¿Cómo quitar la cruda de manera rápida?

Tabla de contenido

Durante una celebración, es común el consumo de bebidas alcohólicas y muchas veces en forma descontrolada, llevándonos al exceso.

Esto conlleva a una serie de consecuencias para el organismo, entre ellas la pérdida de micronutrientes, electrolitos, agua,entre otros, ocasionándonos la llamada cruda o resaca, con síntomas como malestares estomacales, deshidratación, dolor de cabeza entre otros.

En el siguiente artículo, te damos toda la información necesaria sobre la resaca y las distintas formas para reponerse de ella.

¿Qué hacer para quitar la cruda?

Existen diversas estrategias naturales para mitigar los efectos indeseables de la resaca. Te mencionamos a continuación, las más utilizadas:

1. Tomar agua o bebidas isotónicas

Una de las consecuencias de beber alcohol, es que excretamos orina con mucha frecuencia, por lo que perdemos sales, minerales y principalmente agua. Esto puede causar síntomas como dolor de cabeza, vértigos, dolor muscular entre otros.

Entonces, uno de los mejores remedios para atenuar la resaca es ingerir suficiente líquido, principalmente con propiedades isotónicas, para la recuperación de los minerales, electrolitos y el agua que necesita el cuerpo.

Importante: Beber alcohol en exceso, no evita la deshidratación, más bien la acelera. (1)

2. Descansar y dormir suficiente

Después de haber bebido sustancias alcohólicas, con regularidad nos vamos a dormir. Pero este sueño, no es un sueño fisiológico, es decir, no corresponde a un descanso reparador, por lo que no permite al organismo regenerarse. (2)

Lo indicado entonces, si estás padeciendo de una mala resaca, es descansar el organismo para permitirle al cuerpo iniciar su proceso de recuperación energética y celular.

3. Consumir carbohidratos antes y después

Durante el consumo de alcohol en exceso, el cuerpo trabaja incansablemente para eliminar todas las toxinas producidas que causan la resaca. Esta actividad consume mucha energía, por lo que debemos tener una fuente constante para reponerla. (3)

Nota: Los carbohidratos complejos como el arroz, la pasta, las legumbres entre otros, representan una fuente de energía suficiente para sintetizar moléculas de energía.

4. Tomar un trago de licor

Ha sido siempre la creencia tradicional, que si tomamos un trago de licor durante la resaca nos ayudará a recuperarnos inmediatamente de la cruda. Esto no ha sido comprobado científicamente, pero existen personas a quienes esta práctica les ha resultado.

Importante: Para evitar la resaca, lo más recomendable es la moderación en el momento de ingerir alcohol.

5. Hacer ejercicio

Otra práctica sin duda para mitigar los efectos de la resaca, es la práctica de algún deporte, con preferencia aeróbico pero de forma moderada. Esta práctica acelera el metabolismo y la circulación sanguínea, coadyuvando en la eliminación de desechos metabólicos del alcohol a través de la orina y el sudor.

Nota: El ejercicio también actúa como mecanismo relajante y antidepresivo frente a la mitigación de los síntomas de la resaca como el dolor de cabeza, el dolor muscular, entre otros, producto del alcohol.

6. Consumir caldos o sopas ligeras

Los caldos o sopa ligeras, nos ayudarán en esos momentos en que no queremos consumir ningún alimento, ya que nos proveen de nutrientes de forma ligera y fácil de digerir.

Estos caldos, como el de pollo, contienen muchos micronutrientes como las vitaminas del grupo B, sales minerales, aminoácidos y grasas que pueden ayudar en el proceso de recuperación y con la ventaja adicional que nos ayudarán a hidratarnos durante la resaca.

7. Consumir infusiones naturales

Otro de los efectos indeseables de la resaca en las personas, son los malestares estomacales, entre ellos, la acidez, las náuseas, el dolor abdominal y vómitos son los más comunes. Para ello es indicado el consumo de infusiones refrescantes, como el té de menta, manzanilla o jengibre.

Para destacar: Muchas de estas infusiones tienen efectos digestivos, relajantes, antiácidos y como tónico estomacal.

8. Evitar bebidas altas en congéneres

Los congéneres, son químicos naturales que irritan los vasos sanguíneos y el tejido cerebral. Surgen del proceso de fermentación de los azúcares o hidratos de carbono, en la producción de bebidas alcohólicas.

Estas bebidas mientras más oscuras son, más congéneres tendrán en su composición química, así el vino tinto tendrá más congéneres que otras bebidas más claras como el vodka o la cerveza.

Importante: Es preciso saber que las bebidas alcohólicas con una alta cantidad de congéneres producen síntomas de resaca más severos.

Conclusiones Claves

  • La resaca es ocasionada por el exceso en el consumo de bebidas con alcohol.
  • Es necesario la recuperación de los niveles de hidratación, así como de los minerales y vitaminas perdidos durante la ingesta de sustancias alcohólicas.
  • La mejor manera de no tener resaca, es evitar o moderar el consumo de bebidas con alcohol.
  • Evitar en lo posible el consumo en exceso de bebidas con alcohol oscuras, como los vinos o brandys.
  • Las bebidas isotónicas y el agua en abundancia son necesarios para la rehidratación durante la resaca.

Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.