Consecuencias de no tomar agua ¿Cómo puede perjudicarte?

Tabla de contenido

El agua es considerada el líquido vital. Su consumo diario adecuado aporta una gran infinidad de beneficios al cuerpo humano. De hecho, es muy común escuchar hablar sobre la importancia de tomar agua; pero ¿conoces cuáles son las consecuencias de no tomar agua? En esta ocasión, Nutrición sin más te lleva a conocer en qué medida resultar perjudicial el no tomar agua.

¿Por qué es tan importante tomar agua?

Nuestro peso corporal está conformado mayormente por agua, lo cual pone en buen funcionamiento todos los órganos y células. El consumo diario del vital líquido contribuye a tener un buen funcionamiento de nuestros órganos, músculos y células; al mismo tiempo, ayuda a combatir enfermedades.

Al tomar agua ayudamos a nuestro organismo a eliminar las toxinas y desechos de nuestro cuerpo; además contribuimos a digerir mucho mejor los alimentos que consumimos. Vale destacar que la cantidad de agua que se debe consumir varía según la edad y la condición física de cada individuo. Recuerda que el agua nos mantiene hidratados, refresca y, sobre todo, no tiene ninguna caloría en su composición.

10 Consecuencias de no tomar agua

10 Consecuencias De No Tomar Agua

El consumo insuficiente de agua trae consigo múltiples afecciones y problemas de salud que atentan contra nuestro bienestar. Además de deshidratarnos, puede causar fatiga, estreñimiento, pérdida de elasticidad de la piel y alteraciones de las funciones cognitivas. Pero profundicemos en las consecuencias que puede traer el no consumir agua según el rango de edad.

Niños

  • Retrasa el proceso de crecimiento.
  • Aumenta el riesgo de sufrir de diabetes en los años próximos.
  • Contribuye a la aparición de problemas renales.

Adultos

  • Aumenta el riesgo de padecer de hipertensión arterial.
  • Aumenta el riesgo de sufrir de osteoporosis.

Embarazadas

  • Aumenta el riesgo de padecer de infecciones urinarias.
  • Puede causar un parto prematuro y con complicaciones durante y después del parto.
  • Podría causar malformaciones y deficiencias en el desarrollo del bebé.

Ancianos

  • Aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  • Deterioro acelerado de las funciones orgánicas (riñones, corazón, intestinos, entre otros).

Datos interesantes y consejos sobre las consecuencias de no tomar agua

Nuestro cuerpo nos da claras señales sobre la falta o poco consumo de agua. Estas señales no solo afectan nuestra salud física y orgánica sino también a la salud mental. La resequedad o la pérdida de la elasticidad de la piel es una de las consecuencias mayormente marcadas por la poca ingesta del vital líquido.

Si padeces de resequedad bucal, la cual se manifiesta por sentir la lengua seca y áspera, sensación de boca pegajosa, dificultad para tragar, saliva espesa o agrietamiento de los labios, se debe a que no tomas la cantidad de agua que tu cuerpo realmente necesita.

Los médicos y especialistas también atribuyen los dolores y calambres musculares a la insuficiencia de electrolitos y minerales propios de la presencia de líquidos en el cuerpo, Asimismo, los dolores intensos de cabeza o migraña también se asocian a la deshidratación y falta de consumo de agua, sobre todo en esos días donde las temperaturas elevadas son protagonistas.

Como habrás leído, las consecuencias por no beber agua son muchísimas, y que si no se identifican y se tratan a tiempo pueden generar serios problemas de salud en el individuo. Por eso, es recomendable ingerir la cantidad de agua suficiente al día a fin de controlar y mantener en buena forma nuestras funciones orgánicas. Aunque la cantidad de agua varía según el género y la edad, pero lo ideal es ingerir entre 1.5 a 2.5 litros diarios de agua.