La levadura se trata de un componente muy requerido en recetas especiales como el pan y las pizzas, todos hemos preparado estos y demás platos deliciosos y únicos, sin embargo existen diversos tipos de este componente ¿lo sabías?.
Hablamos claramente de la levadura nutricional, que contiene varias propiedades importantes para el organismo, en el presente artículo te haremos saber cuáles son y para qué se usa exactamente este tipo de levadura.
¿Qué es la levadura nutricional?
Esta también tiene un nombre científico, siendo “saccharomyces cerevisiae” de forma inactiva, se trata de un tipo de levadura (diferente a la levadura de cerveza) que viene en forma de polvo amarillento y sirve como suplemento alimenticio, debido a su sabor agradable y alto contenido nutricional.
La levadura nutricional o levadura inactiva se utiliza bastante en las recetas veganas, no se fermenta (como sucede en la levadura de panadería o la levadura de cerveza) y funciona, de manera milagrosa, para aquellas personas intolerantes a los lácteos (como lo pueden ser el queso) o con una dieta vegana. Cabe destacar que se cultiva en la melaza de la caña de azúcar.
Nota: Un estudio menciona lo siguiente: “La levadura nutricional reconoce el alto valor proteico que posee (40-45 %), entre otros componentes que le confieren la cualidad de poder emplearse como suplemento alimenticio”. (1)
Propiedades de la levadura nutricional
Las propiedades de la levadura nutricional son especiales y variadas, realmente este elemento es un gran suplemento por la diversidad de compuestos y un alto valor biológico de elementos, que son requeridos para el organismo en diferentes dietas alimenticias.Estas son las principales propiedades:
1. Vitaminas y minerales
La levadura nutricional es rica en vitaminas del complejo B (dividida en tiamina riboflavina, niacina, ácido pantoténico, ácido fólico, cobalamina, biotina y piridoxina).
Así como también minerales de tipo oligoelemento, siendo más alto el zinc (el cual ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias).
Estos se convierten en un conjunto para cumplir las funciones vitales del organismo y el sistema inmunológico, algunos también intervienen positivamente en el proceso de la cicatrización, el metabolismo, la producción de glóbulos rojos, la salud de la piel y cabello.
Importante: Según lo analizado en un estudio, se conoce adicionalmente que “Las vitaminas del complejo B al ser del grupo de hidrosolubles no se almacenan en el organismo, por lo tanto deben ser repuestas continuamente, a excepción de la vitamina B12 que se almacena en el hígado”. (2)
2. Proteínas y otros compuestos
Se sabe que la levadura nutricional aproximadamente posee 51 g de proteínas (aquellas moléculas formadas por aminoácidos), las cuales son imprescindibles para el organismo al contener oxígeno, carbono, nitrógeno, entre otros elementos importantes.
Para destacar: Adicional a ello, posee compuestos de gran relevancia como la fibra, los carbohidratos y grasas saturadas (esta última no pasa de 1 gramo).
Todos estos brindan energía al cuerpo (funcionando como macronutrientes) y pueden prevenir enfermedades como lo es la diabetes.
¿Para qué sirve la levadura nutricional?

Gracias a las propiedades químicas y nutricionales de la levadura nutricional, se pueden encontrar muchos beneficios para el organismo a largo plazo.Estos son los beneficios más importantes:
1. Estimula el buen funcionamiento del sistema inmunológico
El funcionamiento del sistema inmune es bastante necesario, debido a que en este se producen los glóbulos blancos que devoran y eliminan las bacterias o agentes microscópicos que infectan al organismo.
La potenciación del mismo se debe gracias a la vitamina B (presente en la levadura nutricional), que es bastante amplia y compleja ¿cuál es el objetivo de las vitaminas del grupo B en la levadura nutricional?.
Importante: El fin de la vitamina B es acelerar el proceso del organismo para obtener energía (tras los alimentos que consumimos) y está también posee ácido fólico, requerido para crear células nuevas en el organismo, complementado por la vitamina B12.
