¿Qué es un cólico nefrítico y por qué se produce?

colico nefritico

Tabla de contenido

La salud renal es considerada uno de los aspectos de importancia para la calidad de vida de los seres humanos, sin embargo, ciertas enfermedades afectan el normal funcionamiento de los riñones como lo es el cólico nefrítico.

En este sentido, te presentamos el siguiente artículo donde te brindamos información importante sobre qué es un cólico nefrítico y las causas que lo producen.

¿Qué es un cólico nefrítico?

El cólico nefrítico o cólico renal, consiste en la obstrucción del sistema urinario por algunas causas que se producen a la altura del riñón o de las vías urinarias, lo cual  se presenta con dolor e inflamación. (1)

Nota: El dolor en el cólico nefrítico es un síntoma que se localiza en la región lumbar, por debajo de las costillas, irradiado hacia el flanco abdominal, debido a la dilatación de las vías urinarias por causa de la obstrucción. (2)

En este contexto, uno de los procesos responsables por el cual se presenta el cólico nefrítico, es por una enfermedad crónica llamada litiasis (3), caracterizada por la formación de cálculo renal en el aparato urinario.

¿Qué produce un cólico nefrítico?

Hay una serie de causas que pueden originar la aparición de un cólico nefrítico,  las cuales pasamos a mencionarte a continuación:

1. Cálculos renales y obstrucción de los riñones

Una de las principales causas que dan origen al cólico nefrítico, como se ha mencionado con anterioridad, es la obstrucción de los riñones a causa de cálculos renales o piedras muy voluminosas que impiden la salida de la orina a través de la uretra. (4)

Para destacar: Otra forma de producir cálculos renales, es a través del aumento de los niveles de ácido úrico en la sangre. (5)

2. Tumores y enfermedades

Los pacientes con alguna patología, como tumor o inflamación de la próstata o padecimiento de infecciones bacterianas en las vías urinarias, pueden sufrir de un cólico nefrítico. 

Debes saber: La inflamación de la próstata debido a procesos tumorales puede presionar la uretra, impidiendo el libre flujo de la orina y las enfermedades en el tracto urinario por infecciones bacterianas, causan inflamación de las mucosas de estas vías, ocasionando el mismo efecto obstructivo sobre las vías urinarias. (6)

¿Qué síntomas tiene el cólico nefrítico?

El cólico nefrítico al igual que muchas patologías a nivel del sistema renal, tiene sus complicaciones que se manifiestan a través de algunos síntomas, los cuales te mencionamos a continuación:

1. Dolor intenso, fiebre y sudoración

La distensión aguda de las paredes de las vías urinarias, se considera un elemento significativo en la producción del dolor intenso durante el cólico nefrítico. 

Además, debido a la obstrucción urinaria y al desprendimiento de los cálculos renales, van causando heridas en el riñón, a lo largo de los uréteres y de la uretra, dando pie a infecciones que derivan en fiebre y sudoración.

2. Alteraciones en la orina

Otro de los aspectos a notar es el cambio en la apariencia normal de la orina, lo cual se puede evidenciar en la coloración o se presenta más turbia.

Nota: Las heridas causadas por el paso de las piedras a través del tracto urinario, pueden romper vasos sanguíneos, cuya sangre se une a la orina tiñéndose y la apariencia turbia seguramente es por la presencia de alguna infección bacteriana.

3. Náuseas y vómitos

El dolor causado en el cólico nefrítico, puede tener repercusiones sistémicas en el organismo.

Para destacar: Las características principales del dolor en el cólico nefrítico, es que se presenta en la zona lumbar irradiado hacia la zona abdominal, provocando la aparición de náuseas y vómitos.

¿Cómo aliviar el dolor de cólico nefrítico?

Para tratar el cólico nefrítico con éxito, existen varias estrategias terapéuticas las cuales te mencionamos seguidamente:

1. Fármacos indicados por especialista

Una de las primeras estrategias que es aplicada en aquellos casos con poca complicación obstructiva, es la receta de medicamentos indicados por un especialista, quien luego de una evaluación detallada te indicará la estrategia farmacológica más adecuada a tu caso.

Debes saber: Los medicamentos generalmente estarán destinados a mitigar el dolor y la inflamación o tratar la infección bacteriana, en cuyo caso serán recetados antibióticos.

2. Catéter ureteral 

En aquellos casos, donde la obstrucción causada en el cólico nefrítico sea por una inflamación en las vías urinarias, se recomienda el uso del catéter ureteral para facilitar el flujo y eliminar la obstrucción urinaria.

Nota: Este procedimiento debe realizarlo un personal médico especializado, ya que la introducción del catéter conlleva muchos riesgos.

3. Litotricia y cirugía

Otro recurso de alta tecnología es la litotricia (7), la cual consiste en la utilización de ondas de choque para romper la piedra que se forma en el riñón, la vejiga o el uréter, en donde se espera que las piedras más pequeñas puedan salir del cuerpo con la orina.

Por su parte, la cirugía es una estrategia invasiva que debe utilizarse por ejemplo, si el cálculo renal es mayor a 7 mm de diámetro o también para reducir la obstrucción que es originada por procesos tumorales como la inflamación de la próstata.

Para destacar: En cualquiera de las estrategias planteadas, el proceso de recuperación es rápido.

Conclusiones Claves

  • El cólico nefrítico consiste en la obstrucción urinaria por algunas causas que se producen a la altura del riñón o de las vías urinarias.
  • El cólico nefrítico se presenta con dolor e inflamación.
  • El cólico nefrítico puede presentarse principalmente a causa de una enfermedad crónica llamada litiasis.
  • El cólico nefrítico debe ser tratado con la debida urgencia por un médico especialista.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.