¿Qué es la maca y para qué sirve?

Tabla de contenido

Las plantas herbáceas son muy cultivadas y admiradas a nivel mundial, dividiéndose en diferentes tipos y muchas de ellas presentan características únicas, especialmente brindan propiedades médicas y nutricionales.

En lo que al presente artículo concierne, conoceremos un tipo de planta herbácea muy conocida, la tan famosa maca, así como también cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud.

¿Qué es la maca?

También conocida por su nombre científico “Lepidium meyenii”, es una planta herbácea de tipo anual (aquella que cumple su ciclo de vitalidad en un año) que es principalmente nativa de los Andes Centrales en Perú, cuyo cultivo existe debido a que es considerado un producto altamente valioso.

Esto se justifica ya que la maca tiene propiedades medicinales y nutricionales bastante importantes, para resumir, es una planta rica en carbohidratos, proteínas, vitaminas, variados minerales y finalizando con ácidos grasos.

Nota: Un análisis añade también que “Hoy en día, a la maca se le atribuyen otras acciones farmacológicas como antioxidante, antiestrés, citostática, antitumoral, hipoglucemiante e hipolipemiante, entre otras”. (1)

Propiedades de la maca

La maca es un producto botánico, muy rico en diversos compuestos que el ser vivo necesita para vivir y desarrollarse, por ello se le conoce como una planta mágica.Estas son sus principales propiedades:

1. Vitaminas

Es rica en un total de 5 vitaminas esenciales, destacando la vitamina C, vitamina B2, vitamina E, vitamina B1 y por último el caroteno (un pigmento presente en la vitamina A).

Individualmente, son esenciales para el organismo, presentando características como aporte de proteínas y el reparo de los tejidos (vitamina C), servir como un antioxidante y un protector para las células (vitaminas E), proveer carbohidratos al organismo (vitamina B1) y la producción de glóbulos rojos o liberar energías de proteínas (vitamina B2).

Importante: Es importante recalcar lo siguiente: “Las vitaminas son nutrientes necesarios para  el buen funcionamiento celular del organismo y, a diferencia de algunos minerales, actúan en dosis muy pequeñas”. (2)

2. Minerales

La maca posee un total de 15 minerales esenciales para el organismo, tales como el zinc, el fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio, hierro, manganeso, yodo, cobre, selenio, bismuto, azufre, estaño y silicio.

Diversos ¿no? Pero muy importantes. Principalmente para el fortalecimiento de los huesos, la salud del corazón y hasta del cerebro. En sí son nutrientes inorgánicos muy esenciales que regulan los procesos corporales, dan cierta estructura corporal al cuerpo y se unifican con las proteínas.

La maca posee un total de 15 minerales y 5 vitaminas esenciales para el organismo

¿Qué beneficios tiene la maca?

Teniendo en cuenta sus principales contenidos nutritivos, podemos conocer qué beneficios logra aportar al organismo. Esto son los mejores beneficios y efectos de la maca:

1. Aumenta la libido y la fertilidad

El libido, dentro del psicoanálisis, es el deseo sexual o el deseo placentero de una persona, que muchas veces puede disminuir y provocar problemas a nivel sexual, tales como la fertilidad ¿cómo la maca aumenta el libido?.

La maca es considerada como un superalimento, debido a que muchas de sus propiedades aportan energía al cuerpo y al sistema inmune, algo necesario para las actividades sexuales y el deseo sexual. 

Para destacar: Los elementos capaces de aumentar el libido son, en gran parte, el zinc y el magnesio.

2. Alivia problemas menstruales

Las mujeres pueden padecer de problemas o trastornos menstruales recurrentes, a veces dolorosos y poco soportables, lo importante aquí es conocer ¿cómo la maca alivia estos problemas?.

Sus compuestos antioxidantes (contenidos en la vitamina C y E), alivian los dolores menstruales de diversos tipos y complementan un trabajo aparte de la regulación hormonal, especialmente en los niveles de la pituitaria y el hipotálamo, esto ayuda también en el rendimiento físico.

3. Combate la anemia y la fatiga

Esto funciona con ayuda de la vitamina B1, la que puede impulsar la creación de glóbulos rojos reduciendo la anemia  (una patología donde la hemoglobina es baja, consecuencia de una deficiencia alimentaria).

