Adelgazar mediante el consumo de bebidas saludables o comidas balanceadas, es el objetivo de muchas personas alrededor del mundo, que sufren constantemente de problemas de obesidad o ven un futuro cercano a la misma.
Por ello, conoceremos a continuación cómo hace efecto el té verde para adelgazar, cómo se debe tomar, qué beneficios aporta y cuál es su composición.
¿Qué es el té verde?
El té verde es una de las bebidas más antiguas que existen, procedente de la planta “Camellia sinensis”, siendo muy consumido en naciones asiáticas como la India, China y Japón, con usos medicinales, sociales o incluso como estimulante.
El té verde es originario del norte de India y el sur de China (al igual que el té negro), aparte que también crece en ciertas zonas tropicales y subtropicales, donde se encuentran las familias “Theaceae” y “Ternstroemiaceae”.
Nota: Un análisis destaca que: “Los polifenoles del té verde, además de ser poderosos antioxidantes, tienen propiedades antiinflamatorias y anticarcinogénicas”. (1)
Propiedades del té verde
El té es una bebida natural muy rica en componentes esenciales para el organismo, podríamos hacer una enorme lista sobre ella, por ello te resumimos las propiedades del té verde a continuación:
1. Vitaminas
El té verde es una gran fuente de vitaminas, destacando las del complejo B (especialmente la B2), vitamina C, vitamina A y vitamina E, estas últimas funcionan como antioxidantes.
Para destacar: Esta infusión también posee niacina (vitamina B3), un componente muy necesario para que las enzimas funcionen correctamente en el sistema nervioso y el aparato digestivo.
2. Minerales
El té verde contiene una cantidad muy considerable de minerales, algunos muy conocidos como el selenio, el calcio, zinc y magnesio, las hojas del té verde también poseen azufre, hierro, flúor y potasio.
Debes saber: Las hojas o extractos del té verde contienen sales minerales (compuestos de carácter inorgánico), relacionadas a la regulación del Ph y la retención del agua y en esta planta se consigue principalmente el fluoruro.
3. Otros compuestos
Aparte de las vitaminas y minerales, las hojas del té verde alojan compuestos como los polifenoles (agentes de carácter antioxidante) y las bases xánticas que funcionan como estimulantes (tal cual es la cafeína o la adenina).
También en este té, se consiguen un grupo de aminoácidos libres y flavonoides (que son parte de los polifenoles) y este último funciona como un pigmento que protege al organismo de los daños celulares por agentes tóxicos.
Importante: Un estudio menciona un compuesto del té verde de la siguiente manera: “La teanina es un aminoácido no proteico que se encuentra de manera natural en la hoja del té y que interviene en su sabor”. (2)
¿Cómo tomar té verde para adelgazar?
El té verde no puede considerarse una bebida mágica, ya que sus efectos requieren una disciplina, por ello existen ciertos hábitos y factores que influyen bastante en el consumo de la bebida. Te mostramos como debe tomarse adecuadamente:
1. Habituarse al consumo de manera progresiva
El consumo del té verde debe convertirse en un hábito saludable, tal cual como sucede con el café u otras bebidas estimulantes (con niveles de cafeína), de manera progresiva pero sobre todo, moderada.
Importante: Ya sea que se trate del té, del café y hasta del agua, el consumo excesivo de bebidas o alimentos puede hacer daño al organismo cuando ya este no puede aguantarlo, por ello tomar té verde debe ser un hábito con suma responsabilidad, al menos 3 veces por semana.
2. Seleccionar el té verde más natural
No todos los tés que llevan la etiqueta verde son realmente saludables, pero el té verde natural es el que viene en su forma de hojas secas, lo que sucede es que este tipo de té no pasa por procesos de fermentación y así conserva los polifenoles naturales.
Tip: Siempre compra estos extractos u hojas naturales de la “Camellia sinensis”, son muy fáciles de preparar con agua hervida y un colador, tomando en cuenta los endulzantes, además que será más sano a la larga.
3. Sustituir el café por el té verde
Si quieres consumir el té verde y que se vuelva un hábito, primero debes acostumbrarte a sustituir el café por el té. Ambas bebidas son muy populares pero tienen grandes diferencias y consumirlas juntas no es realmente algo balanceado.
Debes saber: Es sabido de una forma segura, que el café contiene niveles más altos de cafeína que el té verde, además que el té es un medio protector para diferentes afecciones cardiovasculares, así que te toca tomar la iniciativa de sustituir el café por el té verde.
