10 beneficios de la piña comprobados científicamente

Tabla de contenido

La piña es una especie de fruta tropical, nativa principalmente de América del Sur y con extensiones de cultivos a otros lugares como Hawái en Estados Unidos, convirtiendo a este país en el mayor proveedor de esta fruta.

La piña es una fruta saludable e importante con un aspecto bastante reconocible, sin embargo lo que revisaremos en el presente artículo serán 10 de los beneficios de la piña que han sido comprobados por la ciencia, así como sus propiedades nutricionales y formas de consumo.

¿Qué es la piña?

Con el nombre científico de “Ananas comosus”, la piña o piña americana es una fruta de tipo herbácea perteneciente a la familia de las bromelias, su aspecto es ovalado y contiene un tallo que sobresale de su corona, con una pulpa amarilla y agridulce.

Es una fruta tropical muy baja en calorías y se puede consumir fresca, como acompañante de otros alimentos o incluso en la forma de jugo de piña, aparte que sus hojas del tallo son usadas con fines medicinales al igual que la pulpa de la fruta.

Nota: Con respecto al cultivo de la piña, un análisis determina que: “La condición esencial para el cultivo de la piña es la temperatura: no puede ser inferior a aproximadamente 25°C para garantizar un crecimiento normal de la planta y su fructificación”. (1)

¿Qué hace la piña en el cuerpo?

beneficios de la piña

La piña es esencial para el cuerpo en varios aspectos como el adelgazamiento, la hidratación e incluso es favorable para los órganos del tracto digestivo, por estos motivos te enseñaremos a continuación los beneficios para la salud otorgados por la piña:

1. Fortalece el sistema inmunológico

La piña puede ayudar a elevar las defensas del organismo, ya que sus propiedades antioxidantes como la vitamina C y el ácido fólico son estimulantes de los leucocitos, resultando en uno de los grandes beneficios de esta peculiar fruta.

Otros elementos esenciales de la piña para los beneficios del sistema inmune, son los pigmentos que mejor se les conoce como flavonoides, específicamente la quercetina, el cual es muy funcional para prevenir la oxidación celular y otros efectos que veremos más adelante.

Importante: Un estudio añade que: “Uno de los antioxidantes de la cáscara de la piña es la enzima natural denominada bromelina, que fortalece el sistema inmune y ayuda a producir aminoácidos”. (2)

2. Favorece la salud cardíaca

La piña es un alimento indicado para favorecer la salud cardíaca, ya que nuevamente nos encontramos con sus propiedades antioxidantes, en primer lugar porque reduce el riesgo de los efectos de los radicales libres que causan enfermedades cardíacas.

En segundo lugar, la piña tiene la propiedad de aliviar los problemas en las personas que sufren de hipertensión por su gran contenido de potasio, al igual que disminuye considerablemente los niveles de colesterol LDL en su mayoría.

3. Regula los niveles de azúcar en la sangre

Uno de los beneficios de la piña es regular los niveles de azúcar o glucosa en la sangre, lo que la hace ideal para los pacientes de diabetes, ya sea que se consuma en rodajas o en jugo, siempre y cuando no se agreguen endulzantes adicionales..

Para destacar: La fibra de la piña es ideal para la diabetes de tipo 1 al disminuir los niveles de glucosa, mientras que para la diabetes tipo 2 se encarga de estimular la mayor absorción posible de insulina y mejora la absorción en el páncreas.

4. Elimina la retención de líquidos

Siguiendo con lo anteriormente dicho, la piña es efectiva para eliminar la retención de líquidos (edemas) por medio de la fibra, cuyos efectos son principalmente diuréticos, es decir que eliminan la acumulación de sodio o el exceso de agua debajo de la piel.

Debes saber: La bromelina también tiene un papel fundamental con ello, no sólo es diurético sino que también es efectiva para reducir las inflamaciones ocasionadas por edemas, tomando en cuenta que el potasio de la piña también interviene en la eliminación de líquidos.

5. Favorece las funciones digestivas

La piña puede también favorecer las funciones digestivas, donde juega un papel clave la fibra dietética y las enzimas únicas de la fruta que estimulan el tracto gastrointestinal, previniendo el estreñimiento y la irritación del hígado.

En este sentido, la enzima de la bromelina regula el tránsito intestinal, estimula el aumento de la absorción de los nutrientes y los jugos gástricos, aparte de eliminar células inflamatorias perjudiciales del tracto intestinal que son llamadas citocinas.