Por lo tanto, también previene la fatiga, ya que la falta de oxigenación en los tejidos ocasiona un profundo estado de cansancio y debilidad general. Recordemos que la fatiga es un estado de un extremo cansancio, que puede ocasionarse por exceso de tareas o enfermedades debilitantes.

4. Reduce el estrés, ansiedad y depresión

La maca posee compuestos capaces de aliviar y fortalecer el sistema inmunológico, por lo tanto vuelve fuerte al organismo frente a enfermedades y estados psicológicos graves, como puede ser el estrés.

Recordando que además la ansiedad o la depresión puede ser una causa directa del estrés, los tres son estados psicológicos muy comunes pero no recomendables para la vida diaria, por lo tanto también influyen en ellas el correcto funcionamiento del organismo

5. Controla la diabetes y el colesterol

El colesterol es necesario para el organismo, pero a veces los niveles pueden desembocar en LDL (colesterol malo) y por otro lado sabemos que la diabetes es un exceso de azúcar en la sangre ¿existe algo capaz de controlarlas?.

Empezando por la diabetes, recordando que también es causada por la falta de carbohidratos, la maca puede brindar este componente incluyendo un control del metabolismo de la glucosa e incrementando las defensas antioxidantes. 

Nota: Por otro lado, el colesterol es controlado mediante la función del páncreas (lo mismo puede funcionar con la diabetes), ya que la maca entrega nutrientes que son transformados para ser absorbidas mediante el intestino.

6. Mejora la memoria y aprendizaje

Las proteínas, nutrientes y otros componentes de la maca ayudan en la salud de órganos como el corazón y más importante aún, el cerebro, los cuales  a medida que crecemos, se van envejeciendo.

Por lo tanto, con un buen nivel de salud cerebral, se reducen enfermedades cardiovasculares, lo que significa mayor funcionamiento del cerebro y esto mejora la memoria a largo plazo y el aprendizaje en general. 

Nota: Los minerales son los que prolongan la vida del cerebro y su correcto funcionamiento.

7. Reduce el riesgo de osteoporosis

Esta es una enfermedad que gravemente afecta y debilita la salud de los huesos, disminuyendo el tejido óseo que hay en estos, volviéndolos muy frágiles como si de un papel mojado se tratase.

La maca tiene efectos medicinales para prevenir esta afección, principalmente porque los minerales son una fuente poderosa para el esqueleto, fortalece el mismo y especialmente el consumo de calcio puede prevenir el riesgo de padecer osteoporosis, lo cual es un papel clave en esta afección.

Nota: Según lo analizado en un estudio “La pérdida de hueso puede ocurrir como resultado de un desequilibrio entre la formación de hueso y la resorción ósea”. (3)

¿Cómo se toma la maca?

Se consume de dos formas muy específicas, una se encuentra en el área de la cocina tradicional y otra en el área de la farmacéutica, ambas son igual de efectivas.Te presentamos el cómo se toma la maca:

1. En polvo

Esta es la forma mas típica en la que conseguiremos la maca, usualmente en un polvo de color amarillento (el cual es su color primordial) aunque también se puede conseguir en tonos negro y rojo, con los mismos compuestos.

Para destacar: La maca se puede usar de condimento para diversos alimentos en el desayuno o meriendas, incluso batidos. Se recomienda el consumo de 1,5 a 3 gramos exactos de polvo de maca al día, pero destacando que no se debe abusar de este producto.

2. En cápsulas

La maca también se puede conseguir en forma de fármacos o cápsulas que contienen este ingrediente dentro, usualmente son cápsulas de 500 mg (especialmente para la actividad sexual). Pueden encontrarse fácilmente en diversas tiendas farmacológicas.

Importante: Es recomendable que no se usen estas cápsulas mientras se usan otros fármacos, especialmente los que son anticoagulantes, ya que el efecto del mismo desaparecería.

La maca se puede consumir el polvo o en cápsulas

Conclusiones Claves

  • La maca “Lepidium meyenii” o “Lepidium peruvianum” es una planta herbácea de uso medicinal.
  • Las propiedades de la maca se dividen en muchas vitaminas así como una gran cantidad de minerales nutritivos necesarios para el organismo. 
  • Tiene muchos efectos, como el de reducir los riesgos de osteoporosis, anemia y controlar la diabetes o aumentar el deseo sexual. 
  • Se puede conseguir en polvo de diferentes colores o también en cápsulas farmacéuticas.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.