¿Has llegado a oír en ciertas ocasiones sobre el consumo de agua con limón? No es para menos, se ha hecho incluso muy relevante en los tiempos recientes de pandemia y desde antes fue costumbre porque permitía la eliminación de microorganismos del ambiente.
Por ello, es tan importante en el presente articulo, conocer cuáles son los verdaderos y magníficos beneficios de tomar agua con limón, y realmente, son bastantes.
Beneficios del agua con limón
Es importante resaltar que esta bebida se suele tomar en ayunas (sin haber consumido alimentos desde la noche), por lo cual es de costumbre optar por ella durante las mañanas y antes de dormir, pero ¿por qué realmente se consume?. Estos son los beneficios principales de tomar agua con limón:
1. Refuerza las defensas del organismo
El limón es un cítrico que logra reforzar en gran parte el sistema inmunológico, la fuente de defensas de nuestro organismo ¿la clave? las vitaminas que este conlleva.
Afortunadamente, el agua con limón es rica en vitamina C (ácido ascórbico), siendo uno de sus componentes bioactivos más importantes, ya que actúa como un antioxidante, un donador de electrones que previenen el daño oxidativo y un equilibrador de los leucocitos.
Nota: Añadiendo una información importante sobre el agua con limón y sus componentes, encontramos lo siguiente “La vitamina C en el limón ayuda en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, favoreciendo la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones”. (1)
2. Mejora la circulación sanguínea
La mayor fluidez de sangre en el cuerpo, se debe a la presencia de minerales y antioxidantes (producto de la vitamina) que recibe el cuerpo tras la ingesta del agua con limón.
Los minerales son necesarios para una mejor circulación sanguínea, en ellas se involucra el magnesio y el calcio (elementos que el limón posee), ya que el magnesio regula la presión arterial y equilibra el azúcar en la sangre, mientras el calcio ayuda a contraer las venas sanguíneas, permitiendo mejor funcionalidad en el sistema nervioso.
Para destacar: La vitamina C nuevamente es también clave para la mayor circulación de sangre, porque además protege los glóbulos rojos y previene enfermedades cardiovasculares al igual que la vitamina B12.
3. Combate los radicales libres
Este es un tema muy importante, donde la vitamina C contenida en el agua con limón tiene mayor protagonismo, recordando que los radicales libres son aquellas moléculas que produce nuestro organismo, pero su exceso de producción a largo plazo pueden generar alteraciones celulares en el material genético.
La síntesis de la vitamina C (al ser antioxidante), puede controlar o neutralizar las acciones oxidantes de los radicales libres con la liberación de electrones (de los cuales la vitamina C es una gran donadora).
Importante: Para entender bastante las acciones de la vitamina C, un análisis menciona lo siguiente: “Un antioxidante es una sustancia capaz de neutralizar la acción oxidante de los radicales libres mediante la liberación de electrones en nuestra sangre”. (2)
4. Ayuda a desintoxicar el cuerpo
Puede decirse que el agua con limón es una gran purificadora de microorganismos, debido a que el limón es un fruto de gran ácido cítrico.
Este compuesto es un gran antioxidante, especialmente para la limpieza de las paredes mucosas en el área gastrointestinal y la liberación de gases, por ello es que cuando se le agrega zumo de limón al agua, el estómago se va purificando de toxinas u otros microorganismos (como bacterias específicamente) y puede llegar a aliviar el estreñimiento.
Nota: Para complementar esta información, un análisis menciona que “Algunos estudios han indicado que los ácidos del limón potencian la acción de la vitamina C y poseen un notable efecto antiséptico”. (3)
5. Previene afecciones respiratorias
El ácido cítrico del agua con limón es bastante importante para prevenir las afecciones respiratorias, debido a la limpieza y desintoxicación en las paredes mucosas como la garganta y las vías bajas de los pulmones (mediante gárgaras).
Es capaz de eliminar microorganismos u otros agentes tóxicos, que se alojan en la garganta y la nariz (donde pueden extenderse hasta el resto del cuerpo), siendo complementado por la riqueza de la vitamina C como un antioxidante.
6. Reduce la formación de cálculos renales
Los cálculos renales son una patología bastante conocida, compuesta por depósitos duros hechos con minerales y sales que usualmente se alojan en los riñones, pero en exceso, llegando a ser doloroso y peligroso.
Para destacar: El consumo abundante de agua es importante para prevenir la deshidratación y los cálculos renales, complementado con el zumo de limón, se vuelve un tratamiento más efectivo, por lo que el agua con limón brinda citrato al organismo (una sustancia química que inhibe la formación de un cálculo renal en la orina).
7. Contribuye con la pérdida de peso
El agua caliente con limón contribuye bastante para adelgazar, de forma natural y con su tiempo adecuado ¿cuáles son los factores que hacen posible esto?.
La vitamina C principalmente, al elevar las defensas del sistema inmunológico también estimula al metabolismo, por lo cual el organismo logra quemar las grasas por acciones naturales y del ácido cítrico. Además, el consumo de agua adecuado genera sensación de saciedad.
8. Mejora el ánimo y la concentración
El limón es un aromatizante, por lo cual no es extraño que su aroma y sabor logre aliviar la tensión a nivel físico y mental. El agua con limón es en sí, una gran bebida nocturna.
Es un estimulante del ánimo y concentración, además puede aliviar sensaciones como la ansiedad o la depresión. Esto puede servir durante el día o las tardes, por otro lado, a quienes les cuesta dormir (padecer insomnio) el consumo de esta bebida es primordial.
Propiedades del agua con limón
Es hora de conocer las propiedades que hacen posible los beneficios anteriormente mencionados, entraremos a más detalles sobre los compuestos del agua con limón. Estos son las principales propiedades:
1. Vitaminas
El limón contiene vitaminas que son importantes y que afortunadamente son solubles en el agua (que se disuelven y se mezclan con el líquido).
La vitamina C (50 mg) siendo un gran antioxidante, la vitamina E (0,5 mg) siendo un protector contra los radicales libres, la vitamina B (0,11 mg) ayuda en la obtención de energía en el cuerpo y la vitamina A (2,3 mg) fortalece al organismo y el sistema inmunitario.
2. Minerales
Estos son los nutrientes que el organismo precisa, en tal sentido el limón es rico en muchos de ellos, principalmente el calcio (12 mg), hierro (0,4 mg), potasio (149 mg), fósforo (16 mg) y magnesio (18 mg).
Nota: Otros, igualmente solubles, son el sodio, zinc y el yodo.
¿Qué contraindicaciones y efectos tiene el agua con limón?
Esta bebida puede hacer maravillas, sin embargo, tiene ciertas contraindicaciones, porque no es recomendable para aquellas personas que tengan un esmalte dental desgastado, úlcera gástrica o acidez estomacal y migrañas. Tampoco es recomendable su consumo en niños menores de 4 años.
Importante: Los efectos son negativos si esta bebida se consume en exceso (cosa innecesaria), ya que el ácido cítrico puede dañar el esmalte dental, más aún si las personas no tienen cierta salud e higiene bucal, otros problemas recurrentes son la diarrea o problemas digestivos. Es importante limitar esta bebida y consumirla moderadamente.
Conclusiones Claves
- El agua con limón es una bebida que se consume durante la mañana en ayunas o en las noches.
- Tomar agua con limón tiene varios beneficios como la mejora de la circulación sanguínea, el fortalecimiento del sistema inmune y la mejora del ánimo.
- Tiene una gran variedad de vitaminas y minerales solubles con el agua.
- No está recomendado con personas con mala higiene bucal o problemas gástricos.
