Siempre hemos oído que llevar una alimentación sana, es buena para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. También es esencial para lucir una piel perfecta y sana, además por supuesto, para un cabello fuerte, sano y brillante. En otras palabras, un cabello que levante pasiones y envidias y con el que podamos realizar los peinados de nuestros sueños.
En este post, se detalla los alimentos necesarios para lucir un cabello increíble y evitar la sequedad, el encrespamiento y la debilidad de nuestro cabello.
Alimentos para lucir un cabello sano y fuerte
Si quieres tener tu cabello así, tienes que continuar leyendo.
Para poder entender el ¿por qué debemos tomar ciertos alimentos? primero es necesario conocer la composición de nuestro cabello y ¿qué es lo que necesita para estar sano y brillante?
Nuestro cabello, está compuesto por: minerales como el magnesio, el silicio o el cobre, y por la proteína de la queratina.
Los nutrientes que se necesita para promover y conseguir una buena salud en el cabello son: las proteínas como el colágeno, los minerales, aminoácidos esenciales y las vitaminas como la biotina o la vitamina C. En cuanto a las vitaminas, las últimas mencionadas son dos de las más destacadas y necesarias.
También es importante mencionar: el hierro, omega 3, zinc o el cobre.
Ahora bien, quizás hasta el momento surjan algunas interrogantes; ¿de qué manera se puede a comer todo esto?, ¿es muy complicado?, ¿se debe realizar otra dieta aparte? … Antes de entrar en pánico, sigue leyendo y verás que es muy fácil.
Estos alimentos son muy comunes en cualquier dieta Mediterránea, además podrás conocer a continuación los nuevos superalimentos que contienen varios de estos nutrientes necesarios para el buen estado de nuestro cabello.
Aprende más sobre “los superalimentos” en nuestro artículo: 11 superalimentos para mejorar tu salud hoy mismo.
Vitamina A para evitar la caída del cabello
Si tu problema está en la caída del cabello es porque tus glándulas sebáceas están más secas de lo habitual y forman una especie de “tapón”.
En este caso, te recomendamos Vitamina A, la cual tiene la función de lubricar el folículo piloso y eliminar la obstrucción provocada por la sequedad.
Los alimentos ricos en este tipo de vitamina (A) son: los huevos, el hígado, las verduras y los aceites tanto de girasol como nuestro producto estrella, imprescindible en la dieta mediterránea, el aceite de oliva.
Por ahora es fácil, ¿verdad?
Pues continuamos con otras vitaminas, ahora nos toca las del grupo B.
Aprende más sobre “la vitamina A” en nuestro artículo: ¿Para qué sirve la vitamina A y por qué es tan importante?
Vitamina B para hidratar el cabello
Este tipo de vitamina las encontramos en pescados, en el pollo, los huevos, legumbres, carne de ternera y de cerdo, en la levadura de cerveza y cereales integrales y en la Quinoa, ahora tan de moda en las dietas.
La Quinoa, considerada como un cereal, es más que un simple cereal ya que también aporta proteínas y vitaminas que los otros productos no tienen por sí solos, como es el hierro, calcio y fósforo.
Bueno, en este punto, ya tenemos un cabello más hidratado.
Aprende más sobre “la Quinoa” en nuestro artículo: 11 beneficios que la quinua le brinda al organismo.
Cabello más fuerte con vitamina C
La Vitamina C, es muy bien conocida por evitar los resfriados, y la encontramos en las frutas cítricas, como son: la naranja, el limón, el kiwi y las espinacas.
La echinacea, se utiliza también para evitar resfriados y es recetada por algunos especialistas para evitar enfermedades epiteliales. Además puede promover la salud del cabello y del cuero cabelludo (1).
Pero … ¿Qué tiene que ver evitar un resfriado con nuestro cabello? No te preocupes, te lo explicamos.
Este tipo de alimentos, o mejor dicho, superalimentos, inciden directamente en la síntesis del colágeno, que forma el cabello y que ayuda a su vez a que el hierro se absorba mejor.
El hierro, es imprescindible para que el cabello crezca sano y sobre todo fuerte. El mineral del hierro es fundamental para que se oxigene el cuero cabelludo y el pigmento de nuestro cabello.
Los productos ricos en hierro son las nueces, las espinacas y las carnes rojas. El cobre del marisco también nos ayuda a la melanina de nuestro cabello.
Las mujeres somos más propensas a tener anemia o falta de hierro. Por eso, si eres mujer, debes de tomar nota.
También el ácido fólico, el omega 3 y el magnesio, tres componentes imprescindibles para que nuestro cabello esté fuerte y brillante.
Entre los alimentos que contienen varios de estos nutrientes importantes son: nuestro maravilloso aceite de oliva, los cereales, las nueces, el trigo, la albahaca, las almendras y la salvia.
Pero el superalimento que contiene todas estas propiedades es la Chía, ya que aporta ácidos grasos Omega 3, calcio, antioxidantes, vitaminas, y una larga lista de propiedades.
Además se puede utilizar en cualquier tipo de comida. ¿Qué esperas para probarla?
Y por supuesto, no puedes olvidarte de los líquidos, mantener tu cuerpo hidratado hace también que tu cabello esté también hidratado y fuerte.
No te olvides tampoco de consumir dos piezas de frutas diarias, que te aportan vitaminas y también hidratación.
Aprende más sobre “la vitamina C” en nuestro artículo: Los verdaderos beneficios de la vitamina C.
Alimentos que debemos evitar
Tenemos que empezar a olvidarnos de alimentos con exceso de grasas saturadas, grasas hidrogenadas y alimentos fritos. Opta por alimentos cocinados a la plancha y con aceite de oliva, a ser posible crudo.
Estos productos alto en grasa elevan los niveles de testosterona, lo que puede llegar a generar que nuestros folículos pilosos se vayan encogiendo y esto incide en que nuestros cabellos crezcan débiles y mucho más delgados.
También te recomendamos que evites carbohidratos que tengan un índice glucémico muy alto, es decir, que no tenga azúcares rápidos, como el azúcar blanco, azúcar moreno, estos lo podemos sustituir por la Stevia, un edulcorante natural.
Tampoco se debería consumir en exceso, pan blanco o pasta no integral.
Aunque de vez en cuando, está permitido uno que otro caprichito. El principal motivo de estas sugerencia es evitar el consumo en exceso de estos alimentos, porque crea inflamación celular y favorece en nada a nuestro cabello y a nuestro cuerpo.
Evita dietas que no aporten vitamina B12 o bajas en hierro y trata de dejar el estrés a un lado. Haz deporte y recuerda lavar tu cabello siempre que lo hagas, tu cuero cabelludo te lo agradecerá y los de tu alrededor, también.
Evita la cafeína, las bebidas gaseosas y azucaradas y el chocolate en exceso. No te pedimos que lo elimines por completo, sabemos que es duro, pero lo que si te pedimos es que lo reduzcas al máximo.
Otro importante consejo es dormir y descansar las ocho horas que tu cuerpo necesita.
Ya tienes todas las claves para cuidar tu cabello desde dentro y recuerda, si estás sana o sano por dentro, tu cabello lo estará por fuera, tú lo notarás y los demás también.
(1) http://www.webmd.com/cold-and-flu/cold-guide/echinacea-common-cold#1
