¿Qué es el colecalciferol?
El colecalciferol es un forma de la vitamina D, específicamente vitamina D3, que puede darse de forma natural en nuestra piel tras la exposición a los rayos UV o de manera sintética como suplementos dietéticos.
¿Para qué sirve el colecalciferol?
- El colecalciferol (vitamina D3) tiene un efecto hipercalcemiante, es decir, aumenta los niveles de calcio en la sangre al estimular su liberación de los huesos, además aumenta la cantidad de calcio que absorbemos en el intestino delgado y disminuye su excreción por la orina.
- Se utiliza para tratar:
- Pacientes con déficit de vitamina D causante de la osteomalacia y el raquitismo.
- Pacientes en alto riesgo de padecer osteoporosis.
- Pacientes que no consumen una cantidad suficiente de vitamina D o calcio en sus dietas.
Dosis y vías de administración del colecalciferol
El colecalciferol es un medicamento que se toma de manera estrictamente oral, para lograr su absorción ya sea en comprimidos o en gotas. Dependiendo del riesgo asociado, la dosis a tomar va a variar como lo veremos a continuación:
- Pacientes con riesgo de deficiencia de vitamina D: 200 UI/día.
- Lactantes que no son expuestos a la luz solar: 10 microgramos (400 UI/día), desde el nacimiento hasta que dejen de tomar leche materna exclusivamente y ya comiencen a ingerir alimentos más sólidos.
- Adultos mayores con riesgo de osteoporosis: Dependiendo de su densidad ósea, los adultos mayores podrían necesitar dosis de 400 a 800 UI por día. (1)
- Pacientes con riesgo de padecer cáncer de mama o colorrectal: Dosis diarias de 400 UI disminuyen hasta en un 18% la incidencia de malignidades. (2)
¿Qué productos contienen colecalciferol?
Algunos de los medicamentos que contienen colecalciferol son:
- Benferol®
- Delcrin®
- Deltius®
Benferol®
- El benferol® es el nombre comercial del suplemento colecalciferol, una forma de la vitamina D.
- Este fármaco se indica como parte de un tratamiento preventivo contra la falta de calcio o vitamina D en el cuerpo del paciente.
- Es manufacturado y distribuido por los laboratorios Angelini Pharma. (3)
Delcrin®
- Delcrin® es un producto que contiene como principio activo el colecalciferol, el cual se indica como parte de la prevención contra enfermedades del hueso como el raquitismo, la osteomalacia o la osteoporosis.
- Viene en presentaciones cápsulas de 20.000 UI y gotas en solución de 20.000 UI/ml.
- Es manufacturado y distribuido por los laboratorios Angelini Pharma.
Deltius®
- Deltius® es el nombre comercial del colecalciferol, usado para tratar la enfermedad ósea relacionada con niveles bajos de calcio en el sistema o pacientes que no reciben suficiente luz del sol.
- Este fármaco es comercializado en presentaciones de cápsula dura de 25.000 y 50.000 UI mg, así como solución en gotas de 25.000 UI/2,5 ml y 50.000 UI/2,5 ml, con vía de administración oral.
- Es manufacturado y distribuido por los laboratorios Italifarmaco, S.A. (4)
Efectos secundarios del colecalciferol
El colecalciferol es un medicamento que debe ser utilizado con cautela, ya que un exceso de vitamina D puede provocar graves efectos adversos, conocidos bajo el nombre de hipercalcemia. Entre los efectos secundarios más frecuentes tenemos:
Importante: Suspenda el uso de este fármaco y acuda a su médico inmediatamente, si presenta los efectos adversos antes mencionados afectando su salud gravemente.
Contraindicaciones y advertencias del colecalciferol
La suplementación con fármacos como el colecalciferol puede ser una solución práctica a muchos pacientes, pero la prescripción de estos a pacientes que no los necesiten conlleva a riesgos graves. Por ende, entre los casos donde no se debería recibir colecalciferol, tenemos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula del medicamento.
- Mujeres en estado de embarazo o en periodos de lactancia.
- Insuficiencia renal o insuficiencia hepática.
Evítelo si tiene
- Hipercalcemia (niveles altos de calcio en sangre).
- Hipercalciuria (excreción excesiva de calcio en orina).
- Cálculos renales.
Advertencias:
- Es recomendable consultar a un médico para la prescripción adecuada de este medicamento.
- Evitar consumir dosis elevadas de este fármaco.
- Se debe tener especial precaución en casos de enfermedades como el síndrome de malabsorción, donde la asimilación del medicamento puede estar disminuida.
- Mantener este fármaco fuera del alcance de los niños.
- Se recomienda conservar el medicamento en un lugar seco y fresco.
