La etapa de envejecimiento en los seres humanos es inevitable, y con ello las funciones orgánicas como la síntesis de proteínas va disminuyendo en eficacia, obligando a recurrir a los suplementos dietéticos para compensar la falta de algunos componentes esenciales para nuestra salud.
Es por ello, que la industria farmacéutica, preocupada por esta condición que desmejora la calidad de vida de las personas, crea un producto destinado a equilibrar algunas de esas deficiencias como lo es el colágeno hidrolizado.
A continuación te presentamos el siguiente artículo, donde te explicamos qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus utilidades.
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
El colágeno hidrolizado es un producto nutricional, fabricado a partir de fuentes naturales sometidas a un proceso químico en donde se obtiene un suplemento alimenticio.
Entonces, el colágeno hidrolizado o también conocido como colágeno tipo 1 (1), es una proteína extraída de los huesos y de los cartílagos de los animales, resultando del desdoblamiento de moléculas de proteínas en otras más pequeñas.
Nota: Estudios preclínicos indican, que el colágeno hidrolizado estimula la regeneración de los tejidos colaginosos, potenciando la síntesis de colágeno tisular en el cuerpo. (2)
Cabe destacar, que este medicamento puede ser expendido solo o en combinación con el ácido hialurónico, para potenciar sus propiedades regeneradoras en la piel.
¿Para qué sirve el colágeno hidrolizado?
Como se ha mencionado con anterioridad, este producto está indicado para el tratamiento de patologías que cursan con la deficiencia de colágeno en el organismo, como las que te nombramos a continuación:
1. Fortalece las articulaciones, huesos y músculos
El colágeno natural, se encuentra localizado principalmente en todas las articulaciones, huesos, músculos, tendones y ligamentos de nuestro cuerpo y es lo que nos otorga fuerza y flexibilidad durante el movimiento constante.
En este sentido, la vejez limita la presencia de esta proteína por lo que la suplementación con colágeno hidrolizado, fortalece la estructura músculo/esquelética del organismo.
Para destacar: Un estudio indica que uno de los beneficios del consumo de colágeno hidrolizado, es para la salud osteomuscular y el envejecimiento dérmico. (3)
2. Mejora la piel, uñas y cabello
El consumo de colágeno mejora la calidad estética de la piel, uñas y cabello, ya que estas partes están conformadas en su estructura principalmente por esta proteína, la cual les otorga elasticidad, brillo y firmeza.
Debes saber: El contenido de colágeno hidrolizado, puede ser combinado con otros alimentos ricos en colágeno natural para aumentar su valor nutricional.
3. Fomenta la salud cardiovascular, intestinal y cerebral
La complejidad de la musculatura lisa, que sirve de estructura a la inmensa red de vasos sanguíneos que con el paso de los años se torna más rígida, también hace uso del colágeno para mantener la elasticidad, flexibilidad y resistencia.
Así mismo sucede con la estructura cerebral e intestinal, que son órganos que requieren de resistencia y flexibilidad, por lo que el consumo de colágeno hidrolizado favorece su salud.
Nota: Hay que tener en cuenta que el colágeno hidrolizado ya está descompuesto en sus aminoácidos esenciales, por lo que facilita su digestión. (4)
Efectos secundarios del colágeno hidrolizado
El consumo de algunos medicamentos puede causar efectos adversos en ciertos pacientes, por lo que el colágeno hidrolizado puede originar algunos de los siguientes síntomas:
- Reacciones alérgicas al contacto con cualquiera de los componentes del producto.
- Mal sabor en la boca.
- Acidez estomacal.
- Sensación de llenura.
Importante: Si observa la aparición de algunos de estos síntomas o algún otro efecto no incluido en la lista, es recomendable suspender el consumo de colágeno hidrolizado y consultar al médico tratante.
Contraindicaciones del colágeno hidrolizado
El uso de formulaciones farmacéuticas, debe tomar en consideración las condiciones particulares de salud de cada paciente. Siendo de esta manera, el consumo de colágeno hidrolizado está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del colágeno hidrolizado.
- Fenilcetonuria hereditaria (acumulación de fenilalanina en el cuerpo).
- Hiperuricemia (exceso de ácido úrico en la sangre)
- Insuficiencia renal y hepática.
Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con colágeno hidrolizado, el paciente debe proveer a su médico de toda la información importante sobre su historial médico.
Conclusiones Claves
- El colágeno hidrolizado es un producto nutricional fabricado a partir de fuentes naturales de colágeno.
- El colágeno hidrolizado es una proteína de moléculas más pequeñas, extraída de los huesos y de los cartílagos de los animales.
- El colágeno hidrolizado estimula la regeneración de los tejidos colaginosos.
- Este medicamento es utilizado para tratar patologías derivadas de la deficiencia de colágeno como la artritis, el envejecimiento de la piel, entre otras.
