¿Qué es el dalacin c?
Dalacin® c es la marca registrada de un medicamento semisintético que utiliza la clindamicina como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antibióticos llamados lincosamidas y con efecto sobre infecciones en el organismo causadas por bacterias.
Para destacar: Dalacin® c es un producto elaborado por el laboratorio farmacéutico de nombre PFIZER, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el dalacin c?
- Gracias a su mecanismo de acción, el dalacin® c actúa para impedir el crecimiento de las bacterias a través de la inhibición de la síntesis proteica bacteriana a nivel de la subunidad 50S ribosomal, evitando así la formación de uniones peptídicas. Esta acción favorece la desaparición de las bacterias sensibles, causantes de infecciones y los síntomas asociados. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones de las vías respiratorias superiores que incluyen la amigdalitis, faringitis, sinusitis, otitis media y fiebre escarlatina.
- Las infecciones de las vías respiratorias inferiores como la bronquitis, neumonía, empiema y absceso pulmonar.
- Las infecciones de la piel y tejidos blandos como el acné, forúnculo, celulitis, impétigo, abscesos e infecciones de heridas y también en el caso de erisipelas y paroniquia.
- La cervicitis causada por Chlamydia trachomatis.
- La infección del hueso, articulaciones e infecciones intra-abdominales.
- Las infecciones ginecológicas como la endometritis, infecciones vaginales y absceso tubo-ovárico, salpingitis y enfermedad inflamatoria pélvica.
- Las infecciones dentales como el absceso periodontal y periodontitis.
- La encefalitis toxoplásmica en pacientes con SIDA (VIH).
- Enfermedades como la malaria, la neumonía por Pneumocystis jiroveci (Pneumocystis carinii), la endocarditis en pacientes sensibles a la penicilina o en casos de septicemia.
Dosis y vías de administración del dalacin c
La presentación del dalacin® c es en caja con cápsulas, que contienen clorhidrato de clindamicina equivalente a 300 mg de clindamicina, siendo su administración por vía oral y su dosificación a manera de referencia de la siguiente forma:
- Adultos: Se puede administrar dosis entre 600 a 1800 mg/día con suficiente agua divididos en 2, 3 o 4 dosis iguales dependiendo del diagnóstico médico.
- Niños mayores de un mes de nacidos: Se recomienda administrar dosis entre 8 y 25 mg/kg/día con suficiente agua en 3 o 4 dosis iguales.
Efectos secundarios del dalacin c
Los resultados de estudios clínicos indican que el tratamiento con dalacin® c puede causar en determinadas personas, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
- Diarrea, dolor abdominal, úlcera esofágica, esofagitis, vómito o náusea.
- Colitis pseudomembranosa, Clostridium difficile o infección vaginal.
- Necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson, dermatitis exfoliativa, dermatitis ampollosa, urticaria, eritema multiforme o prurito.
- Alteraciones en la prueba de función hepática.
Importante: Notifique a su médico y suspenda la administración de dalacin® c, si alguno de los síntomas mencionados aparece durante su uso.
Contraindicaciones y advertencias del dalacin c
El empleo de dalacin® c está contraindicado en pacientes que se encuentren en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente químico del medicamento.
- Durante el periodo de embarazo sin la autorización de un médico.
- En la lactancia materna previa la recomendación médica.
- En niños menores de un mes de nacidos.
Debes saber: Antes de indicar tratamiento con dalacin® c, es importante que el médico disponga de toda la información relacionada al historial de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Hipersensibilidad a la clindamicina o a medicamentos del grupo de las lincosamidas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el dalacin® c, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración de la terapia farmacológica.
- Informa a su doctor si está siendo medicado con otros fármacos para tratar otras patologías.
- Evitar durante el tratamiento con dalacin® c, el consumo de bebidas que contengan alcohol.
- Hay que tomar en cuenta que aquellos pacientes con insuficiencia renal o insuficiencia hepática, deben realizarse un constante monitoreo.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