4. Consumirlo a la temperatura de su preferencia
El té es diferente al café por un aspecto relevante: su temperatura a consumir. Muchos prefieren tomarlo frío o incluso caliente, lo cierto es que tu estas en la libertad de decidirlo, como te parezca más sabroso y adecuado.
El sabor influye en la temperatura caliente o fría pero también los micronutrientes, por ello se recomienda tomarlo tibio, ya que a muy altas temperaturas se pueden dañar la conservación de los polifenoles y de los flavonoides.
Nota: A la hora de preparar el té, el agua tibia no debe contener en su interior las hojas secas del té, sino que se mezclan con una coladora al servir la bebida.
5. Agregar zumo de limón
Muchas personas deciden agregar un ligero zumo de limón a su bebida del té, ya que puede ser una opción viable y saludable, después de todo el limón tiene una cantidad de componentes bioactivos muy esenciales.
Para destacar: El té verde con limón supone un buen control para el sistema inmunológico, para acelerar las funciones del metabolismo y a nivel gastrointestinal, aparte de eliminar toxinas en el organismo y prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares.
6. Evitar excederse de la cantidad diaria recomendada
Ya mencionamos lo peligroso de los excesos ¿correcto?. Es necesario evitar esto, el consumo del té verde debe ser igual que el que tienes habitualmente con el café o comidas pesadas, con una cantidad diaria moderada.
Importante: Expertos como el doctor Zuo Feng Zhang, coinciden en que no se debe sobrepasar de 3 tazas al día, ya que al menos 2 tazas de té son más que suficientes con solo 3 gramos de hojas secas.
¿Cuáles son los beneficios del té verde para adelgazar?
Conociendo las formas de tomar esta bebida asiática muy famosa, podemos entonces adentrarnos en otro punto interés, los beneficios del té verde para adelgazar:
1. Combate los radicales libres
Una diferencia que tiene el té con el café, es que sus agentes antioxidantes son capaces de combatir los efectos de los radicales libres, que llegan a hacer daño celular relacionado incluso con el envejecimiento.
Nota: Los radicales libres pueden desembocar en estrés oxidativo, un estado causado por el desequilibrio de los radicales y que según cita un estudio, se relaciona así: “Se ha sugerido que la obesidad se acompaña de un incremento del estado de estrés oxidativo crónico”. (3)
2. Acelera el metabolismo
Un gran paso para la pérdida de peso es el aumento de la funcionalidad del metabolismo, ya que este proceso físico es en donde se queman la mayoría de calorías y otros componentes para aportar energía al cuerpo humano.
En este sentido, las hojas del té verde son ideales para el momento de acelerar el proceso del metabolismo, gracias a un compuesto de nombre catequina, el cual se determina que disminuye el peso corporal y mantiene estable el metabolismo.
3. Ayuda a quemar calorías y grasa
Aparte del metabolismo y la quema de calorías, el té verde es un medio protector para las enfermedades cardiovasculares, con esto nos referimos a la presencia o desarrollo de grasas que pueden obstruir el flujo sanguíneo.
Para destacar: Gracias a las catequinas y los antioxidantes, esta bebida previene la acumulación de grasas como el colesterol LDL, así como también evita la formación de lípidos sanguíneos o coágulos en la sangre.
4. Aporta energía física
Este es el resultado de una gran cadena de efectos, donde el metabolismo y los antioxidantes juegan un papel clave, sin mencionar que el té verde posee una cantidad considerable de proteínas y carbohidratos, todo esto es suficiente para aportar energía física al cuerpo y que funcione correctamente.
¿Qué efectos secundarios puede producir el té verde para adelgazar?
Mencionamos anteriormente que el té verde debe ser tomado con moderación, porque existen efectos secundarios en esta bebida si se abusa de ella, que pese a no ser tan graves, sí pueden llegar a incomodar mucho si se desea perder peso.
Debes saber: Los efectos más relevantes son los mareos, la falta de sueño o la dificultad para conciliar el mismo, de igual manera el consumo excesivo de té verde puede llegar a aumentar drásticamente los impulsos o ritmos cardíacos en el corazón, causar dolores de cabeza y a veces irritabilidad, como resultado de los anteriores síntomas.
Conclusiones Claves
- El té verde es una bebida de origen asiático con usos medicinales y sociales.
- Contiene una gran fuente de flavonoides, polifenoles y bajos niveles de cafeína.
- Se puede tomar caliente o frío y ayuda a acelerar el metabolismo para perder peso.
- Si se toma en exceso puede causar mareos e insomnio, además se puede sufrir de profunda irritabilidad y náuseas.