Nota: Una investigación recalca que: La bromelaína definitivamente es útil como enzima digestiva. A diferencia de la mayoría de las enzimas digestivas, la bromelaína se activa tanto en el ambiente ácido del estómago como en el ambiente alcalino del intestino delgado”. (3)

6. Fortalece los huesos

Uno de los beneficios de la piña es fortalecer los huesos, gracias a que aporta un gran número de calcio y magnesio al tejido óseo, lo que puede prevenir estados de fatiga, calambres repentinos y ayuda al crecimiento del esqueleto.

Para destacar: El magnesio es el elemento más importante para el tejido óseo cuando se consume piña, ya sea fresca o en jugos, tomando en cuenta que la piña puede aportar mucho más de un 70% de magnesio.

7. Mejora afecciones respiratorias

La piña es esencial para mejorar las afecciones respiratorias, especialmente ayuda a prevenir el asma, la tos y puede aliviar los resfriados en general. Por otro lado, reduce la viscosidad de los esputos para no estar acumulados en la vías respiratorias.

Debes saber: Esto se logra a través de un compuesto único en la piña conocido como betacaroteno, considerado una especie de suplemento para la vitamina A que es bastante beneficioso para las funciones pulmonares en su totalidad.

8. Reduce el dolor y la inflamación articular

El alimento de la piña reduce el dolor y la inflamación articular, lo que la hace esencial para disminuir los síntomas de la artritis, siendo también uno de los tantos alimentos para tratar la artritis reumatoide por sus efectos antiinflamatorios.

Sin embargo, no solo disminuye el dolor o las inflamaciones a nivel articular, también lo hace en el nivel muscular, ya que puede favorecer la recuperación de los músculos tras hacer deportes o ejercicios, a la par de disminuir la acidez estomacal y dolores del  intestino.

9. Combate la anemia

La fruta de la piña funciona para combatir la anemia, que es un estado donde existe baja presencia de hierro en el cuerpo, con la consecuencia de tener menor presencia de glóbulos rojos y una extrema fatiga.

Pero afortunadamente, los antioxidantes de la piña son esenciales para mejorar la absorción de hierro (mineral alojado en la pulpa de la fruta), aparte de disminuir los estados de cansancio aportando proteínas necesarias al cuerpo.

10. Favorece la salud de la piel

Otro de los beneficios de la piña es favorecer la salud de la piel, mediante el aumento de la producción de colágeno, por ende, es muy usada para remedios o tratamientos cutáneos que aportan mejor hidratación a las capas dérmicas.

Para destacar: Es una fruta con propiedades que pueden ayudar a disminuir las arrugas y exfoliar la piel, por medio de los antioxidantes y las enzimas que ayudan a reparar los tejidos dañados, además de reducir la aparición del acné y la irritación.

Propiedades de la piña

Finalmente, luego de describir los beneficios de la piña, podremos explorar las propiedades que los hacen posibles. Teniendo en cuenta un consumo de 100 gr, la piña contiene los siguientes elementos: 

1. Vitaminas 

Esta fruta es rica en vitamina E, vitamina C (que estas primeras tienen efectos de antioxidantes), vitaminas del complejo B (como  la tiamina, la riboflavina, la niacina y el ácido fólico), vitamina K e incluso vitamina A en gran mayoría.

2. Minerales

Esta fruta tiene un alto contenido de minerales como lo son el hierro, calcio, potasio, fósforo, magnesio, sodio, betacaroteno, zinc, selenio, cobre y manganeso, lo que la hace una fruta muy indispensable para la salud.

3. Otros compuestos

La piña es rica en fibra, proteínas, lípidos, carbohidratos, pocas calorías, glúcidos y abundante agua, pero también contiene compuestos únicos como la enzima bromelina dentro de su estructura.

¿Cómo se debe consumir la piña?

La piña se puede consumir de muchas maneras, la principal llega a ser fresca, cortada en rodajas y se puede acompañar con otras frutas como las fresas o bananas, por otro lado se puede usar para preparar zumos o jugos naturales.

Otro punto importante, es que la piña no es recomendable que se consuma tras ser procesada o que se prepare en bebidas calientes, ya que se pueden perder los nutrientes, especialmente la bromelina natural.

Nota: La piña también se acompaña en recetas como las ensaladas, las pizzas, el arroz, risottos e incluso en ceviches.

Conclusiones Claves

  • La piña es una fruta tropical con un sabor especialmente agridulce. 
  • Tiene beneficios para la salud cardíaca, la salud de las vías respiratorias y también para reducir la inflamación o dolor. 
  • Contiene en su estructura abundancia de vitaminas y minerales, agua, fibra, antioxidantes, enzimas y proteínas. 
  • Se recomienda consumirse principalmente fresca, debido a que así no pierde sus nutrientes más importantes.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.