitario en mujeres y hombres.
- La nitazoxanida inhibe a los parásitos del tracto gastrointestinal.
- Su principal vía de administración es oral por medio de suspensión o comprimidos en cantidad de 500 mg por 3 días consecutivos.
- Es famoso en pacientes con enfermedades intestinales o infecciones en los genitales.
- El tratamiento con daxon o nitazoxanida de 500 mg, no se administra en niños menores de 2 años o en mujeres embarazadas.