2. Potencia las funciones cerebrales
Nuestro cerebro controla prácticamente muchas funciones importantes para la vida, tales como el movimiento, el habla, las emociones y procesa la información mediante los sentidos.
Nota: Por eso las enfermedades cerebrales son muy peligrosas y bastantes temidas, sobre todo si hay una baja ingesta de proteínas y minerales esenciales.
La salud del cerebro comienza desde el sistema nervioso, donde el ácido fólico presente en la levadura nutricional (del complejo B) juega un papel fundamental, al actuar como un rejuvenecedor y es complementado por los minerales, independientemente de cual se trate, que promueven bastante los mensajes de las células nerviosas para regular la neurotransmisión.
3. Incrementa la energía
La fatiga y el cansancio son un gran enemigo del ser humano, incluso afectan nuestra vida social y laboral, por ello tener energía es bastante primordial, afortunadamente, hay alimentos con componentes que promueven esto tales como la levadura nutricional.
Para destacar: La energía corporal del organismo se libera por la alimentación, donde las comidas son transformadas en sustancias nutritivas (dependiendo de las que posean tales productos alimenticios).
Por ello, al mezclar la levadura nutricional con comidas frescas, frutos secos y platos saludables, podemos estar seguros que las vitaminas y minerales contenidos en ella, incrementan la energía del cuerpo humano.
4. Contribuye con la pérdida de peso
La levadura nutricional no posee casi nada de grasas saturadas, por lo cual contribuye bastante a la pérdida de peso en las personas con problemas de obesidad ¿pero eso es todo?.
Aquí toma protagonismo el metabolismo, el cual se encarga de transformar los alimentos y las grasas en energía (incluyendo todos sus componentes y proteínas), favoreciendo no solo la pérdida de peso, sino a contribuir en mayor fuerza para el organismo.
5. Favorece la salud intestinal
Al poseer fibra alimentaria, la levadura nutricional resulta una gran alternativa contra afecciones gastrointestinales o problemas relacionados con el intestino y la salud mucosa de esta.
Nota: Las dietas que incluyen mucha fibra, tienen la ventaja de prevenir afecciones como las hemorroides o la formación de bolsas en el colon.
Así como también favorece a las paredes mucosas, evitando el estreñimiento y otras afecciones intestinales.
Importante: Es necesario recordar esta frase de un estudio “La dieta es considerada un factor importante como desencadenante de síntomas gastrointestinales”. (3)
6. Protege la piel, cabello y uñas
La salud corporal es importante, cada detalle no debe pasarse por alto, en este sentido los componentes de la levadura nutricional contribuyen a proteger la salud de la piel, el cabello y las uñas.
¿Cómo funciona esto? Las vitaminas del grupo B y el Zinc son los que hacen posible esta gran ventaja, ya que el mineral del zinc está presente en muchas células del organismo y contribuye en la sanación de los tejidos, por lo que encontraremos la dermis hidratada, el cabello sedoso y las uñas con crecimiento rápido.
¿Cómo consumir la levadura nutricional?
La levadura nutricional siempre se consigue en polvo, se puede usar no más de 7 gramos, se puede incluso espolvorear en platos como las ensaladas, así como también alimentos salados o calientes, combinados con distintas especias (y hasta con el queso). Además se disuelve bien en líquidos como sopas.
Para destacar: Es importante nunca abusar de la levadura nutricional, no puede usarse con personas que tengan problemas de salud o que estén tomando medicamentos como parte de un tratamiento muy estricto, en tal caso, debe siempre consultar con un médico para verificar si es viable incluir este producto en su dieta.

Conclusiones Claves
- La levadura nutricional es un producto de suplemento para dietas veganas, considerado un superalimento.
- Es poseedor de un alto grado de vitaminas, proteínas, aminoácidos y oligoelementos.
- La levadura nutricional incrementa la energía del organismo, previene enfermedades gastrointestinales y protege las funciones cerebrales.
- Se consigue como un polvo de color amarillento claro, que se puede usar en diferentes platos o sopas.
